Para un diácono metodista unido, el Rev. Mike Friedrich tiene un montón de crimenes y violencia en su pasado como creador de Thanos, el villano que destruye el mundo en “Marvel Comics” y en películas. Friedrich también aparece misteriosamente en el estreno ocasional de la película en Hollywood, y de vez en cuando llegan a su buzón cheques inesperados por regalías.
"Soy un especialista en ministerios emergentes para el Distrito de la Bahía de la Conferencia California-Nevada y quien maneja todas las ideas de renovación. Estoy en un distrito, que es realmente urbano, por lo que trato con lo que significa que las iglesias existan en un entorno urbano" dijo Friedrich en una entrevista con Noticias MU.
Pero últimamente, Friedrich está recibiendo atención nuevamente debido a su primera carrera, que comenzó cuando era un adolescente y escribió historias para el Canal Disney y Marvel Comics cuando era joven, colaborando con ilustradores que tejen historias sobre Batman, Robin, Flash, Linterna Verde, Iron Man, Ant-Man, Capitan Marvel y otros.
El 19 de julio Friedrich recibirá en San Diego el premio Bill Finger a la Excelencia en la Escritura de Historietas, durante la entrega de premios Will Eisner Comic Industry Awards 2019, a celebrarse en Comic-Con International. El premio reconoce a los/as escritores/as que hasta el momento no han recibido recompensa o reconocimiento legítimos.

Criado como católico romano, Friedrich estaba lo suficientemente interesado en la religión y cursó estudios religiosos mientras asistía a la Universidad de Santa Clara, una escuela jesuita.
Estando allí Friedrich escribió historias de "Robin the Teen Wonder" ambientadas en la universidad e incorporando sus experiencias universitarias. "Teníamos una línea directa de prevención del suicidio en la escuela, y Mike tenía como voluntario en esta línea a Dick Grayson (la identidad en la vida real de Robin). Lo que resulta sorprendente es que Mike se inscribió en la universidad escribiendo historietas" dijo Joe Ferrara, un amigo de Friedrich de la universidad.
Mientras escribía Iron Man, Friedrich colaboró con su compañero de cuarto, Jim Starlin, quien estaba buscando su primera oportunidad en el negocio. "Tenía estos personajes que había creado y ... escribimos una historia juntos que presentó a Thanos y Drax the Destroyer" dijo Friedrich. Thanos ha sido un villano en al menos cinco películas de Marvel Comics, y en cuatro de ellas fue interpretado por el actor Josh Brolin. La película más reciente fue el éxito de taquilla "Avengers: Endgame" de este año, que a partir del 19 de junio tuvo una recaudación de $2,7 mil millones a nivel mundial.
"Mi nombre aparece como el escritor en las primeras historias de esos personajes, y es por eso que ahora me invitan a estrenos de películas y allí es cuando sacudo la cabeza y digo: 'La vida es extraña'" dijo Friedrich. También recibe un "pequeño cheque" por regalías cada vez que Thanos o Drax the Destroyer aparecen en una película. Friedrich se inició a los 17 años en el negocio de las historietas, escribiendo cartas al editor de sus historias favoritas, lo cual generó una relación con el legendario editor de DC Comics, Julius Schwartz. Cuando Friedrich tenía 18 años, le vendió a Schwartz un guión sobre Robin".
"Estaba entusiasmado, me encantaban los personajes y el poder contar historias sobre ellos. En ese momento era un poco vergonzoso porque todavía se trataba como un tema para niños, y los adultos no hablaban públicamente sobre su amor por las historietas. Ahora cuando lo digo, la gente queda totalmente fascinada por ello" dijo Friedrich.
Además de las historietas de Iron Man-Thanos, su favorita es la de Batman. "Fue una historia muy breve de Batman ambientada en la época navideña que en realidad tiene una base muy espiritual, cuando Batman despide la Navidad porque, por una vez, no hay delito que combatir en ciudad Gótica; es la idea de que todo está bien en Navidad debido al espíritu navideño de Batman” comentó Friedrich.
Después de ocho años escribiendo historietas, Friedrich se convirtió en un líder en el campo emergente de libros de historietas producidos de forma independiente con su serie Star * Reach, que se expandió a otros títulos exitosos en la década de 1970. Star * Reach cerró como editor en 1979, y Friedrich abrió una agencia de talentos del mismo nombre para ilustradores y diseñadores de historietas; también hizo algunos trabajos de cabildeo para el Graphic Artists Guild.
Algunos llegan al punto de decir que Friedrich "salvó" el negocio de las historietas al demostrar que era posible comercializar con éxito directamente en las tiendas de libros de historietas en lugar de los quioscos de revistas y prensa. "Mike Friedrich comenzó las historietas independientes antes del gran auge de la década de 1980" dijo Alex Grand, co-presentador del podcast Comic Book Historians.
Otras editoriales independientes copiaron su modelo de negocio. "Este comercio salvó a la industria del colapso financiero y ayudó a generar prosperidad financiera para los/as creadores/as de artistas que rara vez se ha visto desde entonces", dijo Grand. Como agente, Friedrich también fue pionero en la obtención de derechos de autor para escritores/as e ilustradores/as de historietas, y en la mejora de su escala salarial.
"Mike fue un visionario y siempre estaba descubriendo nuevas formas de abordar el negocio" dijo Ferrara, quien ahora es propietario de la destacada tienda de historietas Atlantis Fantasyworld en Santa Cruz, California, y junto con cuatro socios lanzaron WonderCon en 1987 y operaron el evento anual de cultura pop en San Francisco hasta 2001, cuando se vendió a Comic-Con International.
Después de dejar el negocio de las historietas, Friedrich convirtió su trabajo en el Graphic Artists Guilden un trabajo en el sindicato de empleados/as profesionales y técnicos/as de la Universidad, realizando actividades de capacitación y cabildeo en nombre de investigadores/as científicos/as y técnicos/as de la Universidad de California-Berkeley. "Siempre hice una referencia a la historieta que escribí para DC Comics llamada ‘“The Justice League of America’", donde todos los superhéroes trabajan juntos para luchar contra quienquiera que estuvieran luchando. ¿Ves que estás formando tu propia Liga de la Justicia?" dijo Friedrich.

"Nunca tuve el deseo de entrar en el ministerio; fue simplemente fascinante para mí saber que existe esta conexión que llamamos divina entre todos/as nosotros/as, y entre nosotros/as y todo lo demás; y me gusta explorar lo que eso significa" dijo Friedrich quien reconoce que el asistir a la graduación del seminario de un amigo en una iglesia metodista unida, hizo un gran descubrimiento. "Entré en esta iglesia con 300 personas totalmente felices; y mientras la banda tocaba la versión de Mark Miller de 'O for a Thousand Tongues to Sing' ... me encontré diciendo: 'Tengo que ser parte de esto'". Al principio, "no tenía idea" de lo que eso significaba, excepto que quería ser parte de una comunidad más grande, lo que se convirtió en una llamada para retirarme de mi trabajo, ir a la Escuela de Religión del Pacífico y convertirme en un diácono ordenado en la Iglesia Metodista. Todavía hoy no tengo ni idea de dónde vino esa llamada. Lo he descrito a mi esposa desde entonces como "Caminando retrasado hacia Dios". dijo Friedrich.
La Obispa Karen Oliveto del área de Mountain Sky fue una de las profesoras de Friedrich en la Escuela de Religión del Pacífico, y nos dijo que: "Mike era un estudiante comprometido que amaba la comprensión wesleyana de la piedad personal y la santidad social; trató de encarnar esto de la manera más completa posible en su vida y en su ministerio. Cuando uno mira su trabajo en la industria de las historietas, ve esta hebra en todas partes. Los personajes de Mike, cuando vivieron su ser más auténtico, aumentaron la justicia en el mundo. ¡Mike hace lo mismo en su propia vida!
Friedrich siempre ha sido "un tipo orientado a la acción" dijo su amigo el Rev. Michael Yoshii, pastor de la Iglesia Metodista Unida Buena Vista en Alameda, California quien agregó que: "Su ingreso en el ministerio y su ingreso a la Iglesia Metodista le dieron una base espiritual para lo que estaba haciendo; así es que él ahora es tanto una persona orientada a la acción como una persona reflexiva, reflexionando sobre el panorama más amplio de las cosas".
La necesidad de Dios surge del mismo impulso que hace que los superhéroes sean populares, pues abordan las mismas preocupaciones que aborda la religión. "Creo que el deseo de un mundo mejor se expresa en historias de superhéroes de la misma manera que hay un deseo de un mundo mejor en cualquier religión organizada, incluida la nuestra; y creo que los metodistas tienen mucho que ofrecer en ese contexto" concluyóFriedrich.
*Patterson es reportero para Noticias MU en Nashville, Tennessee. Puede llamarlo al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected].
**Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org