¡Manos a la Obra! – Segunda Parte

By Jim Perdue



¡CONEXIONES! es un boletín producido y publicado por el Coordinador para asuntos de inmigración y asuntos sociales del Plan Nacional para el Ministerio Hispano-Latino, Rev. Jim Perdue. El contenido informa e invita a un llamado a la acción y abogacía frente a la ley S.744 que se encuentra en debate en el senado.

Invita a que las personas lean y se involucren, se pongan manos a la obra en el asunto de inmigración que afecta a la comunidad hispana/latina. Requiere que los lectores se den a la tarea de circular información y enviar peticiones a sus legisladores locales por email y por teléfono.

Regístrese en la lista para recibir ¡CONEXIONES! directamente en su email a [email protected]. La información se actualiza de 24 a 48 horas, se publica y circula conforme van desarrollándose los eventos en el senado.


 

###

¡CONEXIONES!

2013 Información y pasos de acción para reforma migratorio para líderes Metodistas. . .

15 de mayo de 2013

¡A volver a las carreras! Comiencen a hacer llamadas por las enmiendas de mañana y viernes, y favor de compartir este ¡CONEXIONES! en la medida de lo posible. Y no deje que usted u otro miembro de su equipo sea el último eslabón en la cadena. ¡¡¡Siempre reclute más personas para hacer llamadas!!!

Jueves y viernes el Comité Judicial del Senado considera enmiendas relacionadas a refugiados, asilados, y otras poblaciones vulnerables. Además, el comité sigue a considerar enmiendas respecto a visas de trabajadores y aplicación de la ley en el interior del país.

Favor de llamar 202-224-3121 y pedir a CADA miembro del Comité Judicial del Senado:
Presidente del comité Patrick Leahy, D-VT; Diane Feinstein, D-CA; Chuck Schumer, D-NY; Dick Durbin, D-IL; Sheldon Whitehouse, D-RI; Amy Klobuchar, D-MN; Al Franken, D-MN; Christopher Coons, D-DE; Richard Blumenthal, D-CT; Mazie Hirono, D-HI; Miembro superior del comité Chuck Grassley, R-IA; Orrin Hatch, R-UT; Jeff Sessions, R-AL; Lindsey Graham, RSC; John Cornyn, R-TX; Michael Lee, R-UT; Ted Cruz, R-TX; Jeff Flake, R-AZ)

Favorecemos estas enmiendas
Senador Franken #7 y #9; Senador Coons #8, #12, y #13; y Senador Blumenthal #7, #8, #13, #14, #17, y #18,
Éstas ayudarían supervivientes de genocidio y violencia doméstica; protegerían niños/as en procedimientos de detención y deportación; permitirían que los/as asilados trabajen mientras esperan sus audiencias; codificarían las políticas de ICE que restringen la aplicación de leyes migratorias en
escuelas, hospitales, y lugares de adoración; ayudarían trabajadores temporales; y ampliarían acceso el sendero para ciudadanía.

Nos oponemos a estas enmiendas
ENMIENDA #1 DE GRAHAM

Ésta terminaría protección por refugiados, asilados y apátridas que viven en los Estados Unidos si ellos/as regresan a su país de origen. Personas arriesgan la vida para volver a ver un ser querido que está muriendo, ayudar a un familiar, ayudar a sus niños/as, o avanzar los derechos humanos.

TODA ENMIENDA DE GRASSLEY

#25, #26, #27, y #52 quitarían toda provisión positive para refugiados y asilados de la propuesta legislativa, incluyendo provisiones que mejorarían acceso a protección de la vida, ayuda a apátridas, brindar seguridad a minorías religiosas en Irán, y mejorarían protección para poblaciones vulnerable. #52 demoraría cambios positivos en la provisiones en le propuesta para visas de estudiantes y asilado by falsamente combinándolos con los bombardeos en el Maratón de Boston. #73 y #74 impactarían negativamente los/as obradores temporales.

Lee #16, #17, #19 y Hatch #19, #20

Éstas prevendrían que poblaciones vulnerables, incluyendo ellos/as que se le negaron asilo, de relieve y protección si ellos/as jamás intentaron usar un pasaporte falso. Ésas también permitirían que empleadores violen los Derechos de trabajadores temporales por no imponer las leyes básicas de labor.

TODA ENMIENDA DE SESSIONS

#3, #10, #17, #33, #34, y #39
castigarían inmigrantes que usan programas de asistencia pública; animarían el perfilar racial y leyes locales antiinmigrantes; y descargar indefinitivamente el programa de trabajadores temporales.

¡CONEXIONES! es publicado por la red de liderazgo de la inmigración Task Force Interagencia de la Iglesia Metodista Unida, por la oficina del Coordinador para la inmigración y las preocupaciones sociales del Plan Nacional para el Ministerio Hispano/Latino. Las opiniones expresadas no son necesariamente las de la Iglesia Metodista Unida o sus agencias.

###

CONNEXIONS!

2013 Immigration reform information and action updates for United Methodist leaders&ellipsis;

May 15, 2013

Back to the races! Please start making calls today for tomorrow and Friday's amendments and please share as widely as possible - don't allow you or a member of your team to be the last link of the chain, always recruit more people to make calls!!!

Thursday and Friday the Senate Judiciary Committee (SJC) will consider amendments relating to refugees, asylees, and other vulnerable populations. In addition, they will continue to consider amendments on worker visas and interior enforcement.

Please call 202-224-3121 and ask for EACH member of the SJC - the full list is:
Chairman Patrick Leahy, D-VT; Diane Feinstein, D-CA; Chuck Schumer, D-NY; Dick Durbin, D-IL; Sheldon Whitehouse, D-RI; Amy Klobuchar, D-MN; Al Franken, D-MN; Christopher Coons, D-DE; Richard Blumenthal, D-CT; Mazie Hirono, D-HI; Ranking Member Chuck Grassley, R-IA; Orrin Hatch, R-UT; Jeff Sessions, R-AL; Lindsey Graham, R-SC; John Cornyn, R-TX, Michael Lee; R-UT, Ted Cruz, R-TX; Jeff Flake, R-AZ

We FAVOR these amendments
Senator Franken #7 and #9; Senator Coons #8, #12, and #13; and
Senator Blumenthal #7, #8, #13, #14, #17, and #18,

These would help survivors of genocide and domestic violence; protect children in detention and deportation proceedings; allow asylum seekers to work while they await their hearings; codify ICE policy restricting immigration enforcement actions at schools, hospitals, and places of worship; help temporary workers; and expand access to the pathway to citizenship.

We OPPOSE these amendments
GRAHAM AMENDMENT #1

This amendment would terminate protection for refugees, asylees and stateless persons living in the U.S. if they return to their country of origin. People risk their lives returning to their home country to see a dying loved one, aid with the care and protection of their children, or advance human rights.

ALL GRASSLEY AMENDMENTS

#25, #26, #27, and #52
would strike all positive refugee and asylum provisions from the base bill, including provisions that would improve access to life-saving protection, help stateless persons, offer safety to religious minorities in Iran, and improve protection for other vulnerable populations. #52 in particular would delay positive changes to the asylum and student visa provisions in the bill by falsely conflating them with the Boston Marathon bombings. #73 and #74 would negatively impact temporary workers.

Lee #16, #17, #19 and Hatch #19, #20

These amendments would prevent vulnerable populations, including those who have sought asylum but been denied, from relief and protection if they have ever attempted to use a false passport. Also, these amendments would allow employers to violate the rights of temporary workers by not requiring
standard labor laws.

ALL SESSIONS AMENDMENTS

#3, #10, #17, #33, #34, and #39
would penalize immigrants who use public assistance programs; encourage racial profiling and local anti-immigrant ordinances; and indefinitely stall the temporary worker program.


--Rev. Jim Perdue


el Intérprete Online, mayo-junio, 2013

Temas Sociales
En esta fotografía de archivo de 2018, una pareja relata las amenazas de violencia que los hicieron huir de México con su hijo de 1 año. La familia se refugió en el Centro Ministerial Metodista Unido Cristo en San Diego mientras buscaba asilo. Los/as metodistas Unidos/as continúan hablando en contra de las políticas de la administración Trump que apuntan a los/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Iglesias abogan por inmigrantes en riesgo

Los líderes de la iglesia asesoran, alientan y orientan sobre qué hacer cuando los agentes de ICE tocan las puertas de la iglesia buscando personas para detenerlas y deportarlas.
Temas Sociales
Una instructora y una estudiante comparten un microscopio de enseñanza en la Universidad de África en Mutare, Zimbabue en 2017. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Cierre de USAID afecta programas de universidad metodista en África

En la Universidad de África en Zimbabue se suspendieron los programas de investigación de la malaria y la tuberculosis, y el personal que participaba en esos esfuerzos ya no reciben sus sueldos después de que se suspendiera la financiación de USAID.
Inmigración
Varios sectores metodistas unidos se han unido a grupos cristianos y judíos para presentar una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos con el fin de revertir la política de la administración Trump que permite al ICE realizar redadas en lugares de culto. Los grupos religiosos afirman que esta política es una intrusión que atenta contra la libertad de culto. Imagen de Sergei Tokmakov, Esq., cortesía de Pixabay.

Organismos metodistas unidos se unen a demanda contra políticas de Trump

Los metodistas unidos se encuentran entre las organizaciones cristianas y judías que están demandando al gobierno, para impedir que los agentes de ICE interfieran en su ministerio con inmigrantes y los culto regulares.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved