Academia cumple 10 años formando jóvenes líderes hispanos

El mito del fracaso obstaculiza a los estudiantes de secundaria hispanos a prepararse para llenar una aplicación de ingreso a la universidad.  A menudo funcionarios de la escuela comentan: "No han logrado completar el inglés y otros requisitos”.  "Ellos no están bien preparados y no podrán asistir a la universidad". "Si logran ingresar, son más propensos a abandonar la escuela".

Padres y madres inmigrantes no pueden hablar el idioma o no están familiarizados con los procesos educativos de Estados Unidos, tienen dificultad para ayudar y preparar a sus hijos en el proceso para seguir una educación superior.

Los estudiantes tienden a perderse en la maraña de procesos institucionales, con las necesidades de sus familias y el acceso limitado a la educación, pasan por alto cómo prepararse para llegar a la universidad y terminan sin matricularse, optando por ingresar a programas técnicos o colegios comunitarios de dos años.

Hace casi 10 años, un grupo de pastores hispanos metodistas unidos comenzó a trabajar con el programa México-Americano en la Escuela de Teología Perkins de Southern Methodist University en Dallas. Empezaron un programa que podría llenar los vacíos dejados por las instituciones educativas y ayudaría a estudiantes hispano-latinos metodistas unidos en busca de oportunidades para obtener una educación superior.  Profesores y estudiantes decidieron ofrecer el programa antes del 15 de septiembre, mes de la herencia hispana.

El programa se dirige a estudiantes hispano-latinos que eventualmente podrían servir de guías, mentores y facilitadores en la formación de líderes entre los estudiantes de secundaria con la esperanza de que puedan asistir a la universidad.

Los pastores formaron un grupo asesor que diseñó un programa de liderato, reclutó al primer grupo de 20 estudiantes de secundaria hispano-latinos metodistas unidos de las iglesias locales del área de Dallas/Fort Worth, y organizó la primera Academia de Liderazgo Juvenil Hispana, o Hispanic Youth Leadership Academy (HYLA), por sus siglas en inglés.

Programa intensivo

La Academia Juvenil de Liderazgo Hispana (HYLA) se ha convertido en una iniciativa de liderazgo metodista unida que ofrece una sesión de verano intensiva en liderazgo, incluye tutoría y orientación a largo plazo con temas en educación superior, identidad hispano-latina, llamado de Dios y estudios del metodismo unido.  El objetivo es ayudar a los estudiantes a considerar la vocación en el ministerio y a prepararse para el liderazgo en la iglesia, la universidad y la comunidad. 

La academia de liderazgo está abierta a estudiantes de secundaria (High School) y estudiantes universitarios hispano-latinos. Ahora se ofrece en tres instituciones educativas metodistas unidas: Boston University School of Theology, Nebraska Wesleyan University en Lincoln y Adrian College en Michigan.

Cada verano, las academias están dirigidas por líderes estudiantiles que conforman equipos de facilitadores-mentores. Los estudiantes universitarios dirigen a los estudiantes de secundaria, los estudiantes de seminario dirigen a los estudiantes universitarios, y los estudiantes de doctorado y pastores apoyan a los equipos de estudiantes del seminario. La Asociación Nacional de Mujeres Clérigas Latinas Metodistas Unidas y la Escuela de Teología de la Universidad de Boston ofrecen apoyo logístico y administrativo nacional.

"Durante sus primeros 10 años, la travesía ha sido desafiante y al mismo tiempo gratificante, ya que hemos visto a los estudiantes latinos de la Iglesia Metodista desenvolverse en sus dotes de liderazgo mientras que terminan la escuela secundaria, la universidad y el seminario", dice la Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, coordinadora nacional de HYLA y catedrática de la Escuela de Teología de la Universidad de Boston.

El programa ha capacitado a 980 jóvenes y adultos jóvenes en su primera década.

Gracias a HYLA, Alexis González, un estudiante de secundaria, miembro de la Iglesia Metodista Unida Huntington Park en Huntington, California, mejoró en su liderato, su espiritualidad y "cómo acercarse a Dios" dice. "Antes, era tímido y ahora puedo hablar y pedir opiniones de los jóvenes". 

Discernir el llamado de Dios

La academia de liderazgo desafía a los estudiantes a discernir su llamado para servir a Dios y a la gente de Dios. De La Rosa dice que a los estudiantes se les pregunta lo que ellos creen que Dios les está llamando a hacer y cómo se deben preparan para servir. 

Para Iliana González, una estudiante de 23 años inmigrante de Jalisco, México, la academia HYLA ha sido fundamental en la forma cómo ella se ve en su trayecto hacia la Universidad. "HYLA me abre nuevos horizontes para ver, explorar y tomar mejores decisiones en mi vida, mi educación y, por supuesto, en mi fe".

HYLA estableció un plan de estudios con un ciclo de tres años.

El primer año, los estudiantes exploran su relación con Dios y la iglesia, consideran los fundamentos de la Iglesia Metodista Unida como una institución, y fortalecen su identidad como metodistas unidos hispano-latinos en el contexto de los Estados Unidos.

Los estudiantes de segundo año se adentran en los requisitos de preparación académica y reciben orientación sobre el proceso de aplicación a los colegios y universidades, visitan las oficinas de admisiones de las instituciones metodistas unidas de enseñanza superior, formulan un plan para su educación superior tomando en consideración lo que creen Dios les está llamando a hacer.

Les cambia la vida

Durante su tercer año, los participantes reflexionan sobre su experiencia al haber servido en una congregación local, un campus universitario, y como parte del liderato de la iglesia (este es un requisito entre su segundo y tercer año), asimismo, refinan su comprensión acerca de su llamado y su plan para continuar en la universidad, o seguir la maestría y estudios de posgrado.

En ese último año, también aprenden sobre el proceso de ordenación y otros ministerios posibles dentro de la Iglesia Metodista Unida. La academia hace hincapié en la formación de líderes hispano-latinos metodistas unidos en asociación con las congregaciones locales, agencias generales, el clero latino y colegios y seminarios metodistas unidos.

Iliana González está transfiriendo a la Universidad de Texas a un programa universitario en estudios religiosos, luego planea aplicar a Perkins para ganar su posgrado, una maestría en divinidad.

“Después de eso, sólo Dios sabe lo que tiene para mí," dice Iliana.

Alexis González, un estudiante de secundaria, dice que la academia le ayudó con sus destrezas de liderazgo y a acercarse más a Dios. "La manera de dirigir a mi grupo de jóvenes ha cambiado y es el segundo año sirviendo como presidente del grupo de jóvenes", dice. "Antes, era tímido, y ahora puedo hablar, inclusive pude pedir un equipo de futbol a mi escuela y llegué a ser fundador y presidente del equipo de futbol.  También fui invitado a servir en el equipo de liderato de Spanglish 2015, organización para jóvenes hispano-latinos de la Jurisdicción Oeste de la IMU”.

Celebración del décimo aniversario

En el mes de agosto, Boston University School of Theology fue el lugar ideal para la celebración del décimo aniversario de la academia.  Allí se destacó el avance de los graduados de la academia de secundaria, universidad y del seminario.

Los oradores del evento incluían estudiantes de la secundaria (High School), universidad y seminario que se graduaron del programa. Dos pastores hispanos de la Iglesia Metodista Unida — los reverendos Edison De Arco y David Martínez — hablaron sobre el impacto que la juventud de la academia está haciendo en las congregaciones locales y la iglesia en general. Algunos graduados de la academia están en el seminario, una está trabajando con la Junta de Iglesia y Sociedad de la Iglesia Metodista Unida, y la mayoría ha llegado a obtener su diploma universitaria y de posgrado.  

Daniel Cuevas describe cómo algunos de los líderes jóvenes de secundaria, universidad y seminario compartieron que encontraron su llamado al ministerio en la academia de liderazgo. "Nos dieron aliento para continuar con el crecimiento de HYLA”.

Cuevas, de Puerto Rico, se inició en el programa desde la escuela secundaria. El está en la universidad y planea ingresar a un programa de posgrado, mientras, está activo en el trabajo que Dios tiene para él.

La academia de liderazgo seguirá perfeccionando su plan de estudios con la ayuda de sus participantes. Se organizarán nuevos sitios en las jurisdicciones del oeste y en el sudeste y buscará maneras de aumentar sus recursos financieros. La estabilidad financiera y llenar los puestos de la oficina de coordinación nacional son retos actuales.

Para la estudiante universitaria, de 18 años, de la Iglesia Metodista Unida de Huntington Park Jeaned Liborio, la Academia le ha ayudado a levantarse y poder expresarse. "Antes, yo no podía opinar ni hablar en público. HYLA me ha ayudado a motivarme para poder expresarme".

*Amanda M. Bachus es editora free-lance del Servicio Metodista Unido de Noticias (UMKNS) en Comunicaciones Metodistas Unidas.

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone, quien dirige la Conferencia Anual de Indiana, pronuncia su primer discurso como presidente del Concilio de Obispos/as durante la reunión de obispos/as el 4 de noviembre, celebrada en el Centro de Conferencias Epworth by the Sea en St. Simons Island, Georgia. Habló de su esperanza de que La Iglesia Metodista Unida avanza hacia un futuro más inclusivo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Presidenta del concilio insta a obispos/as a percibir las “cosas nuevas” que Dios tiene para la iglesia

La presidenta del Concilio de Obispos/as, Tracy S. Malone, predicó sobre la liberación de Dios en vísperas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ella ve a Dios obrando mientras La Iglesia Metodista Unida comienza un nuevo capítulo.
Entidades de la Iglesia
Mapa de jurisdicciones, áreas episcopales y conferencias anuales de Estados Unidos por Comunicaciones Metodistas Unidas.

Concilio Judicial decide contra asignación de obispos/as a dos jurisdicciones

El máximo tribunal de La Iglesia Metodista Unida dijo que la recomendación de un comité, para que un/a obispo/a sirva en dos jurisdicciones, iba más allá de lo que aprobó la Conferencia General.
Conferencia Anual
La Obispa Robin Dease, líder del Área Episcopal de Georgia que incluye las conferencias anuales del norte y sur Georgia, hizo un llamado ala oración por el pueblo de este estado, azotado por varios acontecimientos dolorosos en loas ultimas semanas. Captura de pantalla durante el sermón de instalación de la Obispa Robin en la Conferencia Anual del Norte de Georgia.

Obispa Dease llama a la oración por el pueblo de Georgia

Ante los multiples acontecimientos de violencia armada, tormentas devastadoras y accidentes trágicos, que han afectado al pueblo de Georgia, incluyendo a las iglesias metodistas unidas, la Obispa Robin Dease hace un llamado sincero a la oración y la súplica a Dios.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved