Cómo producir una congregación llena de vida

10 de julio, 2012 | Comentario UMNS


Foto iStock por dwphotos.

Para lograr una congregación llena de vitalidad hay que tener en cuenta varios elementos clave que producen vitalidad.

Un elemento de gran importancia es involucrar a la gente en grupos pequeños y en ministerios para niños y jóvenes. Es un hecho que las iglesias con vitalidad:

? tienen más grupos pequeños
? tienen más programas para niños, y
? tienen más programas para jóvenes

Un segundo elemento trascendental es la formación de líderes. Es un hecho que las iglesias llenas de vida:

? se concentran en incrementar la efectividad de sus líderes laicos, para que entiendan bien sus funciones y las lleven a cabo con éxito.
? tienen líderes laicos que demuestran compromiso: asisten regularmente a los servicios de adoración, son intencionales en su crecimiento espiritual, vida devocional y contribución financiera.
? rotan los líderes laicos a fin de involucrar a más gente en el curso del tiempo.
? llaman, equipan y apoyan a más líderes laicos.

El ministerio pastoral es de primera importancia para producir una congregación llena de energía. Es un hecho de que una iglesia viva tiene un pastor que:

? se dedica a desarrollar, entrenar y dar tutoría a liderazgo laico, para capacitarlo para que sea más efectivo en su habilidad de llevar a cabo el ministerio.
? usa su influencia para incrementar la participación de otros, para producir cambios en la iglesia.
? motiva a la congregación a fijar y lograr metas significativas a través de un liderazgo efectivo.
? inspira a la congregación a través de la predicación.
? se queda en la congregación por periodos largos. Los nombramientos de corto plazo debilitan la efectividad del pastor para producir una congregación con vitalidad.

El servicio de adoración también juega un papel substancial para desarrollar y mantener una congregación con vitalidad. Es un hecho que las congregaciones llenas de vida:

? ofrecen una mezcla de servicios contemporáneos y tradicionales.
? tienen predicadores que usan series de sermones temáticos.
? usan música contemporánea en los servicios contemporáneos.
? usan equipos de multi-media en los servicios contemporáneos.




Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved