Iglesia Metodista de México hace llamado urgente a la paz

IGLESIA METODISTA DE MEXICO, A. R.

COLEGIO DE OBISPOS

Presidente: Obispo Juan Pluma Morales – Secretario: Obispo Felipe de Jesús Ruiz Aguilar

LLAMADO URGENTE AL DIÁLOGO Y LA PAZ

Ante los últimos acontecimientos que se han estado dando en Oaxaca, donde el enfrentamiento de policías federales y estatales y maestros apoyados por la población civil en manifestación y protesta por no estar de acuerdo con la reforma educativa, ha traído como consecuencia la muerte de seis o más entre maestros y vecinos de Nochistlán, Oax. y cerca de cien heridos, y están latentes más ataques similares en otras poblaciones y ciudades.

Como cristianos y basados en la Palabra de Dios, decimos que la vida le pertenece a Dios quien es el autor de ella (Génesis 1:31), y quitarla agravia su voluntad, incluso es un golpe contra Dios mismo (Mateo 25:40 y 45).

Asimismo, como metodistas reafirmamos con nuestro credo social, que “El mundo visible es creación de Dios y nos ha encargado su cuidado. Somos mayordomos de la creación, no sus dueños. Por tanto, cualquier interés o práctica que perjudique el ambiente, la naturaleza, la vida silvestre y la dignidad humana, es un atentado contra la creación del Señor, y debe ser prevenido, detenida y combatida”. En consecuencia,

SOLICITAMOS a los protagonistas del conflicto;

  1. Parar los ataques a maestros, y población civil que los acompaña. No más muertos ni heridos.
  2. A los maestros y población que les acompaña a ponderar y reestablecer la mesa de diálogo y no ceder ante las posiciones recalcitrantes, por el bien de la paz.
  3. Que se haga una investigación imparcial y la aplicación de justicia ante los enfrentamientos, y se castigue a los culpables por las muertes y heridos, sean autoridades, maestros o vándalos.
  4. Que se trabaje en una revisión exhaustiva y profunda de la reforma educativa, donde participen autoridades, maestros, padres de familia y expertos en la materia.
  5. Que se lleguen a acuerdos, en bien de la educación de nuestros hijos, y se combata el analfabetismo en todas sus facetas.

INVITAMOS a las Iglesias Cristianas

  1. A orar y tener ayuno toda esta semana entre el 20 y el 30 del presente, y aun posteriormente, con el propósito de que el Señor traiga sensibilidad entre los actores de la violencia.
  2. A que oremos por las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y por la entrega en vida de los mismos, no más silencio ante este hecho injusto.
  3. A orar por la paz, ese shalom que encarnó nuestro Señor Jesucristo, y traiga esa paz que sobrepasa todo entendimiento a nuestro país.
  4. A enviar una carta con oraciones por los familiares de los muertos y por los heridos en Oaxaca, y asimismo para los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, con palabras de sanidad a los heridos y  esperanza por los desaparecidos.

Ciudad de México, 20 de junio 2016

Colegio de Obispos de la IMMAR

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved