Algunos/as vinieron planteando la creación de una nueva denominación, mientras otros/as dijeron que prefieren, por ahora, seguir trabajando dentro de La Iglesia Metodista Unida. Pero todos los asistentes al evento “UM-Forward” (Metodismo Unido de Avanzada) celebrado en Dallas del 6 al 8 de marzo, expresaron su compromiso en defensa del Evangelio en áreas como: la inclusión de las personas LGBTQ y su su desagravio ante cualquier injusticia sufrida, los derechos de los/as trabajadores/as y el cambio climático.
"Una bandera con un arcoíris frente a un templo no es suficiente", dijo el Rev. Alex da Silva Souto, uno de los organizadores del evento, y ratificada por el Rev. Jon Pohl, quien viajó a la reunión desde Lansing, Michigan. "Vine porque estoy cansado de dar pasos timoratos hacia la justicia y esto me pareció un paso mucho más decidido", dijo Pohl, pastor de la Iglesia Metodista Unida (IMU) de Asbury en Lansing.
La reunión de Dallas, titulada " Trailblazing the Liberation Methodist Church” (Sentando las Bases de una Iglesia Metodista de la Liberación), se llevó en la IMU de Preston Hollow e incluyó en la agenda, mesas de trabajo con el fin de formar una nueva denominación, así como la fijación de estrategias para la Conferencia General 2020.
La reunión atrajo alrededor de 120 personas, incluidos delegados/as a la Conferencia General de 2020, debido a las cancelaciones tardías que se presentaron como consecuencia de las medidas de precaución que muchos/as están tomando ante la epidemia del coronavirus, dijo da Silva Souto.
Este es el último evento que patrocinará UM-Forward antes de la Conferencia General 2020. Este grupo se formó antes de la Conferencia General de 2019 en San Luis, la cual fue convocada para abordar décadas de división en torno al tema de la participación de las personas LGBTQ en todos los niveles de la estructura de la iglesia.
Para la Conferencia General Especial de 2019, UM-Forward había presentado el Plan Simple, que habría eliminado las prohibiciones sobre el oficio de matrimonios igualitarios y la ordenación de clérigos/as "homosexuales practicantes". Pero los/as delegados/as votaron 438-384 en favor de aprobar el Plan Tradicional que refuerza las restricciones.
Esta decisión, que fue noticia internacional, provocó la resistencia continua de las congregaciones centristas y progresistas en los Estados Unidos y llevó a muchos/as líderes de la iglesia a concluir que la denominación no podía mantenerse unida.
La Conferencia General 2020, programada entre el 5 y 15 de mayo en la ciudad de Minneapolis, estado de Minnesota, considerará varios planes para su cambio estructural, entre los que se encuentra el “Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación”, que permitiría a las iglesias y conferencias tradicionalistas irse con sus propiedades y formar una denominación separada, utilizando $ 25 millones en fondos metodistas unidos.
El protocolo fue alcanzado por un equipo de negociación de 16 miembros, incluidos tradicionalistas, centristas y progresistas. En la mesa estaba Jan Lawrence, director ejecutivo de la Red de Ministerios de Reconciliación, que ha abogado durante mucho tiempo por la inclusión total de personas LGTBQ en la Iglesia Metodista Unida.
Pero, UM-Forward no fue parte de las discusiones, y los/as líderes notaron que los/as representantes de los l ministerio étnico-raciales tampoco, por lo que cuando se mencionó el protocolo a comienzos de la reunión, trajo abucheos entre los/as asistentes.
¿Dieciséis personas toman una decisión por toda La Iglesia Metodista Unida? No creo que sea representativo, especialmente de las iglesias étnico-raciales", dijo la Revda. Sandra Bonnette-Kim, pastora de la IMU Grace en Lynn, Massachusetts, en una entrevista entre las sesiones del 8 de marzo.
Para la Conferencia General de 2020, UM-Forward ha presentado su propio plan “New Expressions Worldwide - N.E.W. “ (Nuevas Expresiones Mundiales), el cual llama a disolver La Iglesia Metodista Unida y crear cuatro nuevas denominaciones con perspectivas teológicas que pueden ser entendidas como tradicionalistas, moderadas, progresistas y liberacionistas.
Líderes Sue Laurie y David Braden, que por muchos años han defendido la inclusión plena de las personas LGBTQ, dijeron que es hora de un grupo metodista liberacionista: "Si la iglesia (metodista unida) no quiere cambiar, necesito un lugar que me acepte como a cualquier otro ser humano, y quiero asegurarme de que otras personas LGBTQ sepan que Dios les ama por lo que son", dijo Braden, un laico en la Conferencia Anual del Norte de Illinois.
Aproximadamente la mitad de los/as asistentes a la conferencia, muchos/as de ellos/as laicos/as, se reunieron el 7 de marzo en largas sesiones de trabajo en torno a la creación de una denominación con el nombre Iglesia Metodista de la Liberación.
La discusión fue guiada por el borrador de un documento de 8 páginas titulado “Mapa de Ruta para la Iglesia Metodista Autónoma de la Liberación, la cual describe-entre otras cosas- que tendría términos limitados para el obispado, en caso de que estos/as existan.
Los organizadores enfatizaron que la mayoría de los detalles sobre la estructura y el funcionamiento de esta nueva denominación continúan siendo elaborados y refinados. La actualización que se espera que sea compartida durante los días de la próxima Pascua junto con la propuesta legislativa, incluyendo los cambios constitucionales que ella requerirá, se espera que sean igualmente presentados antes de la Conferencia General 2020.
Aunque el protocolo no es popular entre quienes respaldan UM-Forward, la propuesta sí pide que haya disponibles $ 2 millones adicionales para grupos de iglesias que quieran desafiliarse en caso de que se apruebe el protocolo, dijo Da Silva Souto quien adelantó que una Iglesia Metodista de la Liberación podría estar optando por solicitar estos fondos.
Entre quienes asistieron a la reunión de Dallas se conformó un grupo de trabajo bajo el título de “United Methodist Liberation Collective” (Colectivo Metodista Unido de la Liberación), para elaborar una estrategia para la Conferencia General 2020 y considerar cómo pueden avanzar una agenda liberacionista desde dentro.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
La Revda. Alka Lyall, pastora de la IMU de Broadway en Chicago y presidenta de la delegación del Norte de Illinois en la Conferencia General 2020, se unió a lo que los organizadores llamaron la sección "semiautónoma" de la reunión: "Sigo trabajando en el ámbito legislativo, para ver si podemos liberar a la Iglesia Metodista (Unida). Estoy aferrándome a esa posibilidad. Creo en el Dios de la esperanza”, dijo.
Para Lyall, tener dos ejes de trabajo en la reunión de Dallas no fue un problema: "No tenemos que estar separados para hacer algo nuevo. Podemos hacerlo juntos".
Algunos de los que asistieron a la conferencia vinieron principalmente para recopilar información sobre opciones mientras su iglesia local considera su futuro. El Rev. Darryl Stephens, profesor del Seminario Teológico de Lancaster, planeaba informar a su iglesia, IMU Grandview en Lancaster, Pensilvania. La congregación votó recientemente para comenzar el proceso de desafiliación, aunque se planea una segunda votación después de la Conferencia General de 2020.
Stephens dijo que tiene un "escepticismo saludable" sobre la viabilidad de una nueva denominación metodista liberacionista, pero está dispuesto a esperar más detalles: "No vamos a inventar una iglesia en un fin de semana", dijo Stephens.
Por su parte, el Rev. Jay Williams, pastor de la IMU Unión en Boston, dijo que, en un momento incierto, UM-Forward ya ha hecho una diferencia en el metodismo: "El lenguaje de la liberación ahora es parte del nuestro como iglesia. La aguja se ha movido".
* Hodges es un escritor con sede en Dallas para United Methodist News. Comuníquese con él al 615-742-5470 o [email protected]. Para leer más noticias de United Methodist, suscríbase a los resúmenes diarios o semanales gratuitos.
** El Rev. Gustavo Vásquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano / latina. Puede contactar al (615) 742-5155 o por correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscribirse gratis al UMCOMtigo.