Alcanzando a la “generación boomerang”

La frase "generación boomerang" se usa para apuntar a los jóvenes adultos que vuelven a vivir en la casa de sus padres después de graduarse de la universidad. Según el estudio de Pew Research Center, el número de adultos jóvenes que viven con sus padres es el más alto en los últimos 50 años.

Los jóvenes que se gradúan de la universidad, para empezar un nuevo capítulo en sus vidas, quizá formen una comunidad olvidada en nuestras iglesias. Ya no son parte del grupo de jóvenes pero tampoco del grupo de adultos. ¿Cómo conectarse con esta generación? Aquí le damos algunos consejos para tener un buen ministerio con esta generación:

Entienda el terreno sobre el que trabaja
Uno debe encontrar a los jóvenes adultos allí donde se encuentran. No hay que dar por sentado que, debido a que el grupo de jóvenes fue importante para ellos, ahora querrán ser mentores de los más jóvenes. Es posible que lo que quieran es guardar cierta distancia con dicho grupo, para validarse como adultos jóvenes, no como simples adolescentes.

Identifique las cosas que les preocupan

  • La presión de buscar empleo. Algunos graduados no pueden encontrar trabajo. Las noticias informan que casi la mitad de los graduados de la universidad no pueden encontrar trabajo a tiempo completo, y están en trabajos que no requiere un título universitario o son subempleados.
  • Los ajustes en su forma de vida. Averigüe si los jóvenes adultos que desea ministrar viven con sus padres o en forma independiente. Ocurre que hoy la mitad de los jóvenes adultos han vuelto a vivir con sus padres, lo cual fuerza a que padres e hijos tengan que reajustarse.
  • El estrés. La revista Psychology Today habla del síndrome al que muchos están sujetos después de graduarse de la universidad. Cuando los graduados no pueden encontrar trabajo, sienten el estrés de no estar en control de su vida, sienten falta de apoyo y un sentido de fracaso. Esto los hace irritables y les quita el sueño.

Cómo apoyar a los boomerangs
La generación boomerang navega aguas inciertas en momentos de mucha expectación para sus vidas. Hay dos cosas que se pueden hacer:

 

  • Ofrecerles la oportunidad de ser líderes en la iglesia, pero no con los jóvenes adolescentes. Algo que se vea como el liderazgo de un adulto.
  • Organice una clase de escuela dominical para adultos jóvenes solteros y que tienen una experiencia similar.
Entablando relaciones para los boomerangs

Los boomerangs tienen que entablar relaciones, algunas recomendaciones son:

 

  • Clases de cocina. Contrate u profesional para ofrecer una clase de cocina para que los adultos jóvenes aprendan a preparar comida simple y sabrosa. Esto les ayuda a adquirir una destreza que los ayudará en el futuro.
  • Organizar una tarde para ver el DVD de una película o programa. Use el sistema de metacritic para discutir la película. La página Rottentomatoes es un lugar ideal para obtener evaluaciones de qué película ver.
  • Contrate un profesional para organizar un taller sobre cómo escribir un currículo.
  • Considere si es posible organizar una feria de empleo, contactando a las empresas de la ciudad y organizaciones que ayudan a encontrar empleo.

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved