Jóvenes hispano/latinos se reúnen para Spanglish 2017

Alrededor de 100 jóvenes se reunieron del 19 al 21 de mayo en el campamento metodista Wrightwood en Wrightwood, California, para el evento anual Spanglish.

Spanglish en un evento para jóvenes entre 14 – 25 años de edad dedicado a la exploración y celebración de la cultura Latina en los Estados Unidos. Nos reunimos en un campamento, convivimos a través de alimentos y reuniones, aprendemos a través de seminarios, competimos en actividades deportivas, y alabamos en un ambiente inter-cultural. Spanglish es un evento para la Jurisdicción Oeste de La UMC patrocinado por Cal-Pac Young People y LAMAG.

“Spanglish es un campamento para jóvenes, por jóvenes y jóvenes adultos, y creo que eso es lo que hace el concepto y la idea que va a transformar todo”, dijo Edward Cesar, jóven adulto y co-líder del Equipo de Diseño de Spanglish. 

El campamento divide a los/as jóvenes por edad para talleres relevantes a sus etapas en la juventud. Este año los talleres incluían el noviazgo en la edad adolecente y el noviazgo con propósito para los jóvenes adultos, liturgia metodista básica, “lectico divina”, y caminando en la luz con Dios. 

Fuera de los talleres, los/as jóvenes también tenían la oportunidad de compartir durante el tiempo de desayuno, almuerzo y cena, al igual que durante el tiempo de recreación con deportes y por las noches en las cabañas, durante “el tiempo familiar”.

Karen Soho, jóven adulta, miembro del Equipo de Diseño y enfermera del campamento, dice por su experiencia, que no recomienda a Spanglish si los padres obligan a sus hijos/as a ir. “[Lo recomiendo] si vienes con un corazón abierto y una mente abierta, vas a aprender mucho”.

Spanglish actualmente está buscando voluntarios/as para el Equipo de Diseño para el próximo evento. 

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved