¿De dónde viene la expresión “Good Friday”?

Los hispanos estamos acostumbrados a hablar del Viernes Santo, expresión que no necesita mucha explicación. Pero cuando venimos a los Estados Unidos, oímos hablar de Good Friday (= buen viernes), lo cual podría sonar raro. En su libro Calendar: Christ's Time for the Church, Laurence H. Stookey dice que la expresión surge de la desfiguración que sufrió la expresión "God's Friday" (viernes de Dios).

No obstante, el Viernes de Dios es el día que proclama el propósito que Dios tenía de redimir el mundo a través de la cruz de Cristo. Es un día que es "bueno" porque Dios estaba reconciliando a la humanidad consigo mismo. El Evangelio de Juan muestra a Dios en control de lo que ocurre. Dios no estaba tratando de sacar lo mejor de una mala situación, sino que estaba llevando a cabo sus propósitos para el mundo, estaba obteniendo la salvación para todos. Es un "buen viernes" porque miramos hacia la cruz con los ojos de la resurrección.

Mientras que en Latinoamérica lo llamamos "Viernes Santo" y en los Estados Unidos "Buen Viernes", el título litúrgico es "Viernes de Preparación", ya que los judíos llamaban al viernes con esa frase. Los países eslavos lo llaman "Gran Viernes"; los noruegos "Viernes Largo", y los alemanes "Viernes de duelo".

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved