Metodistas unidos/as en Florida abogan por Luis Blanco y su familia

El Rev. Andy Oliver y la Iglesia Metodista Unida (IMU) Allendale han estado apoyando a Luis Blanco y su familia en medio de un proceso de deportación. Luis Blanco, vecino de Plant City, Florida, ha sido detenido y está en proceso de deportación.

Blanco cruzó la frontera desde México sin documentación hace unos veinte años: "Él ha estado trabajando en agricultura, recogiendo la comida que tenemos en nuestras mesas; construyendo nuestras casas y pagando impuestos a un sistema del que no obtiene ningún beneficio personal", dijo el Rev. Oliver.

 "El caso de Luis Blanco llegó a nosotros/as a través de la Coalición de Inmigración de la Florida con la que hemos estado trabajando por varios años. Luis tiene seis hijos, su esposa está embarazada y toda su familia tiene estatus legal ", explicó el reverendo Oliver.

Su esposa, Lourdes Medrano de 30 años, está inscrita en el programa DACA (Acción Diferida para las personas Llegadas en la Infancia). Según una historia publicada en el diario Tampa Bay Times el 30 de enero de 2018, Luis Blanco fue deportado por primera vez en 1998, pero regresó y permaneció sin ningún problema legal hasta 2014, cuando tuvo una infracción de tráfico en Carolina del Norte.

Después de este incidente, a Blanco se le permitió quedarse en los EE. UU. como único sostén financiero de su familia, bajo un permiso humanitario que debe renovar todos los años. El pasado mes de diciembre ICE (siglas en inglés del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) negó la posibilidad de renovar el permiso para permanecer en el país.

El Rev. Oliver explicó que "Luis ha vivido en Plant City, a treinta millas de nuestra iglesia (IMU Allendale) durante veinte años. Él ha sido parte importante de la comunidad de Plant City. Sus hijos/as están en la escuela; la mayor tiene diecinueve años y como resultado de toda esta situación, ha tenido que buscar trabajo y olvidarse de su sueño de estudiar arte, para poder brindarle sustento a su familia".

Según el Tampa Bay Times, su hija mayor, Sonya Medrano, dice que "la única culpa de mi padre es brindarle amor a su familia y de proveer para nosotros". En caso de que sea finalmente deportado, sus hijos tendrán sólo 25 cinco minutos para despedirse de él.

La IMU de Allendale ha estado apoyando a Luis y haciendo manifestaciones públicas, pidiendo ante ICE  una extensión de su estadía, por lo menos hasta que su séptimo hijo nazca. "Se presentó una nueva evidencia al tribunal sobre la situación de su familia, pero en lugar de considerar la evidencia, la corte simplemente decidió detenerlo y encarcelarlo en la Oficina del Sheriff del condado de Pinellas. Luego fue transportado al Centro de Detención Krome en Miami, famoso por los abusos que ocurren dentro y uno de los peores centros de detención del país", según el Rev. Oliver.

Toda la comunidad se ha solidarizado con la familia, están entregando tarjetas de regalo y la IMU  Allendale, abrió una cuenta y "junto con la comunidad, pagará el alquiler de la familia todos los meses para que puedan seguir adelante", dijo Oliver.

El IMU Allendale organizó una conferencia de prensa el pasado 30 de enero, a la cual asistieron más de 200 personas de la comunidad (incluidos miembros de la iglesia) y una veintena de líderes del clero del área, que representan a cristianos, judíos, musulmanes y otras religiones.

"Desde hace dos años, estoy trabajando en la IMU Allendale. Desde ese entonces hemos adoptado el enfoque de trabajar con las organizaciones comunitarias del área. Gracias a esta relación que hemos venido construyendo, cuando hay una crisis en las comunidades vecinas, nos unimos en solidaridad ", dijo Oliver.

“Los abogados de CAIR (Concilio por las Relaciones Islámico - Estadounidenses) tomaron su caso, como parte del trabajo conjunto que las organizaciones sociales han venido haciendo, especialmente entre las comunidades hispano-latina y musulmana. La comunidad musulmana ha ofrecido este apoyo legal totalmente gratuito”, explicó el Rev. Oliver.

El futuro de Luis Blanco es incierto hasta ahora. De acuerdo con los abogados, se está haciendo todo lo posible para liberarlo y la IMU Allendale y las organizaciones miembros de la coalición de inmigrantes están desarrollando diversas estrategias para lograr la liberación de Luis Blanco y evitar la desintegración de otra familia de inmigrantes.

De acuerdo con el reverendo Oliver, en el estado de Florida la Asociación de Alguaciles, recientemente hizo un pacto con ICE para trabajar juntos. Están tratando de desarrollar un modelo nacional de relaciones y trabajo conjunto entre alguaciles y el servicio de inmigración. "SIEU (siglas en inglés del sindicato internacional de empleados del sector servicio) ha estado luchando contra eso, porque es inconstitucional tener personas detenidas por los/as alguaciles y ponerlas en la cárcel sin causa. Además, ayuda a promover la discriminación racial”, explicó el Rev. Oliver.

"La IMU Allendale es predominantemente blanca y cuando vine hace dos años, estaba a punto de ser cerrada. Hicimos el trabajo de convertirnos en una iglesia reconciliadora y escribimos una declaración de bienvenida que dice 'sin importar cualquiera sea su raza, etnia, su clase social, preferencia sexual ... será bienvenido/a ... Tomamos muy en serio ser una iglesia reconciliadora, no sólo para recibir a las personas LGBTQ en nuestra iglesia, sino para servir a todos/as los/as oprimidos/as en cualquier lugar y eso incluye a inmigrantes y personas que no tienen documentos”, dice el Rev. Oliver.

"Estábamos listos para hacer este trabajo porque nos hemos estado preparando para recibir personas LGBTQ en nuestra iglesia. Ahora estamos listos para apoyar y dar la bienvenida a los/as inmigrantes que sufren la deportación", concluyó.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
De izquierda a derecha: Rev. Jack Amick, Director de Migración Global en UMCOR; Gabriela Liguori, Directora CAREF (Argentina); Sandra Álvarez, Directora General Sin Fronteras IAP (México); y Clara Aguirre, Coordinadora General SEDHU (Uruguay). Foto cortesía de UMCOR.

Ubuntu: ponerse en el lugar del otro

UMCOR organizó el panel “Defendiendo la dignidad: avanzando en la Protección de las personas migrantes” en el marco de la Segunda Revisión de América Latina y el Caribe del Pacto Mundial de Migración Segura, Ordenada y Regular.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved