No dejen que el miedo gane

Mary Beth Coudal

23 de abril, 2013 | Comentario

De modo que, algunos cobardes quieren que yo tenga miedo. Pero yo no voy a caer en su trampa. No voy a abrazar el temor. Seguiré amando a la gente. Incluso seguiré amando al desconocido. Sólo porque algunos quieren que esté asustada, no significa que tendré que estarlo.

El miedo es contagioso, pero también lo es la bondad y la esperanza. A veces la esperanza es una montaña difícil de trepar, pero me gusta el desafío.

Sé cuán natural es contagiarse con el temor. Es algo muy humano. Podré sentir el miedo pero no dejaré que me envenene.

Ya pasé por esto. Después de 9/11, sentí ese miedo colectivo. En aquel tiempo, me levantaba en la mañana y me preguntaba si todo había sido sólo una pesadilla; o me quedaba en la cama deseando que los años pasen rápido, de tal forma que la tragedia fuese sólo un pequeño malestar y no un dolor profundo.

Y ahora, con las bombas de Boston, sentí otra vez ese dolor que envenena.

Con todo, no me someto al miedo. Al contrario, estoy aferrándome a esa esperanza instintiva de la gente que corrió a ayudar. Me estoy aferrando a los abrazos y llamadas de mis seres amados, que se buscan unos a otros para saber cómo están.

Siempre recuerdo las filas de gente que, durante 9/11, se extendían por cuadras para donar sangre para la Cruz Roja. Millones de personas querían ayudar, mucho más que los pocos que querían herir.

Como la creatividad, la sanidad es difícil. Toma un minuto destruir y años reconstruir. Pero yo quiero estar involucrada en reconstruir vidas, amores y esperanzas.

Vivo con un esposo que tiene una enfermedad crónica, de modo que vivo en miedo y preocupación. La enfermedad de Parkinson desafía a mi esposo. Afecta su postura, la forma que camina y mucho más. Pero tampoco dejaré que esa enfermedad me gane. No dejaré que esa inevitable trayectoria de declinación arruine mi esperanza y la de mi familia. No hoy día. Tengo esperanza que de las cenizas viene una nueva vida y una primavera inevitable.

Voy a abrazar a mis seres amados, voy a escribir, enseñar y tratar que mi pequeño rincón en este mundo sea mejor que lo que era antes. Eso es lo que hago hoy, y lo que haré mañana. Y me volveré a levantar y lo volveré hacer otra vez.

Porque el miedo no gana. El amor gana. En momentos de dolor, debemos conectarnos con nuestra familia, debemos hacer ejercicio, debemos comer y dormir bien, debemos seguir adelante.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved