Amenaza de división deja iglesias en incertidumbre

Cuando el Revdo. Gary Nelson mira a su congregación, ve a personas que no creen que la homosexualidad sea pecado, pero también ve a las personas que piensan que sí. Nelson es pastor de la Iglesia Metodista Unida (IMU) Cross Lanes cerca de la ciudad de Charleston en el estado de Virginia Occidental, Actualmente está creciendo en membresía y ministerios, a pesar de las diversas opiniones que los/as miembros tienen sobre la homosexualidad.

Para el Pastor Nelson la posibilidad de un cisma en La Iglesia Metodista Unida (IMU), es preocupante especialmente si esto significa que su congregación tiene que votar sobre si alinearse con las posiciones más tradicionalistas o las más progresistas. "Creo que eso sería devastador para la gente. Sería realmente muy doloroso si la gente es empujada a cruzar una línea", dijo él pastor de esta iglesia de 600 miembros.

Las iglesias metodistas unidas con diversos puntos de vista sobre la homosexualidad son, según sus pastores/as, particularmente vulnerables si se discute la posibilidad de una ruptura denominacional y que requiera una realineación de cada una. Las iglesias que tienen una posición mayoritaria en favor o en contra, probablemente se enfrentarían a una decisión más fácil: afiliarse a una denominación nueva derivada de la IMU, que mantendría las prohibiciones en la legislación de la iglesia relacionadas con la homosexualidad o afiliarse a una que cambiaría el orden legislativo actual.

Mientras, para las iglesias que están divididas en el tema de la homosexualidad - muchas de ellas grandes o medianas - podrían enfrentar una situación mucho más difícil. "Creo en una opción de dos posibilidades, si nuestra iglesia tuviese que votar, sería una tensión horrible. No puedo imaginar el dolor que vendría ", dijo la Rev. Cathy Johns, co-pastor de La Iglesia Metodista Unida de la Comunidad de Hyde Park en Cincinnati, donde la asistencia al culto en dos campus es de 650 personas.

La posibilidad de tener que tomar esta decisión no sólo preocupa a los/as pastores/as de estas iglesias, sino que los/as frustra. Dicen que sus iglesias han modelado para la denominación cómo permanecer juntas a pesar de tener diversos puntos de vista sobre la homosexualidad. "Tenemos parejas casadas en nuestra iglesia que están muy en desacuerdo sobre este asunto y no por eso se van a divorciar”,  dijo el Revdo. James Howell, pastor de La Iglesia Metodista Unida de Myers Park en Charlotte, Carolina del Norte.

Las sucesivas conferencias generales han confirmado la posición del Libro de Disciplina de que la práctica de la homosexualidad "es incompatible con la enseñanza cristiana", así como sus prohibiciones contra el matrimonio entre personas del mismo sexo y el "clero gay". Un número cada vez mayor de metodistas unidos/as en los Estados Unidos, incluyendo el clero, iglesias locales y conferencias enteras, han desafiado esas prohibiciones o han declarado su voluntad de hacerlo. El verano pasado, la Jurisdicción Oeste eligió a la Obispa Karen Oliveto, una lesbiana casada con otra mujer.

En la Conferencia General 2016, en Portland, Oregón, el Concilio de Obispos reconoció las profundas divisiones y se habló en los pabellones sobre una ruptura.

Sin embargo, los/as delegados/as votaron para pedir a los/as obispos/as que lideraran un esfuerzo por mantener la unidad y, en última instancia, aprobaron la petición de los/as obispos/as de crear una comisión que revisaría las políticas de la iglesia en relación con la homosexualidad y formularía recomendaciones para una Conferencia General especial.

Los 32 miembros de la “Comisión El Camino a Seguir” han comenzado una serie de reuniones que se espera que continúen a través del 2018, con la Conferencia General especial probablemente el año siguiente. La comisión está enfocada, en este momento, en fomentar la unidad de la iglesia. "Creo que es demasiado pronto para proyectar los resultados y las recomendaciones", dijo el Revdo. Tom Berlín, pastor principal de la IMU Floris en Herndon (en Virginia) y miembro de la comisión.

La propia congregación de Berlín es grande (alrededor de 1.300 asistentes dominicales en dos cultos) y en la cual confluyen diferentes puntos de vista sobre la homosexualidad. "No es una cuestión importante dentro de la vida de nuestra iglesia. Sin duda, es algo que estamos dispuestos a discutir, pero no es un tema que cree grandes tensiones”, dijo Berlín. Si el cisma resulta inevitable, Berlín cree que su iglesia se mantendrá unida, tal vez perdiendo algunos/as miembros.

Otros/as pastores/as prevén un momento más difícil.

El Revdo. Doug Damron describe a la IMU Epworth, de 1.200 miembros ubicada en la ciudad de Toledo en Ohio,  como "un hermoso cuerpo de Cristo" que incluye a personas con puntos de vista muy diferentes sobre cuestiones políticas y sociales, incluyendo la homosexualidad. Esas personas suelen estar juntas en clases y grupos pequeños dedicados a la formación de fe. Se unen en el enfoque de la iglesia en reducir la pobreza en Toledo.

Damron, parte del Movimiento Centrista Metodista Unido, predice grandes trastornos si su congregación tiene que decidir entre unirse a una denominación tradicionalista o progresista. "Tener dos opciones sólo atraparía a una iglesia como Epworth porque al hacer tal elección estaríamos comunicando a la mitad de la congregación, ‘no te queremos aquí y nosotros no te necesitamos'", dijo.

El Revdo. David Kalas comparte una experiencia similar sobre los/as 1,100 miembros de la IMU First en Green Bay, Wisconsin: "creo que una ruptura es probable y una iglesia como esta quedaría devastada".

Howell utilizó su blog para exponer lo que él llamó un "agujero negro y desastroso en la práctica" para la IMU Myers Park si tuviera que votar por tener un futuro conservador o liberal. Predijo la perdida de muchos/as miembros, despidos de personal y reducción drástica del gasto en misiones: "nuestros jóvenes adultos/as, simplemente, se alejaran de nosotros/as", escribió Howell, agregando que una división en la denominación y en iglesias como la suya sería "el peor testigo concebible para los/as no cristianos/as".

En una entrevista telefónica, Howell dijo que en el blog – una publicación que hizo sobre la unidad de la iglesia – escribió sobre el peor de los escenarios y sostuvo que su opinión es que tal voto sería muy perjudicial para su iglesia: "vamos a crear una nueva enemistad donde ha habido paz", dijo Howell.

La preocupación por lo que el cisma podría significar para las iglesias locales y el pensamiento diverso sobre la homosexualidad no se limita a los Estados Unidos. El Obispo Patrick Streiff de las Conferencias Central y Europa Sureste señaló que algunas conferencias metodistas unidas en Europa favorecen fuertemente el mantenimiento de la ley actual de la iglesia relacionada con la homosexualidad. Otros están más divididos, una realidad que se extiende a las iglesias locales en su país de Suiza.

"Valoramos ser parte de una conexión mundial y esperamos encontrar maneras relacionales de vivir con nuestra diversidad en este tema, ya que la iglesia ha encontrado formas de mantener el vínculo de unidad en el pasado en otros asuntos morales", dijo Streiff.

“La Comisión El Camino a Seguir” se ha reunido a puertas cerradas hasta el momento. Según Berlín, el tiempo ha sido sabiamente invertido en la construcción de relaciones y confianza dentro de un grupo muy diverso de obispos/as, clérigos/as y laicos/as de la denominación en todo el mundo. La diversidad, señaló, incluye pastores/as y laicos/as de iglesias como la suya: "el centro está representado", dijo Berlín.

Con la Conferencia General especial establecida provisionalmente para 2019, las iglesias atrapadas en el centro tendrán que esperar con el resto de la denominación por alguna resolución. “El trabajo de la iglesia continúa y puede ser un refugio contra la preocupación por el futuro. La principal forma en que estamos tratando con él asunto es preparándonos y comprometiéndonos con el ministerio", dijo Nelson de la IMU Cross Lanes.

*Hodges es periodista del Servicio Metodista unido de Noticias. Comuníquese con él al (615) 742-5470 o [email protected]. Para ver el articulo origina en inglés, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/schism-threat-has-some-churches-caught-in-middle

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por [email protected].

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved