¿Cuál es la posición oficial de la IMU ante el Halloween?

Con tantos dulces para los niños durante el trick-or-treat, el Halloween podría ser una de las fiestas favorita para los dentistas. Pero para los cristianos, esta celebración puede ser un motivo de consternación. Su origen como un festival pagano y el ​​énfasis en la muerte, la oscuridad, el miedo, el ocultismo y la brujería plantea problemas teológicos para algunos/as.

La Iglesia Metodista Unida no tiene una declaración oficial o posición con respecto a Halloween. Las congregaciones son libres de tomar sus propias decisiones acerca de las actividades en este día. Cada vez más están ofreciendo alternativas a las actividades tradicionales, la elección de los eventos que celebran la vida en lugar de muerte, ofrecer diversión segura para los niños o hacer de ese día una gran campaña de recolección para fines benéficos.

Festival de disfraces frecen diversión gratuita

Algunas congregaciones que enseñan a sus miembros acerca de los peligros de involucrarse demasiado en las actividades públicas de Halloween, por lo que les ofrecen fiestas de disfraces y celebraciones alternativas. Animan a los niños a vestirse de personajes famosos o héroes bíblicos en lugar de usa disfraces asociados a la muerte o el terror.

La Iglesia Metodista Unida Port Matilda en el State College en Pensilvania se une a otras iglesias de la comunidad para patrocinar el evento "Light The Night"(Iluminando la Noche)  como una alternativa a la tradicional trick-or-treat. Los niños reciben bolsas con dulces, certificados de regalo, lápices y otros objetos valiosos donados.

Concurso de autos decorados 

Una de las alternativas más populares en las iglesias es reservar lugares en los estacionamientos de de los templos (u otro lugar designado) para decorar vehículos y dar caramelos a los niños ya sea que estén disfrazados o no. Algunos añaden una deliciosa comida, sidra de manzana, juegos, desfiles de disfraces, música en vivo y espectáculos de marionetas y otras diversiones.

La Iglesia Metodista Unida Camp en Bonnieville, Kntucky, comienza la noche de Halloween con actividades alrededor de la comunidad y luego se concentran en el edificio de la iglesia. "Tenemos premios para los mejores disfraces, el mejor postre de calabaza y la calabaza mejor decorada o tallada. Es un gran momento para toda la comunidad", dijo el Rev. Sharon Goldsmith.

"Boo-burguesas" y "Halloweiners" (salchicas de Halloween) son las favoritas en la Iglesia metodista Unida de Irmo en Carolina del Sur, donde realizan un concurso de disfraces con premios para el más divertido, el mejor uso de materiales reciclados y mejor disfraz en general. Igualmente se premia a los vehículos major decorado.

Una oportunidad de salir a testificar a la comunidad

Algunas iglesias hacen una jornada de trick-or-treat a la inversa. Grupos adultos de la iglesia visitan casa por casa su comunidad y les llevan dulces a los niños en los hogares, así como invitaciones a las actividades de la iglesia y a los programas que tienen las congregaciones para atender a los/as niños/as.

En algunas iglesias se tiene su propia versión del trick-or-treat y se reparten chocolates del programa de “Comercio Justo” el cual se hace para beneficiar a los campesinos que producen y procesan el cacao, en los países más pobres para producir chocolate. Estos chocolates se hacen sin la explotación de la mano de obra infantil y lo que se paga va directamente a los/as agricultores/as.

Al mismo tiempo se crea conciencia entre los niños y se les instruye en la realidad que viven las naciones africanas donde se producen los chocolates, como Costa de Marfil, donde los/as niños/as trabajan en los campos de cacao y los agricultores ganan poco para sus cultivos.

El director de la pastoral juvenil y familiar en la Iglesia Metodista Unida Evangélica de Racine en Wisconsin, distribuye volantes junto con los dulces para "promover el chocolate de comercio justo, ya que es una manera en la que nosotros podemos unirnos en la lucha contra esa injusticia".

Niños/as de kinder a quinto grado en la Universidad Metodista Unida East Lansing en Michigan, han estado recolectando dinero para UNICEF durante todo el mes de octubre. El domingo después del culto, lucirán sus disfraces "amigables y nada tenebrosos” para continuar con una jornada de “Trick or Treasure” y seguir colaborando con la UNICEF.

"Hay niños de todo el mundo que... Ni siquiera tienen agua potable, no pueden ir a la escuela y no tienen suministros," dijo Andrew Benton un joven de la Iglesia Metodista Unida Central de Fayetteville en Arkansas, quien ha participado en las jornadas de “Trick or Treasure” que realiza su iglesia.

Enriqueciendo la vida

Una casa embrujada en la Iglesia Metodista Unida Cass Comunidad en Detroit, es mucho más que un lugar de miedo para visitar el día de Halloween. Los ingresos ayudan a apoyar el ministerio de la congregación con las personas sin hogar. "En una noche cualquiera tenemos 100 mujeres sin hogar y sus niños, quienes solo cuentan con nosotros para ayudarles con sus necesidades básicas. Les hacemos tres comidas al día, siete días a la semana, 20.000 comidas a la semana. "

Para muchos metodistas unidos/as, noy hay octubre y Halloween sin el tallado de las calabazas. A la Iglesia Metodista Unida Memorial Wesley de Wilmington en Carolina del Norte, puede realizar sus viajes misioneros, ayudar a sus jóvenes para que asistan a la conferencial de otoño, donar bicicletas para los/as niños/as pobres de su comunidad y patrocinar a niños/as huérfanos por el SIDA en Africa, vendiendo a consignación calabazas que vienen de la reserva indígena de la Nación  Navajo en Farmington, Nuevo México. "Es una buena oportunidad para recaudar fondos para los jóvenes y al mismo tiempo dejarnos interactuar con la comunidad", dijo la joven Sarah Riegel de 14 años de la iglesia de Wilmington.

 

* Dunlap-Berg es editor de contenido interno para Comunicaciones Metodistas Unidas. Puede contactarla al (615) 742-5489 o [email protected].

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved