26 de septiembre, 2012 | MyCom
Entre los muchos cambios que se dan en las iglesias metodistas unidas, algo que ha permanecido constante es el boletín semanal. Quizá sea tiempo de evaluar el boletín y encontrar formas de mejorarlo.
A continuación, algunas ideas para que su boletín sea más efectivo:
Bienvenida
Incluya un mensaje de bienvenida en el boletín. Esto debe ser lo primero que lea el lector. Debe ser un mensaje que refleje la personalidad de la iglesia. Si su congregación es contemporánea, el lenguaje debe reflejar esta atmósfera. Vea el artículo de Jon Acuff sobre este tema: I wish every church said what this church says in their bulletin.
Calendario
Quizá le gustaría incluir una especie de calendario. Se trata de imprimir, al principio del mes, toda la información y eventos de las siguientes 4 semanas. Esto pone en alerta a los asistentes de todo lo que viene, especialmente a fin de mes.
Orden de culto
Use el tipo negrilla (bold font) para subrayar las diferentes partes del servicio. Asegúrese de indicar cuándo debe la congregación ponerse de pie, hablar o seguir una dirección (pero permita que los que no pueden, permanezcan sentados).
Noticias
Recuerde que toda noticia debe indicar información sobre quiénes, qué, cuándo, dónde y por qué. Entregue suficiente información para que la gente quiera saber más, pero no coloque toda la información. Más bien, indique cómo podrían obtener más información. Una forma podría ser proveyendo el llamado Vanity URL, que es una forma corta de enlace que todos puede usar rápidamente. Por ejemplo, la dirección corta de nuestra organización www.hispanic.umc.org es un URL (= Uniform Resource Locator) fácil de usar y recordar que se podría imprimir en un boletín, en lugar de la larga dirección completa:
http://www.umc.org/site/c.lwL4KnN1LtH/b.2880277/k.EA17/Portal_en_espa241ol.htm
Sea consistente en el uso de una plantilla
Una vez que ha escogido un diseño de boletín, en términos de logo, tipo de letra, márgenes, trazado, etc., sea consistente en el uso de la misma plantilla o diseño. Esto incluye colocar los diferentes tipos de información en el mismo lugar. Una vez que la gente se acostumbra a encontrar cierta información en cierto lugar, se les hace más fácil ojear y leer el boletín.
No use muchas abreviaturas o jerga cristiana
Su congregación sabe lo que es Adviento o comunión por intincción. Quizá también sepa lo que es UMC, GBGM o GBOD, pero las visitas no tienen idea.
Asuntos de diseño
Evite la tendencia de reducir mucho los márgenes a fin de incluir más contenido. Los márgenes y el espacio entre párrafos dan belleza a la página y son más bondadosos con los ojos del lector. Evite usar muchos tipos de letra, lo que afea el diseño y hace difícil la lectura. No use más de tres tipos. Se recomienda Calibri, Arial y Garamond. No sobrecargue el boletín con gráficos ni use gráficos que son de estilos muy dispares.
Corrector de pruebas
Siempre tenga dos personas que lean y corrijan el boletín. Estas personas deben ser buenas en redacción y ortografía. Maestros de escuela son un excelente recurso. Los correctores también deben asegurar que los hechos y fechas son correctos.
A continuación, algunas ideas para que su boletín sea más efectivo:
Bienvenida
Incluya un mensaje de bienvenida en el boletín. Esto debe ser lo primero que lea el lector. Debe ser un mensaje que refleje la personalidad de la iglesia. Si su congregación es contemporánea, el lenguaje debe reflejar esta atmósfera. Vea el artículo de Jon Acuff sobre este tema: I wish every church said what this church says in their bulletin.
Calendario
Quizá le gustaría incluir una especie de calendario. Se trata de imprimir, al principio del mes, toda la información y eventos de las siguientes 4 semanas. Esto pone en alerta a los asistentes de todo lo que viene, especialmente a fin de mes.
Orden de culto
Use el tipo negrilla (bold font) para subrayar las diferentes partes del servicio. Asegúrese de indicar cuándo debe la congregación ponerse de pie, hablar o seguir una dirección (pero permita que los que no pueden, permanezcan sentados).
Noticias
Recuerde que toda noticia debe indicar información sobre quiénes, qué, cuándo, dónde y por qué. Entregue suficiente información para que la gente quiera saber más, pero no coloque toda la información. Más bien, indique cómo podrían obtener más información. Una forma podría ser proveyendo el llamado Vanity URL, que es una forma corta de enlace que todos puede usar rápidamente. Por ejemplo, la dirección corta de nuestra organización www.hispanic.umc.org es un URL (= Uniform Resource Locator) fácil de usar y recordar que se podría imprimir en un boletín, en lugar de la larga dirección completa:
http://www.umc.org/site/c.lwL4KnN1LtH/b.2880277/k.EA17/Portal_en_espa241ol.htm
Sea consistente en el uso de una plantilla
Una vez que ha escogido un diseño de boletín, en términos de logo, tipo de letra, márgenes, trazado, etc., sea consistente en el uso de la misma plantilla o diseño. Esto incluye colocar los diferentes tipos de información en el mismo lugar. Una vez que la gente se acostumbra a encontrar cierta información en cierto lugar, se les hace más fácil ojear y leer el boletín.
No use muchas abreviaturas o jerga cristiana
Su congregación sabe lo que es Adviento o comunión por intincción. Quizá también sepa lo que es UMC, GBGM o GBOD, pero las visitas no tienen idea.
Asuntos de diseño
Evite la tendencia de reducir mucho los márgenes a fin de incluir más contenido. Los márgenes y el espacio entre párrafos dan belleza a la página y son más bondadosos con los ojos del lector. Evite usar muchos tipos de letra, lo que afea el diseño y hace difícil la lectura. No use más de tres tipos. Se recomienda Calibri, Arial y Garamond. No sobrecargue el boletín con gráficos ni use gráficos que son de estilos muy dispares.
Corrector de pruebas
Siempre tenga dos personas que lean y corrijan el boletín. Estas personas deben ser buenas en redacción y ortografía. Maestros de escuela son un excelente recurso. Los correctores también deben asegurar que los hechos y fechas son correctos.