Líderes religiosos/as y laborales arrestados/as Indianápolis, por defender DACA

 
Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

El martes 6 de marzo varios/as líderes religiosos/as - entre ellos el Rev. Rev. Ronnie Bell, Pastor Asociado de la Iglesia Metodista Unida North-  y dirigentes laborales locales, junto a otros/as miembros de la comunidad, fueron arrestados/as mientras formaban una cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis. El grupo protestaba por el fin de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), que oficialmente expiró el 5 de marzo. 

Foto por Mikal McEldowney/IndySta

Zahyra Arenas estuvo junto a sus dos hijos, Aaron de 4 años y Alexander de 2 años, durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis. Arenas es una Soñadora, que dijo “Estoy nerviosa porque todavía nosotros y nuestras familias estamos en el limbo”. 

 
Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Un hombre derramó lágrimas cuando fue arrestado después de haber formado parte de la cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis el martes 6 de marzo 2018. El grupo estaba protestando por el fin de DACA, que oficialmente expiró el 5 de marzo. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Oficiales del Departamento de la Policía Metropolitana de Indianápolis, esperan instrucciones para comenzar a arrestar a los que formaron parte de la cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis, el martes 6 de marzo 2018. El grupo estaba protestando por el fin de DACA, que oficialmente expiró el 5 de marzo. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Una mujer joven gritó cuando oficiales del Departamento de la Policía Metropolitana de Indianápolis comenzaron a arrestar manifestantes en contra de la terminación de DACA en Indianápolis, el martes 6 de marzo 2018. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Dean Stephen Carlsen de la Catedral Iglesia de Cristo, habló durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis. 

 Foto por Mikal McEldowney/IndyStar.

Dean Stephen Carlsen de la Catedral Iglesia de Cristo, fue arrestado mientras estaba en la cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis, el martes 6 de marzo 2018. El grupo estaba protestando por el fin de DACA, que oficialmente expiró el 5 de marzo.

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar.

Wanda Savala sostuvo un letrero mientras escuchaba a varios oradores durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Una manifestante compartió su historia durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Personas miraron desde la ventana cuando varios líderes religiosos y laborales locales junto a otros miembros de la comunidad, fueron arrestados mientras estaban en la cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis el martes 6 de marzo 2018. El grupo estaba protestando por el fin de DACA, que oficialmente expiró el 5 de marzo. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Líderes religiosos locales escucharon a varios oradores durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis, el martes 6 de marzo 2018. 

 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Un grupo de empleados de un restaurant observaron cuando varios líderes religiosos y laborales locales junto a otros miembros de la comunidad, fueron arrestados mientras formaban una cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis el martes 6 de marzo 2018. El grupo estaba protestando por el fin de DACA, que oficialmente expiró el 5 de marzo. 

 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Zahyra Arenas derramó lágrimas mientras cantaba con sus dos hijos Aaron de 4 años y Alexander de 2 años (no en la fotografía), durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis. Arenas es una Soñadora, que dijo “Estoy nerviosa porque todavía nosotros y nuestras familias estamos en el limbo.” Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

* Para ver el artículo original publiucadio por Indystar oprima aquí.

** Leonor Yanez es traductora independiente.

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
De izquierda a derecha: Rev. Jack Amick, Director de Migración Global en UMCOR; Gabriela Liguori, Directora CAREF (Argentina); Sandra Álvarez, Directora General Sin Fronteras IAP (México); y Clara Aguirre, Coordinadora General SEDHU (Uruguay). Foto cortesía de UMCOR.

Ubuntu: ponerse en el lugar del otro

UMCOR organizó el panel “Defendiendo la dignidad: avanzando en la Protección de las personas migrantes” en el marco de la Segunda Revisión de América Latina y el Caribe del Pacto Mundial de Migración Segura, Ordenada y Regular.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved