La Iglesia está preparada para quienes buscan asilo

El Rev. Bill Jenkins pastor del Centro para el Ministerio Metodista Unido en Cristo en San Diego, estado de California, junto a otros/as líderes/as de iglesia, se están preparando para ofrecer refugio a cientos de migrantes que se están reuniendo en la frontera buscando asilo.

Los/as migrantes están llegando a la frontera después de una travesía de meses, huyendo de sus casas en Centroamérica a causa de la violencia. El grupo de aproximadamente 300 personas comenzaron su viaje hacia los Estados Unidos en marzo, viajando encima de trenes de carga, haciendo autostop y caminando. Hasta ahora menos de 50 han sido procesados/as por el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, de acuerdo con los reportes de noticias.

El Rev. Jenkins dijo que mientras la mayoría de mujeres y niños/as son procesados y se les permite el ingreso a los Estados Unidos, ellos/as son bienvenidos/as para que vayan y vivan en el Centro mientras esperan la fecha de su cita en la corte.

En el intermedio, el Rev. Guillermo Navarrete, pastor de la Iglesia Metodista en México está atendiendo a las personas del lado de la frontera en Tijuana; y dijo que se han recolectado donaciones de comida y ropa, mientras voluntarios/as están con los/as niños/as. “Hay un espacio para migrantes cerca de la frontera, donde ellos pueden ducharse, tener comida, cuidado para los/as niños/as y consejería. Ellos/as buscan asilo por causa de la violencia en sus países” dijo.

Durante una entrevista con San Diego 7, Jenkins dijo “Yo sé que el asilo es muy difícil de probar. Nuestro objetivo en el intermedio es hacer lo que nosotros/as como cristianos/as creemos debemos hacer (cuando recordamos lo que el Señor nos dice) Yo estuve hambriento, yo estuve sediento, yo estuve desnudo, yo estuve enfermo, yo estuve en la cárcel y yo fui extranjero”.

Jenkins tiene experiencia ayudando a una gran cantidad de personas que buscan refugio. En 2016 más de 5.000 refugiados haitianos llegaron a las puertas del Centro para el Ministerio en Cristo; y de esa experiencia la iglesia creo GateWAY Loft y está trabajando en la creación del Sistema de Puertos Seguros.   

Jenkins explicó que Puertos Seguros es una alternativa a las iglesias Santuario que proveen refugio a los/as refugiados/as que se enfrentan a la deportación. “Muchas congregaciones no pueden alcanzar ese nivel de compromiso, pero quieren ayudar” dijo. Y hablando de migrantes, dijo que “La palabra que compartiría contigo acerca de su condición es traumatizado/a. Pero nosotros no funcionamos por miedo, funcionamos por amor”.

*Gilbert es reportera multimedia del Servicio de Noticias Metodista Unido. Puede comunicarse con ella al 615-742-5470 o a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, suscríbase gratis al Daily or Weekly Digests.

** Leonor Yanez es traductora independiente.

Temas Sociales
En esta fotografía de archivo de 2018, una pareja relata las amenazas de violencia que los hicieron huir de México con su hijo de 1 año. La familia se refugió en el Centro Ministerial Metodista Unido Cristo en San Diego mientras buscaba asilo. Los/as metodistas Unidos/as continúan hablando en contra de las políticas de la administración Trump que apuntan a los/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Iglesias abogan por inmigrantes en riesgo

Los líderes de la iglesia asesoran, alientan y orientan sobre qué hacer cuando los agentes de ICE tocan las puertas de la iglesia buscando personas para detenerlas y deportarlas.
Inmigración
Varios sectores metodistas unidos se han unido a grupos cristianos y judíos para presentar una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos con el fin de revertir la política de la administración Trump que permite al ICE realizar redadas en lugares de culto. Los grupos religiosos afirman que esta política es una intrusión que atenta contra la libertad de culto. Imagen de Sergei Tokmakov, Esq., cortesía de Pixabay.

Organismos metodistas unidos se unen a demanda contra políticas de Trump

Los metodistas unidos se encuentran entre las organizaciones cristianas y judías que están demandando al gobierno, para impedir que los agentes de ICE interfieran en su ministerio con inmigrantes y los culto regulares.
Inmigración
Programa de Subvenciones Semilla de Mostaza para la Migración ofrece hasta $2.000 a iglesias metodistas unidas para proyectos locales que apoyen a refugiados/as y migrantes. Gráfico cortesía de UMCOR, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

UMCOR recibirá solicitudes de subvención para ministerios migratorios

El programa de Subvenciones Semilla de Mostaza proporciona a las congregaciones hasta $2.000 para un proyecto único de servicio comunitario, enfocado en la atención a familias migrantes.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved