El 18 de enero es el Día de las Relaciones Humanas

2 Corintios 9:7 (DHH) Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, y no de mala gana o a la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría.

El Día de Relaciones Humanas en la Iglesia Metodista Unida se celebra el 18 de enero por todo el mundo. Este día nos llama a extender la mano a los que están en crisis y por medio de esta ayuda puedan superar sus obstáculos.

¿Qué son las relaciones humanas? Según Wikipedia, las relaciones humanas o relaciones interpersonales son asociaciones de largo plazo entre dos o más personas. Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las interacciones y formas colaborativas en el hogar, etc.  Las relaciones interpersonales tienen lugar en una gran variedad de contextos, como la familia, los grupos de amigos, el matrimonio, las amistades, los entornos laborales, las comunidades religiosas, los clubes sociales y deportivos, la comunidad o el barrio.

La ofrenda para en el Día de las Relaciones Humanas apoya a todo tipo de programas que ofrecen servicios de apoyo como voluntarios para aliviar situaciones críticas en sus comunidades, como servicios voluntarios y programas de rehabilitación para jóvenes detenidos por crímenes, posesión o venta de drogas, un padre que lucha por salir del alcoholismo, una mujer, un varón o joven que estuvieron encarcelados y tratan de encontrar trabajo. Aquellas personas que viven en los márgenes de la sociedad y apenas pueden sobrevivir.

Una y otra vez Jesús sirvió a la gente marginada y las cuidó. Esto es lo que quiere hacer la gente de la Iglesia Metodista Unida.  Para continuar el ministerio de Jesús, establecimos el Día de las Relaciones Humanas como un Domingo Especial que llama a nuestras iglesias a participar ayudando a todos los niños de Dios a alcanzar su potencialidad.

¿Qué podemos hacer como individuos o como iglesia para relacionarnos con los excluidos, aquellos que viven en el margen? 

Alcanzamos a otros por medio de nuestros donativos de tiempo y dinero. Este domingo especial podemos empezar con nuestras ofrendas.

Ofrende en este sitio:   https://donate.gcfa.org/SearchFunds.aspx

Envíe su donativo por correo:

Mande su cheque a la: Agencia General de Finanzas y Administración (GCFA)

P.O. Box 340029

Nashville, TN 37203

Por favor incluya el nombre del Domingo especial en la nota del cheque.

*  Amanda Bachus es escritora independiente para UMCOM: [email protected]

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved