Una iglesia que ama a todos

Por Amanda M. Bachus
 

Una iglesia que ame a viejos y jóvenes, donde se habla español, inglés o cualquier otro idioma. Una iglesia que recibe gente de otros lugares y a personas que no son como el resto de la congregación. Una iglesia formada por gente de diferentes edades, estatus económico, género y cultura se considerará una iglesia multicultural capaz de recibir y amar en su diversidad, sin prejuicios.

La comunidad de fe que empezó Aarón Sáenz junto con su esposa, en Harlingen, Texas, es un testimonio de la fusión e integración de culturas, idiomas y edad. ¡Todo un Pentecostés!

Sáenz cuenta que trabaja para que los jóvenes se acerquen a la iglesia y aprendan del amor de Dios. ¿Cómo lo hace? Usa los medios y herramientas que los jóvenes usan hoy en día: juegos, deportes y música que las nuevas generaciones aprecian. Además, usa el Internet y los medios sociales como Facebook, Twitter y otros, para conectarse a ellos. Utiliza inglés y usa español. Este pastor se centra en el objetivo de alcanzar y llevar la palabra a quienes no conocen de Dios y recibirlos en un ambiente moderno, contemporáneo que comunique las buenas nuevas a una generación diversa y multicultural.

Por otro lado, a pesar de que los hispano-latinos hablamos el mismo idioma, somos muy diferentes. Llegamos de muchos países, trayendo nuestra propia cultura, música, estilo de vida, formas de pensar, modismos, comida, formas de vestir. Todo esto puede ser muy distinto a lo que vemos aquí en nuestras iglesias. En un mundo donde la gente va y viene de una región a otra, moviéndose constantemente en busca de trabajo, siempre encontrará gente de otras culturas. Por tanto, es imprescindible conocer nuestras diferencias así como aprender a abrazarlas.

Considerando esta realidad, el pastor Eliud Martínez, de Crossville, Tennessee, cuenta sobre un taller que organizó en su iglesia para pastores inmigrantes de esta conferencia. Este es un taller del Módulo III del Plan Nacional que tiene como fin que los pastores inmigrantes aprendan a reconocer las distintas culturas del pueblo hispano-latino. Un excelente curso que ayuda a los pastores a reconocer, valorar y ministrar a grupos diferentes. Aprender sobre aquello que desconocemos hará posible acercarnos a otras personas para amarlos en Cristo, a pesar de las diferencias.

 

--Amanda M. Bachus, [email protected]


el Intérprete, septiembre-octubre, 2012

Temas Sociales
En esta fotografía de archivo de 2018, una pareja relata las amenazas de violencia que los hicieron huir de México con su hijo de 1 año. La familia se refugió en el Centro Ministerial Metodista Unido Cristo en San Diego mientras buscaba asilo. Los/as metodistas Unidos/as continúan hablando en contra de las políticas de la administración Trump que apuntan a los/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Iglesias abogan por inmigrantes en riesgo

Los líderes de la iglesia asesoran, alientan y orientan sobre qué hacer cuando los agentes de ICE tocan las puertas de la iglesia buscando personas para detenerlas y deportarlas.
Temas Sociales
Una instructora y una estudiante comparten un microscopio de enseñanza en la Universidad de África en Mutare, Zimbabue en 2017. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Cierre de USAID afecta programas de universidad metodista en África

En la Universidad de África en Zimbabue se suspendieron los programas de investigación de la malaria y la tuberculosis, y el personal que participaba en esos esfuerzos ya no reciben sus sueldos después de que se suspendiera la financiación de USAID.
Inmigración
Varios sectores metodistas unidos se han unido a grupos cristianos y judíos para presentar una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos con el fin de revertir la política de la administración Trump que permite al ICE realizar redadas en lugares de culto. Los grupos religiosos afirman que esta política es una intrusión que atenta contra la libertad de culto. Imagen de Sergei Tokmakov, Esq., cortesía de Pixabay.

Organismos metodistas unidos se unen a demanda contra políticas de Trump

Los metodistas unidos se encuentran entre las organizaciones cristianas y judías que están demandando al gobierno, para impedir que los agentes de ICE interfieran en su ministerio con inmigrantes y los culto regulares.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved