California-Nevada rechaza la retención de fondos y la desafiliación

Citando Romanos 12: 1-5 y el punto de vista de John Wesley "Sobre el cisma", el Gabinete de la Conferencia California-Nevada dijo que la desafiliación de la Jurisdicción Occidental de La Iglesia Metodista Unida no es la respuesta, y que retener los aportes es una expresión del privilegio blanco que podría conducir a vidas perdidas. El gabinete emitió una declaración después de un retiro en el que los/as líderes revisaron las acciones y las discusiones de la sesión de la conferencia anual.

Durante la Conferencia Anual California-Nevada, se discutió y rechazó una recomendación para redireccionar los dólares de aporte general. Infligir un castigo financiero a los/as metodistas unidos/as en África y Filipinas porque apoyan el Plan Tradicional es una clara violación de la primera Regla General de "No hacer daño", dice la declaración.

"Funcionar bajo el supuesto de que las Conferencias Centrales están completamente en deuda con la iglesia de los Estados Unidos es una admisión de facto de una postura neocolonial’ además, intentar controlar las Conferencias Centrales mediante la retención de fondos es manipulador y coercitivo. De hecho, esta retención se expresa principalmente en las congregaciones caucásicas cuya percepción es que su derecho a controlar a otros con dinero es una expresión del privilegio blanco" dice la declaración. Es importante recordar que las conferencias centrales son regiones de la iglesia en África, Europa y Filipinas.

La declaración señala que la retención de fondos pone en riesgo las vidas cuando se niegan los dólares para educación, ayuda en casos de desastre, asistencia médica, alimentación para los hambrientos y muchas otras áreas de preocupación.

La conferencia anual aprobó una resolución que le pide al Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Occidental que llame a una sesión especial de la conferencia jurisdiccional.

“La conferencia California-Nevada aprobó una resolución que solicita al Colegio considerar la posibilidad de convocar una sesión especial de la Conferencia Jurisdiccional. La conferencia no discutió el tema sugerido para esa sesión especial, que sería desvincular la Jurisdicción Occidental de La Iglesia Metodista Unida" dijo el Rev. Jorge Domingues, director ejecutivo de ministerios conexionales.

El lanzamiento de la declaración fue objeto de críticas en las redes sociales.

"La declaración de nuestro Obispo y Gabinete Extendido es notable por su incapacidad de reconocer el daño continuo a las personas LGBTQ a través de nuestra conexión global y la angustia que sienten muchos/as metodistas unidos/as fieles, que no están dispuestos a simplemente enterrar sus cabezas en la arena y la esperanza por la unidad; además, independientemente de los méritos de los argumentos presentados en esta declaración, cerrar una conversación colectiva sobre estos asuntos tan serios nunca es una forma productiva de avanzar" dijo Randall Miller, delegado de la conferencia jurisdiccional, a Noticias MU.

 

Bishop Minerva Carcaño speaks during the opening session of the General Conference of The United Methodist Church in St. Louis in February 2019. Carcaño is bishop of the California-Nevada Conference. File photo by Paul Jeffrey, UM News. 
La Obispa Minerva Carcaño habla durante la sesión de apertura de la Conferencia General de La Iglesia Metodista Unida en San Luis en febrero de 2019. Carcaño es obispa de la Conferencia California-Nevada. Foto de archivo por Paul Jeffrey, Noticias MU.

 

La mayoría de las conferencias anuales o regionales en los Estados Unidos se han reunido y algunas de ellas están ofreciendo peticiones a la Conferencia General de 2020 que rechazan el Plan Tradicional aprobado por la Conferencia General Especial de 2019, llamada Conferencia General.

El Libro de Disciplina, el libro de política metodista unida, dice que la práctica de la homosexualidad "es incompatible con la enseñanza cristiana", y prohíbe la ordenación de "homosexuales practicantes auto-declarados". A pesar de la aprobación de la legislación durante la Conferencia General de 2019 que mantiene las prohibiciones de la iglesia de ordenar el clero gay o los matrimonios entre personas del mismo sexo, y que fortalece las medidas de cumplimiento por violar esas prohibiciones, la resistencia ha sido fuerte.

La conferencia California-Nevada ordenó, comisionó o autorizó a seis clérigos homosexuales. Además, las conferencias Baltimore-Washington, Michigan, Nueva York, norte de Illinois, Oregon-Idaho, Desierto Suroeste y Mountain Sky ha comisionado, ordenado o licenciado personas LGBTQ en el último mes. El norte de Tejas también ordenó una pastora abiertamente gay y soltera, por lo que el Obispo Michael McKee dijo que su ordenación no viola el Libro de Disciplina.

La Obispa Minerva Carcaño y los nueve miembros de su gabinete concluyeron que la desafiliación no cumpliría la promesa del espíritu wesleyano y el espíritu metodista, o el llamado al liderazgo como jurisdicción.

“La desafiliación es contraria a cada fibra de la teología wesleyana. Como la de Wesley, la nuestra siempre ha sido una fe dinámica, no de dogma e ideología” dice la declaración, que también indica que el cisma es lo que algunos miembros de la Asociación del Pacto de Wesley y el Instituto para la Religión y la Democracia han estado planeando durante casi 40 años.

Facilitar su salida debe ser el objetivo principal, lee la declaración. "Recuerde, que fue la Iglesia Episcopal Metodista del Sur la que abandonó la Iglesia Episcopal Metodista".

El Rev. Jeff Greenway, presidente del consejo de la Asociación del Pacto Wesley (WCA por sus siglas en inglés), dijo que la organización no tenía ningún deseo de dividir a La Iglesia Metodista Unida y agregó que "desde el inicio de la WCA en 2016, nuestro deseo más profundo ha sido que los/as obispos/as, el clero y los/as laicos/as de La Iglesia Metodista Unida cumplan con nuestra política y restauren el buen orden de nuestro pacto conexional.

“Los meses que siguieron a la Conferencia General Especial en San Luis dejaron claro que esto no es posible pues nuestra denominación está compuesta por personas que tienen puntos de vista divergentes sobre una amplia variedad de temas que incluyen, pero no se limitan a la sexualidad humana. Creemos que estos puntos de vista hacen que mantener la denominación conjunta sea insostenible, y agregamos nuestras voces a un coro creciente y diverso de metodistas unidos/as que piden una forma diferente de vivir el futuro donde podamos dejar de lastimarnos y vivir en integridad" dijo.

“Continuamos pidiendo a las personas de buena fe desde perspectivas divergentes que encuentren una manera de detener la lucha y permitir que diferentes expresiones del metodismo nazcan de esta crisis. La WCA está preparada para apoyar ese tipo de esfuerzo si es justo, amable y generoso”, dijo Greenway, quien también es pastor de la Iglesia Metodista Unida Reynoldsburg en Ohio.

John Lomperis, director de Acción Metodista Unida del Instituto sobre Religión y Democracia (IRD por sus siglas en inglés), y delegado laico a la Conferencia General de 2019, dijo que no es cierto que el IRD haya planeado dividir a la iglesia. "Desde sus comienzos, la visión del programa de Acción Metodista Unida del IRD ha sido que nuestra querida denominación se renueve con fidelidad a nuestros estándares doctrinales oficiales y nuestros mismos pactos wesleyanos, que deben ser la base de cualquier unidad eclesial significativa, y renovar la efectividad de los hacedores de discípulos. Esto sigue siendo lo que esperamos" dijo.

"Aprecio cómo esta declaración hace mención al neocolonialismo esencial de otros/as líderes liberales estadounidenses que recientemente han hablado abiertamente sobre el uso de su riqueza y privilegio como armas de coerción y castigo contra hermanos y hermanas de la conferencia central que se atreven a pensar por sí mismos/as" dijo Lomperis.

El obispo y el gabinete dijeron que publicaron la declaración porque creen que este es un "momento Kairos en la vida de la iglesia en general".

 

* Gilbert es escritora de noticias para el Servicio Metodista Unido de Noticias. Puede llamarla al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, suscríbase gratis al Daily o Weekly Digests.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Pude escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

 

Concilio de Obispos
La Obispa LaTrelle Easterling, quien dirige las conferencias anuales Baltimore-Washington y Península-Delaware, unge la frente del Obispo Héctor A. Burgos-Núñez durante la Conferencia Jurisdiccional del Noreste celebrada del 10 al 12 de julio en Pittsburgh. A la izquierda están los obispos John R. Schol y Marcus Matthews. Foto de James Lee, cortesía de la página de Facebook de los/as metodistas unidos/as del Este de Pensilvania.

Se evidencian cambios con la asignación de obispos/as en EE.UU.

En un hecho histórico, dos obispos/as metodistas unidos/as dirigirán conferencias que traspasan sus fronteras jurisdiccionales. El cambio es el resultado de niveles de colaboración sin precedentes entre los/as líderes/as jurisdiccionales.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Karen Oliveto (centro) habla con Emily Allen (izquierda), miembro del Comité del Episcopado de la Jurisdicción Oeste, mientras presenta el siguiente paso en el proceso de elección episcopal en la Conferencia Jurisdiccional Oeste de 2024 el pasado 11 de julio en el Hotel Centennial en Spokane, en el estado de Washington. La Jurisdicción Oeste es la única conferencia jurisdiccional de los Estados Unidos que celebra elecciones episcopales este año. Foto de Patrick Scriven, Jurisdicción Oeste.

Obispos/as de EE.UU. reciben asignaciones

Muchas de las conferencias jurisdiccionales de la denominación en Estados Unidos, que se reunieron esta semana en todo el país, han realineado los límites de sus áreas episcopales para permitir un número menor de obispos/as, y algunas están planeando compartir obispos/as y reducir los gastos.
Jurisdictional Conferences
Jurisdicciones

Jurisdicciones de La IMU avanzan en su reorganización

Las conferencias jurisdiccionales prosiguen con sus agendas centradas en la reorganización de las áreas episcopales, la asignación de obispos/as y la elección de dos vacantes obispales en la Jurisdicción Oeste.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved