Cómo producir una congregación llena de vida

10 de julio, 2012 | Comentario UMNS


Foto iStock por dwphotos.

Para lograr una congregación llena de vitalidad hay que tener en cuenta varios elementos clave que producen vitalidad.

Un elemento de gran importancia es involucrar a la gente en grupos pequeños y en ministerios para niños y jóvenes. Es un hecho que las iglesias con vitalidad:

? tienen más grupos pequeños
? tienen más programas para niños, y
? tienen más programas para jóvenes

Un segundo elemento trascendental es la formación de líderes. Es un hecho que las iglesias llenas de vida:

? se concentran en incrementar la efectividad de sus líderes laicos, para que entiendan bien sus funciones y las lleven a cabo con éxito.
? tienen líderes laicos que demuestran compromiso: asisten regularmente a los servicios de adoración, son intencionales en su crecimiento espiritual, vida devocional y contribución financiera.
? rotan los líderes laicos a fin de involucrar a más gente en el curso del tiempo.
? llaman, equipan y apoyan a más líderes laicos.

El ministerio pastoral es de primera importancia para producir una congregación llena de energía. Es un hecho de que una iglesia viva tiene un pastor que:

? se dedica a desarrollar, entrenar y dar tutoría a liderazgo laico, para capacitarlo para que sea más efectivo en su habilidad de llevar a cabo el ministerio.
? usa su influencia para incrementar la participación de otros, para producir cambios en la iglesia.
? motiva a la congregación a fijar y lograr metas significativas a través de un liderazgo efectivo.
? inspira a la congregación a través de la predicación.
? se queda en la congregación por periodos largos. Los nombramientos de corto plazo debilitan la efectividad del pastor para producir una congregación con vitalidad.

El servicio de adoración también juega un papel substancial para desarrollar y mantener una congregación con vitalidad. Es un hecho que las congregaciones llenas de vida:

? ofrecen una mezcla de servicios contemporáneos y tradicionales.
? tienen predicadores que usan series de sermones temáticos.
? usan música contemporánea en los servicios contemporáneos.
? usan equipos de multi-media en los servicios contemporáneos.




Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved