Dos iglesias en Mississippi solicitan su desafiliación a la IMU

Dos de las congregaciones más grandes de la Conferencia Anual de Mississippi, han dado los primeros pasos hacia la salida de La Iglesia Metodista Unida (IMU). Los pastores principales de ambas iglesias, expresaron su frustración con el debate enfocado en el tema de la homosexualidad dentro de la denominación, lo que han calificado como una "distracción" del ministerio.

Los feligreses en la IMU Orchard, la cual ocupa el puesto número 16 en las lista de las iglesias de mayor asistencia dominical en los Estados Unidos, votó casi por unanimidad para iniciar el proceso de desafiliación a la conexión metodista unida. El resultado de la votación fue de 1.025 en favor de la desincorporación, 2 contra y 4 abstenciones. Po su parte, la votación en la IMU Getwell Road en Southaven, un suburbio de Memphis, fue de 782 a favor de la separación, 19 contra y 7 abstenciones.

La IMU Orchard tiene una asistencia semanal promedio de 2.700 personas aproximadamente y Getwell Road tiene reúne en el culto de adoración aproximadamente 800 feligreses. Ambas iglesias completaron la votación el 5 de febrero.

Sin embargo el Obispo James Swanson Sr., del estado de Mississippi, no considera las votaciones determinantes y espera que las congregaciones sigan siendo parte de la conexión. "Esperamos que en medio de este discernimiento, podamos seguir hablando y llegar a un punto en el que podamos seguir unidos/as y caminando juntos/as. Esa es mi esperanza y mi oración", dijo el obispo al Servicio de Noticias Metodista Unido.

El Revdo. Bryan Collier, el pastor fundador de la IMU Orchard en 1998, dijo que su congregación piensa que "podemos alcanzar aún más personas para Cristo si no nos distraemos en esta diatriba". El Rev. Bill Beavers, pastor de la IMU Getwell Road por 16 años, se ha manifestado de acuerdo con este planteamiento y dijo que el liderazgo de la iglesia "ha expresado durante mucho tiempo el deseo de abstenerse de participar en discusiones que distraigan y desvíen la atención sobre el ministerio”.

Len Wilson, escritor metodista unido y que se ha dedicado a recopilar una lista de las 25 iglesias metodistas unidas de más rápido crecimiento, dijo que lo que está sucediendo en Mississippi es de observar. "Las iglesias grandes están entre los agentes más influyentes de nuestra conexión", dijo Wilson, cuya lista de los últimos dos años ha incluido la IMU Orchard.

"Aunque algunos/as pueden pensar que las diferencias que tenemos en este momento serán resueltas con decisiones desde arriba, no podemos descartar el enorme efecto que los/as laicos/as tienen en tomar decisiones sobre el futuro de la denominación".

Ambas congregaciones de Mississippi comenzaron el discernimiento el pasado otoño, después de que el obispo habló con los pastores sobre lo que estaba aconteciendo a lo largo de la denominación, instándolos a compartir la información con sus congregaciones. "Quería ser transparente con ellos para que a su vez pudieran ser transparentes con sus congregaciones. Quería que sirvieran como una fuente de información correcta para que pudieran desviar los rumores y la desinformación que hay ahí fuera", dijo el Obispo Swanson.

Según la ley de la iglesia, la denominación prohíbe al clero oficiar bodas igualitarias y la ordenación de clérigos homosexuales que son "auto-declarados/as practicantes". Sin embargo, el desacuerdo se ha intensificado a medida que las personas LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, diferentes) metodistas unidos/as han desafiado las prohibiciones.

La Conferencia General, organismo legislativo de la denominación, autorizó en mayo a los/as obispos/as a formar una comisión para cerrar la brecha entre los que están a favor y en contra de cambios en el Libro de Disciplina sobre este aspecto,  justo un día después de que los rumores de una posible división llegaran a un punto álgido. La Comisión “El Camino a Seguir” celebró su primera reunión en enero.

Mientras tanto, la Jurisdicción Oeste, que abarca los estados de la región occidental de los Estados Unidos, eligió y consagró el verano pasado a la Obispa Karen Oliveto, quien se autodefine como lesbiana y vive en matrimonio igualitario. El Concilio Judicial, el máximo tribunal de la denominación, planea en abril declarar a lugar una denuncia relacionada con esta elección.

Collier y Beavers dijeron que creen que cualquier decisión sólo creará más distracciones para sus congregaciones. Beavers, un delegado suplente a la Conferencia General 2016, se sintió decepcionado porque la indecisión de esta asamblea de carácter legislativo. "El otoño pasado comenzamos a discutir y prepararnos dentro de nuestro liderazgo, para la dirección que tendríamos que tomar si (o cuando) se produjera una división denominacional. Queríamos ser proactivos y estar preparados”, dijo Beavers.

Collier está en el consejo de liderazgo de la Asociación Pacto Wesleyano, un nuevo grupo evangélico que ha instado a la Comisión “El Camino a Seguir”, a encontrar una manera de mantener la interpretación legislativa vigente sobre las enseñanzas bíblicas en torno a la sexualidad humana. La IMU Orchard y al menos otras 77 congregaciones metodistas unidas, están afiliadas a esta asociación, que no requiere que las congregaciones integrantes sean metodistas unidos.

Collier dijo que el voto de su iglesia no es de ningún modo un reflejo de lo que está sucediendo en la asociación. "Esto ni siquiera es una decisión que estamos animando a otras iglesias a tomar", dijo.

El Revdo. Jeff Greenway, líder y principal portavoz de la asociación, enfatizó que las dos congregaciones actuaron independientemente de la asociación, la cual mantiene esperanza por el trabajo de la Comisión “El Camino a Seguir”. Dos de los líderes de la asociación están en la comisión.

"Seguimos creyendo que aquellos/as de nosotros/as que se sienten comprometidos/as con la doctrina histórica y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, debemos seguir actuando juntos/as y en relación con los/as demás", dijo en un comunicado el Revdo. Greenway, pastor de La IMU de Reynoldsburg, en el estado de Ohio. Al ser consultado por el Servicio Metodista Unido de Noticias (UMNS) sobre otras posibles deserciones dijo que no tiene conocimiento de que otras iglesias estén considerando salir de la denominación.

Ningún cuerpo central metodista unido tiene un conteo de cuántas congregaciones se separarían de la denominación. Las conferencias anuales cada año informan el cierre de iglesias a la Junta General de Finanzas y Administración (GCFA). Esas cifras incluyen desafiliaciones, pero la mayoría de las iglesias que se cierran, lo hacen por causa de su inviabilidad financiera o ministerial.

La mayoría de los comunicadores conferenciales, han dicho que no han oído hablar de otras iglesias que estén abandonando o considerando du salida en los meses transcurridos desde la pasada Conferencia General 2016. Una iglesia nueva en Kansas votó por cortar los lazos en 2016 pero permaneció en términos cordiales con la Conferencia Anual de Great Plains.

El Revdo. Joseph Harris, asistente del obispo y director de comunicaciones en la Conferencia de Oklahoma, dijo que algunas congregaciones en su área están cuestionando cuál será el futuro de la denominación.

Por su parte, Swanson dijo que en su experiencia como obispo desde 2004, "siempre ha habido iglesias que han querido dejar la denominación". En muchos casos, la inconformidad de esas congregaciones no tiene nada que ver con el debate sobre la homosexualidad. Incluso cuando se trata de debatir el estatus de los individuos LGBTQ en la iglesia, la visión de su conferencia no está clara: “al contrario de lo que la mayoría de la gente piensa acerca de la Conferencia Anual de Mississippi, tengo gente en ambos lados de esta discusión", dijo el obispo. En este punto, Swanson dijo que no está enterado de ninguna otra congregación de Mississippi que esté considerando retirarse de la denominación.

En La Iglesia Metodista Unida, desafiliarse no es necesariamente difícil de hacer, pero requiere negociación entre la iglesia y la conferencia. La Conferencia de Mississippi puede reclamar la propiedad utilizada por ambas congregaciones bajo la cláusula de confianza del Libro de Disciplina. La cláusula, que data de 1797, establece que las propiedades de la iglesia local se mantienen "en confianza" bajo el poder de la denominación, al igual que el nombre mismo de la congregación.

En algunos casos, una iglesia de partida puede llegar a un acuerdo de propiedad con la conferencia. En 2015, la Iglesia Wesley de Quarryville, Pensilvania, pagó a la Conferencia de Pensilvania Este $100,000 por los edificios y el terreno de la iglesia, junto con $58,000 adicionales por otros compromisos con la conferencia.

A veces, estas disputas por la posesión de las propiedades de la iglesia terminan en tribunales civiles, que tienen un largo historial de decidir en favor de mantener la propiedad bajo la denominación debido a la “cláusula de confianza”. La Conferencia Anual de Great Rivers, en Illinois, presentó una demanda en 2015 que buscaba mantener la propiedad, que hasta el momento se encuentra bajo el poder de la congregación disidente “Ohio Chapel”. Esa demanda sigue en curso. Hasta el momento, nadie en Mississippi está hablando de litigios y, tanto Collier como Beavers, hablaron de la esperanza de un proceso pacífico y amigable.

Mientras las negociaciones sobre las separaciones se ponen en marcha, Swanson dijo que espera ser un buen administrador y un pastor para las congregaciones y sus pastores/as. Él está trabajando junto a superintendentes de distrito en estas conversaciones. "Estamos tratando de decirle a la congregación que les amamos y que esto se presenta como una disputa familiar, que no amerita que nos separemos”, dijo el obispo.

*Hahn es reportera de noticias multimedia de United Methodist News Service. Comuníquese con ella al (615) 742-5470 o [email protected]. Para ver el artículo original en inglés, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/2-big-churches-seek-exit-from-denomination

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved