5 consejos para usar Instagram en la promoción de eventos en su iglesia

Por Jeremy Steele
Traducción: Rev. Gustavo Vasquez

Con 200 millones de usuarios activos cada mes, Instagram se ha convertido rápidamente en una de las principales plataformas de las redes sociales. A continuación enumeramos cinco consejos que podemos ofrecerle para usar Instagram en la promoción de sus ministerios:

1. Use #NombredelEvento
Cada vez que seleccione un nombre para un evento determinado, úselo también como etiqueta. Use un nombre corto y coherente con el evento a realizar. Revise si esta etiqueta ya está en uso para un propósito diferente. Es importante usar una etiqueta original o de lo contrario, sus “tuiter” podrían mezclarse con otros grupos no relacionados con su evento o iglesia.

Por ejemplo, si se trata de una fiesta en honor a la familias de la iglesia, podría usar una etiqueta como #Fiestafam. Si se trata de una fiesta anual, agregue el año: # FiestaFam14. Una vez haya subido las fotos del evento, siempre añada la etiqueta y recuerde a la gente etiquetar sus fotos. Esto ayudará a los usuarios puedan ver con rapidez, todas las fotos de su evento.

2. Proporcionar imágenes adecuadas al Instagram.
Al enviar mensajes de correo electrónico promocionando sus fotos, adjunte una imagen que tenga un formato cuadrado, ya que se ven muy bien en Instagram. Pídale a las personas que corran la voz, para que ayuden a circular e invíteles incorporar las imágenes que hayan tomado en el evento, bajo la etiqueta respectiva.

3. Haga un concurso de fotografía en Instagram
Pídales a todos que compartan sus imágenes en Instagram con la etiqueta del concurso. Hágales saber que los autores de las mejores fotos recibirán premios. Le sugerimos las siguientes categorías:

• La creación de Dios (la naturaleza)
• Retratos
• Selfie (auto-retratos)
• Las realidades de tu comunidad.
• La diversidad cultural de tu vecindario
• La Imagen más graciosa
• Mejores efectos fotográficos
• Deportes y Acción
• Las Mejores Imágenes del Templo (por dentro y por fuera)

4. Haga un “meme”
Los “memes” son ideas, conceptos, situaciones, expresiones y pensamientos difundidos en cualquier tipo de medio virtual (enlaces, vídeos, textos, imágenes y todo tipo de recurso multimedia), que resulte entretenida o útil y que sea distribuida en la red, a través de foros, sitios web y cualquier otro difusor masivo.

Las fotos que has visto en las redes con frases o palabras contagiosas y fáciles de recordar,  son “memes”. Haga un meme para su evento o programa. Sólo tienes que buscar el término "generador de memes” en Instagram Todos ellos tienen características diferentes para elegir.

5. Crear una presentación de diapositivas en Instagram.
Una vez que la gente está utilizando la etiqueta, varios productos le permitirá visualizar automáticamente las imágenes en una presentación de diapositivas. “Liveflow.in” es una gran herramienta gratuita que va a hacer precisamente eso. Si desea más control, incluyendo la capacidad de aprobar las imágenes antes de que vayan en vivo en la pantalla, puedes utilizar una herramienta como “Eventagram” o “Instafeed live”.

Entidades de la Iglesia
Ya sea que siga las redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook, Tik Tok) o la web de Noticias metodistas Unidas, podrá encontrar información oportuna, veraz y precisa  sobre lo que sucederá en la Conferencia General de 2024. En la gráfica, el fotógrafo de Noticias MU Mike DuBose, es captado realizando su trabajo fotográfico durante la Conferencia General de 2016 en Portland, Oregón. Foto de Kathleen Barry; gráfico original de Laurens Glass; versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Siga las últimas noticias sobre la Conferencia General de La Iglesia Metodista Unida

Comunicaciones metodistas Unidas y Noticias Metodistas Unidas se han estado preparando para el desafío de cubrir y publicitar los acontecimientos de la Conferencia General, que ha sido aplazada desde 2020. A través de transmisiones en vivo, redes sociales y sitios las personas interesadas pueden seguir el evento histórico, programado para entre el 23 de abril y el 3 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte.
Misión
Tim Tanton, Comunicaciones Metodistas Unidas. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

¿Por qué la iglesia debería preocuparse por la libertad de prensa?

El Día Mundial de la Libertad de Prensa es un momento para reflexionar sobre la importancia de la recopilación de noticias y los lazos que conectan la libertad de expresión y la religión.
Teología
El uso de la ceniza es un elemento bíblico que tiene una larga historia en la adoración judía y cristiana. Teológicamente, las cenizas han significado purificación y dolor por los pecados. Foto Kathleen Barry, Noticias MU.

¿Por qué las cenizas?

Recibir la ceniza es una manera de confrontar nuestra humanidad y mortalidad. Nos recuerda que no somos Dios, pero una buena creación de Dios. Con ello reconocemos que nuestros cuerpos no van a durar para siempre y que eventualmente nos encontraremos cara a cara con la realidad de nuestra propia muerte.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved