INTERCAMBIO EUCARÍSTICO PROVISIONAL ENTRE LA IGLESIA EPISCOPAL Y LA IGLESIA METODISTA UNIDA
En 2005, el Concilio de Obispos de la Iglesia Metodista Unida adoptó una relación de pacto de Intercambio Eucarístico Provisional con la Iglesia Episcopal. La resolución de cortesía fue aprobada por la Convención General de la Iglesia Episcopal en junio de 2006. En este pacto, las dos tradiciones se reconocen mutuamente como miembros de una santa iglesia católica y apostólica en la que el Evangelio se predica apropiadamente.
La resolución permite la celebración común y conjunta de la Eucaristía donde se considere apropiado para compartir la adoración por las congregaciones de las respectivas iglesias. Los acuerdos adoptados requieren que un presbítero metodista unido ordenado o un obispo, y un sacerdote episcopal ordenado y/o un obispo compartan juntos de pie junto a la Mesa del Señor. Además, la resolución requiere que el servicio de adoración sea autorizado y acordado por los obispos metodistas unidos y episcopales involucrados.
Se anima a los obispos episcopales y metodistas unidos a celebrar servicios de culto unidos. Los obispos episcopales y metodistas unidos que sirvan juntos también pueden apoyar a las congregaciones locales a establecer o fortalecer relaciones en apoyo a la visión para una eventual y plena comunión.
DIRECTRICES COMUNES PARA LOS OBISPOS, CLERO Y LAICADO PARA LA APLICACIÓN DEL ACUERDO
Como regla general, los patrones normativos de la adoración eucarística en el sitio que sirve de anfitrión debe regir el servicio de adoración conjunta.Como respeto a ambas tradiciones, se deben observar los siguientes convenios:
o En una configuración sea episcopal o metodista unido, los clérigos/as deben estar juntos, de pie, en la Mesa del Señor.
o Los elementos de la Cena del Señor deben incluir pan, vino, y el jugo de uva.
o Todos los elementos consagrados deben ser consumidos reverentemente.
o Se deben utilizar los servicios autorizados. Para los metodistas unidos, esas liturgias autorizados están en el Libro de Adoración y en el Himnario Metodista Unido; para los episcopales estos se encuentran en El Libro de Oración Común y otras liturgias autorizadas.
o Los servicios eucarísticos conjuntos deberán ser aprobados por los obispos en cuyas áreas estarán ubicadas las celebraciones.
o Los servicios eucarísticos unidos y aprobado entre congregaciones no pretenden, y por lo general, no deben reemplazar el culto dominical.
Aprobado por el Diálogo Episcopal Metodista Unido-septiembre 2006
Los obispos pueden instar a las congregaciones a extender a los miembros de otra tradición una bienvenida especial a sus servicios regulares de adoración de domingo. Miembros de la congregación acompañante podrían ser invitados a leer la Escritura, ofrecer la oración o predicar.
El pacto llama a los obispos a fomentar el desarrollo de una mutua vida cristiana a través de nuestras respectivas Iglesias instando a:
o la oración y apoyo mutuos, incluye los pactos o acuerdos parroquial/ congregacional, y diocesanal/conferencial (conferencia anual).
o el estudio común de las Sagradas Escrituras, las historias y las tradiciones teológicas de cada Iglesia, y los materiales producidos por el Diálogo Episcopal /Metodista Unido
o programas conjuntos de educación religiosa, la discusión teológica, misión, la evangelización y la acción social; y
o la utilización conjunta de instalaciones.
Los Diálogos Episcopales y Metodista Unidos autorizados continuarán para la discusión de cualquier otra cuestión pendiente que deba resolverse antes de que se establezca la plena comunión entre las respectivas Iglesias.
Para obtener información adicional, comuníquese con la oficina ecuménica:
The United Methodist Church, General Commission on Christian Unity and Interreligious Concerns - 475 Riverside Dr., Room 1300, New York, NY 10115 Telef. 212-749-3553 www.gccuic-umc.org
The Episcopal Church, Office of Ecumenical Interfaith Relations 815 Second Avenue New York, NY 10017 Telef. 212-716-6128 www.ecusa.anglican.org
El acuerdo de Intercambio Eucarístico Provisional entre La Iglesia Episcopal y la Iglesia Metodista Unida marca un paso importante hacia la plena comunión al tomar medidas para profundizar en su expresión y práctica en la Unidad de los Cristianos. En el corazón del acuerdo compartido, las dos tradiciones se reconocen como miembros de una santa iglesia católica y apostólica; fielmente y con razón, proclaman y predican el anuncio del Evangelio de Cristo.
Santa Eucaristía en la Catedral Central de Washington
Únase a nosotros para la celebración de la Santa Eucaristía en el tercer domingo después de la Epifanía. Enero 25 a las 11:15 AM (Hora del Este).
Transmisión en vivo: http://www.cathedral.org/
En este servicio histórico, la Rvda. Canon Gina Gilland Campbell preside como la primera ministra Metodista Unida en la Mesa Eucarística de la Catedral. La Rvda. Dra. Kim Capp, secretaria general de la Junta General de Educación Superior y Ministerio de la Iglesia Metodista Unida, ofrecerá el sermón. Cantarán el coro de hombres y de niñas de la Catedral.
Bajo el liderazgo de la Obispa Presidente Katharine Jefferts Schori de la Iglesia Episcopal y con la aprobación de la Obispa Mariann Edgar Budde de la Diócesis Episcopal de Washington, el Obispo James Dorff de la Conferencia de Río Texas de la Iglesia Metodista Unida y el Obispo Marcus Matthews de la Conferencia Baltimore-Washington de la Iglesia Metodista Unida, la Catedral Nacional de Washington abraza formalmente y honra el acuerdo de este servicio de Santa Eucaristía a realizarse el 25 de enero a las 11:15 de la mañana.
Acerca de esta decisión, el decano de la catedral Gary Hall dice: "Yo estoy muy contento por la estrecha relación entre la Iglesia Episcopal y la Iglesia Metodista Unida que ahora permite este tipo de compartir la Eucaristía que acercará a nuestras dos iglesias. Personalmente, estoy encantado de que la reverenda Canon Gina Gilland Campbell --ministra de la Iglesia Metodista Unida y presentadora del Canon de la Catedral-- ahora podrá presidir en la Eucaristía y en el Santo Bautismo en las liturgias de la catedral. Como clériga que dirige nuestra adoración, Gina ha traído profundidad y habilidad para la elaboración de los servicios de la catedral. Es un regalo para nosotros que ahora está plenamente autorizada para permanecer en la mesa como un participante con pleno derecho en el liderazgo litúrgico".
Canon Campbell se convierte en la primera clériga Metodista Unida en presidir una Eucaristía en la Catedral Nacional de Washington. "En la noche de mi ordenación, le prometí a Dios mi fidelidad a la Palabra, Sacramento y Orden de la iglesia. Prometí enseñar y anunciar el Evangelio con valentía y sabiduría; bautizar y celebrar la Eucaristía con todos los que buscan una relación más profunda con nuestro Señor Jesucristo, y ordenar fielmente la vida de la iglesia. En el púlpito de la Catedral de Canterbury, he descubierto un sentido más profundo de mi propia predicación. Durante el estudio de los libros de oración de la Comunión Anglicana, me he vuelto a conectar con el patrimonio teológico y herencia litúrgica de mi denominación. Con este nuevo paso hacia una Eucaristía compartida, la parte sacramental de mi vocación-- que para mí siempre ha sido la forma más profunda que he experimentado el testimonio de mi vocación-- puedo ahora vivir con plena expresión en la Catedral. Me fue difícil vivir con integridad profesional con las limitaciones anteriores sobre la autoridad sacramental. Por la gracia de Dios, y con la cooperación humana, el quebrantamiento del cuerpo de Cristo continúa sanando".
El Obispo Matthews refleja sobre el día que viene, "Mi corazón se regocija en este siguiente paso dado hacia nuestra unidad en Cristo. John Wesley, un anglicano que dio a luz al metodismo, describe la Sagrada Comunión como 'el gran canal por el que la gracia del Espíritu de Dios se comunicó a las almas de todos los hijos de Dios. "... La reverenda Campbell cruza fronteras con este acuerdo que le permite presidir la Eucaristía en la Catedral Nacional de Washington, uniéndose a todos los que vienen con asombro, humildad y gratitud a esta mesa común, listos para encontrarse con el Cristo vivo".
Como una casa de oración para todos los pueblos, la Catedral Nacional de Washington trabaja cada día para vivir en profunda hospitalidad y acogida, donde nuestra auto-identidad proclamada nos reclama. El 25 de enero, la catedral toma un nuevo paso para convertirse en el tipo de casa generosa con espíritu de oración que reclamamos para nosotros mismos.
Invitados especiales
La Catedral se honra en dar la bienvenida a los invitados especiales y a quienes participan en el servicio.
- Obispo Marcus Matthews de la Conferencia de Baltimore-Washington de La Iglesia Metodista Unida
- Obispo James Dorff de la Conferencia Rio Texas de La Iglesia Metodista Unida.
- El Rdo. Dr. Don Saliers, ministro metodista unido, autor, catedrático de Candler School de Theology and orador en Yale University. Saliers, colaboró en escribir oraciones para el Libro de la Iglesia Episcopal Book of Common Prayers, está redactando la oración de Eucaristía y los salmos.
- Susan Henry-Crowe, secretaria general de la Agencia General de Iglesia y Sociedad.
- El Rdo. Dr. Stephen Bryant, que dirige las publicaciones globales de Upper Room Ministries.
- Representantes del Seminario Wesley Theological Seminary y Candler School de Theology en la universidad Emory University
- Richard J. Mammana, Jr., asociado ecuménico e interreligioso en el Departamento de Misión de la Iglesia Episcopal.
* Amanda Bachus es escritora independiente para UMCOM: [email protected]