50 Ideas Menos de $500

Comprendemos que los presupuestos de las iglesias son limitados. Quizá su iglesia no tenga mucho dinero, pero podrá hacer más de lo que pareciera posible. Solo necesita algunas buenas ideas, energía y creatividad.

Para empezar, hemos reunido algunas ideas en cuanto a medios de comunicación y para invitar, dar la bienvenida y discipular. Estas son ideas de máximo rendimiento y mínima inversión. ¡Ustedes podrán implementarlas!

Patrocine/Organice un evento
  • Patrocine un día de servicio automotriz para madres solteras que ofrezca asesoramiento y lavado de autos gratuito.
  • Imprima invitaciones para un evento especial (recuerde, empiece de a poco y construya sobre lo que tiene éxito).
  • Patrocine una mesa o kiosco en un festival de otoño, o una pieza de teatro en alguna escuela de secundaria local para la primavera.
  • Patrocine servicios especiales para reconocer a personas que sirven en la comunidad, tales como policías, bomberos, paramédicos, o para conmemorar el Día del Trabajo.
  • Reúna rollos de monedas de 25 centavos y úselos para pagar el lavado de ropa en las lavanderías públicas.
Corra la voz
  • Diseñe y coloque un folleto en el periódico del condado.
  • Compre anuncios para puertas que se colocan en las manijas de las puertas de las casas, para invitar a la gente a un evento especial en su iglesia.
  • Compre carteles para el césped con el lema: "Corazones Abiertos. Mentes Abiertas. Puertas Abiertas", para que los miembros los coloquen en el patio de sus casas.
  • Coloque un anuncio clasificado de Igniting Ministry (vea Media Warehouse y escoja su mensaje y diseño favorito y sean una mina espiritual en su periódico).
Dé la bienvenida a la persona nueva; recuerde a los que se han ausentado
  • De seguimiento a los visitantes que han venido por primera vez: que el pastor les envíe una carta o los llame por teléfono. Que la iglesia les envíe una canasta con artículos y promoción.
  • Ofrezca guías de estudio, diccionario, el Padre Nuestro.
  • Prepare o compre "canastas de bienvenida". Cuando alguien se mude al vecindario, llévele una canasta con un boletín de la iglesia, un molde de pan, una caja de sal para darle sabor a su vida, velas para alumbrar su camino, un librito del Aposento Alto, plantas, etc.
  • Prepare paquetes con artículos de primera necesidad para enviárselos a estudiantes universitarios, especialmente durante tiempo de exámenes.
  • Compre regalos pequeños para tener a mano y regalarlos en su centro de bienvenida.
  • Establezca una "pared de oración", esto es, una especie de diario mural en el que la gente coloque oraciones cortas y personales para que otros las lean.
  • Invite a miembros de la iglesia al santuario; pídales que se sienten en su lugar habitual. Desafíelos a que conviertan esta área en su campo de misión personal. Que se fijen en los visitantes y que hagan un esfuerzo para conocer a quienes están a su alrededor.
Patrocine/organice un evento
  • Patrocine conciertos de verano gratis en el césped de la iglesia.
  • Patrocine una cena de pescado, un viernes por la noche durante cuaresma.
  • Imprima tarjetas especiales que digan "Invita a un amigo o amiga", para que la congregación las usen para invitar a sus amigos a un evento especial en el "día del amigo".
  • Organice una serie de sermones de interés para la comunidad.
  • Ofrezca un servicio de sanidad y promuévalo colocando volantes y carteles en hospitales, oficinas de doctores, etc.
  • Patrocine que un experto dé una charla sobre un tema de interés para la comunidad y promueva el evento con volantes, letreros para colgar en las manijas de puertas, avisos, etc.
  • Organice un "Día de Primavera para los niños", en el cual los niños participen en el servicio de adoración (con excepción del sermón).
Pase la voz

Anime a su congregación con la promesa denominacional de que "Nuestros corazones, nuestras mentes, nuestras puertas están siempre abiertas":

  • Que el boletín mensual de la iglesia tenga como subtítulo el lema de "Corazones abiertos, mentes abiertas, puertas abiertas".
  • Compre carteles para uso exterior el tema "Corazones abiertos, mentes abiertas, puertas abiertas".
  • Compre felpudos o alfombrillas con el lema "Corazones abiertos, mentes abiertas, puertas abiertas" y póngalos en todas las entradas de la iglesia.
  • Obtenga calcomanías que digan "Corazones abiertos, mentes abiertas, puertas abiertas" para todos en su congregación.
  • Patrocine un esfuerzo publicitario en cooperación con otras iglesias metodistas unidas de su área durante la temporada de publicidad de Igniting Ministry (Cuaresma, regreso a la escuela, Adviento). Vea el tema Matching Grants en www.IgnitingMinistry.org.
  • Imprima manteles individuales para que los restaurants locales los usen.
  • Compre tarjetas de presentación (con la dirección de la iglesia, número telefónico, dirección web y un mapa) para que los miembros de la iglesia las usen para sus ministerios de invitación personal.
  • Diseñe e imprima un folleto de bienvenida y compre algunos estantes para literatura para el Centro de Bienvenida.
  • Coloque un anuncio en la sección del periódico "Actividades para hacer" o "Fin de semana" antes de Semana Santa.
  • Haga una campaña por correo para promover una serie de sermones de interés para la comunidad (use E-Zekiel)
  • Desarrolle un sitio web para su iglesia.
  • Imprima y coloque folletos de promoción acerca de su iglesia en oficinas locales ? como en oficinas de corredores de propiedades, oficinas profesionales y restaurantes.
  • Anuncie en las cajas de las pizzerías del barrio (coloque la información de su iglesia arriba de las cajas de pizza cuando las entreguen).
¿Preguntas? Llame gratis a 877-281-6535.




el Intérprete, julio-agosto, 2010

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved