¡Qué día tan estupendo!

Por Brunilda Martínez y Art Rettew
 

"En conclusión, ya sea que coman o beban o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios" (NVI, 1 Corintios 10:31).

Todo estaba planificado para que, en la mañana del 28 de agosto del 2011, las congregaciones Iglesia Metodista Unida El Redentor y St. Paul's United Methodist Church se unieran. Pero el huracán Irene no les permitió realizar la celebración. No obstante, el domingo 4 de septiembre todo se llevó a cabo con regocijo. ¡Qué día tan estupendo!

Todo comenzó a las 10 de la mañana, cuando un número de miembros del Redentor dejó el edificio que fuera su hogar por más de 30 años y caminó alrededor de una milla hasta el nuevo lugar de adoración, acompañados por el Rdo. Dr. Irving Cotto, pastor del Redentor. Frente al edificio de St. Paul's, los esperaba un grupo de miembros con los brazos abiertos.

Hace más de 150 años, la Primera IMU de Lancaster decidió empezar un ministerio de alcance. Comenzaron con una escuela bíblica dominical, y después se fue desarrollando lo que es ahora la IMU St. Paul's, ubicada en la esquina de South Queen con West Farnum. Este edificio es hoy el hogar de una congregación multicultural. A través de los años, ministerios tradicionales y no tradicionales han permitido que St. Paul's compartiera el amor de Dios en Lancaster, siendo verdaderamente una iglesia con corazón, en el corazón de la ciudad.

Dos congregaciones se unen para la misión

¿Cómo se entrelazan estas dos congregaciones? Para esto hay que hacer un poco más de historia. Las relaciones entre los metodistas puertorriqueños y los metodistas del área de Gran Filadelfia, tienen una larga historia. Durante el ministerio del Obispo Fred Pierce Corson, el área de Filadelfia incluía lo que se llamaba la Conferencia de Filadelfia, la Conferencia de Wyoming y la Conferencia de Puerto Rico. Hubo en un tiempo un campamento joven en Puerto Rico nombrado en honor del obispo y, ocasionalmente, miembros de su gabinete lo acompañaban a Puerto Rico para la conferencia anual y viceversa. Había muchas oportunidades para realizar ministerios de alcance, especialmente en la creciente comunidad puertorriqueña de Lancaster. Es así como las historias del Redentor y St. Paul's se entrelazan por más de 50 años.

A mediados de la década de 1950, se forma la Iglesia Metodista Puertorriqueña de St. Paul's. La congregación se muda a la Avenida Lancaster y luego a la Iglesia Metodista Unida de Otterbein. Al misionero retirado Paul Williams le fue asignada la tarea de dirigir la iglesia, a su regreso a la parte sur de la ciudad. Se compró una casa y se iniciaron los servicios regulares. A medida que la congregación crecía, se vio la necesidad de un espacio más grande. Después de una corta búsqueda, se decidió comprar la vieja Plantación Musser y remodelar el garaje de la propiedad para que sirviera como templo. Cuando la congregación del Redentor se muda al nuevo templo, un miembro de St. Paul's localiza e instala una campana en la torre del nuevo edificio.

En el 2008, el crecimiento de la membresía como la creación de nuevos ministerios hizo necesario buscar un edificio más grande. Se empieza una campaña para levantar fondos bajo el liderazgo de la Pastora Wanda Santos-Pérez. La IMU St. Paul se entera del deseo de expansión y comienzan las conversaciones. St. Paul's posee un edificio adecuado para acoger diversos ministerios, a la vez que se encuentra en el centro de la ciudad, donde hay una buena cantidad de población hispana.

Después de muchas reuniones, ambas congregaciones llevan a votación la propuesta de la unión. El resultado es extraordinario. Bajo la dirección del Superintendente Jim Todd y la Obispa Peggy Johnson, se comienzan los trámites. y se fija la fecha para realizar la unión. Pero no todo corre como se planeaba. La Pastora Wanda debe dejar la iglesia pues su esposo es nombrado superintendente en Connecticut. Empieza la búsqueda de otro pastor, y se nombra a la Pastora Brunilda Martínez para El Redentor, y el pastor retirado Rdo. Art Rettew es nombrado a tiempo parcial para St. Paul's, hasta que todo finalice. Bajo la dirección de estos dos líderes y después de tantos años, la congregación regresa a su lugar de origen. El 4 de septiembre de 2011, nace la Iglesia Metodista Unida El Redentor & St. Paul's. Así que, en un sentido la congregación de St. Paul's le dice a la congregación del Redentor: "¡Bienvenidos de vuelta a casa!".


Los pastores Brunilda Martínez y Art Rettew dirigen las congregaciones IMU El Redentor y St. Paul UMC en Lancaster, Pensilvania.


el Intérprete - noviembre-diciembre, 201
2

Temas Sociales
En esta fotografía de archivo de 2018, una pareja relata las amenazas de violencia que los hicieron huir de México con su hijo de 1 año. La familia se refugió en el Centro Ministerial Metodista Unido Cristo en San Diego mientras buscaba asilo. Los/as metodistas Unidos/as continúan hablando en contra de las políticas de la administración Trump que apuntan a los/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Iglesias abogan por inmigrantes en riesgo

Los líderes de la iglesia asesoran, alientan y orientan sobre qué hacer cuando los agentes de ICE tocan las puertas de la iglesia buscando personas para detenerlas y deportarlas.
Temas Sociales
Una instructora y una estudiante comparten un microscopio de enseñanza en la Universidad de África en Mutare, Zimbabue en 2017. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Cierre de USAID afecta programas de universidad metodista en África

En la Universidad de África en Zimbabue se suspendieron los programas de investigación de la malaria y la tuberculosis, y el personal que participaba en esos esfuerzos ya no reciben sus sueldos después de que se suspendiera la financiación de USAID.
Inmigración
Varios sectores metodistas unidos se han unido a grupos cristianos y judíos para presentar una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos con el fin de revertir la política de la administración Trump que permite al ICE realizar redadas en lugares de culto. Los grupos religiosos afirman que esta política es una intrusión que atenta contra la libertad de culto. Imagen de Sergei Tokmakov, Esq., cortesía de Pixabay.

Organismos metodistas unidos se unen a demanda contra políticas de Trump

Los metodistas unidos se encuentran entre las organizaciones cristianas y judías que están demandando al gobierno, para impedir que los agentes de ICE interfieran en su ministerio con inmigrantes y los culto regulares.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved