Nuevo grupo tiene como objetivo impulsar la voz evangélica de la IMU

Un nuevo grupo evangélico metodista unido está tomando forma, en momentos en el que el largo debate sobre la homosexualidad en la denominación parece estar llegando a un punto de inflexión. Algunos/as metodistas unidos/as están preocupados/as por el surgimiento de este grupo; incluso antes de establecer su primera reunión en Chicago el pasado 7 de octubre, la nueva Asociación Pacto Wesleyano, enfrenta sospechas de que está tratando de forzar una división en la iglesia y formar una nueva denominación.

Sin embargo, los/as organizadores/as dicen que esa no es la intención de la asociación. "Este grupo no se formó para ser el comienzo de una nueva denominación… Se formó para proporcionar una nueva y más amplia voz de aliento, a las personas que se dedican a vivir el cristianismo apegadas a las escrituras en nuestra tradición wesleyana, evangélica y ortodoxa dentro de la IMU”, dijo el Revdo. Jeff Greenway al Servicio de Noticias Metodistas, UMNS.

Greenway, pastor principal de la IMU Reynoldsburg en Ohio, fue uno de casi 50 metodistas unidos/as que se reunieron para escribir los estatutos y reglas del grupo, entre el 1 y 2 de agosto en la ciudad de Houston, estado de Texas.

Los/as organizadores/as consideran las enseñanzas metodistas unidas sobre la homosexualidad como ortodoxia bíblica y apoyan la prohibición de la denominación a las uniones del mismo sexo y la ordenación de clérigos homosexuales "auto-declarados/as practicantes".

Uno de los objetivos es dar respuesta a las recomendaciones presentadas por una comisión especial que el Concilio de Obispos/as está designando para revisar las políticas de la iglesia con respecto a la sexualidad humana. Greenway reconoció que dependiendo de lo que haga la comisión, la dirección de la Asociación Pacto Wesleyano podría cambiar, "no sé si la Asociación Pacto Wesleyano se convertirá en el marco fundamental para una nueva denominación. Lo que sí sé, es que estamos comprometidos con nuestro propósito original, de para promover el cristianismo vibrante de las escrituras en el metodismo… En mi corazón siempre ha estado el hacer esto dentro de la IMU. Sin embargo, tengo la impresión de que una variedad de factores ajenos a la Asociación Pacto Wesleyano decidirán lo que depara el futuro", dijo Greenway quien visiona a este grupo colaborando en el desarrollo de la misión, la formación de liderazgo y la plantación de nuevas iglesias.

Tiempos intensos

Be sure to add the alt. text

A diferencia de los grupos como la Red Pacto Wesleyano (Wesleyan Covenant Network), Good News (Las Buenas Nuevas) y el Confessings Movement (Movimiento Confesante), la nueva asociación va a depender de sus miembros para su gobernabilidad y sostenimiento financiero. 

El Obispo Bruce Ough, presidente del Concilio de Obispos/as, mencionó en un comunicado el surgimiento de la nueva asociación entre los movimientos recientes que han "avivado los temores de una división". El obispo escribió que esos movimientos también incluyen conferencias que votaron por no regirse por las restricciones del Libro de Disciplina en relación con la homosexualidad y la elección de la Obispa Karen Oliveto, quien es la primera líder episcopal abiertamente homosexual de la denominación. La asociación anunció su lanzamiento el 30 de junio, antes de esta elección.

Los/as organizadores de la Asociación Pacto Wesleyano, objetaron en su momento el pronunciamiento del Obispo Ough, señalando que no se ha hecho nada ante las violaciones al Libro de Disciplina, documento legislativo que rige la denominación. Greenway señala que los/as organizadores/as del grupo son metodistas unidos/as leales que han mantenido sus votos de ordenación, pagado los “contribuciones” (conocidas en inglés como apportionments) de la iglesia y que han trabajado para la unidad evangélica en la denominación.

Ough dijo a UMNS que incluyó la asociación en su declaración porque "lo que vemos alrededor de la iglesia en este momento son las acciones y reacciones contrarias… No es un aporte que ayude a nuestro esfuerzo –el del Concilio de Obispos- … Y creo que muchos, si no la mayoría, en la iglesia realmente deseamos que la comisión tenga éxito, aunque no se haya definido en que se van a traducir esos logros”, aclaró el obispo Ough.

Los/as obispos/as planean anunciar el 31 de agosto los/as miembros que integrarán esta comisión especial. Los/as obispos/as están considerando convocar una Conferencia General extraordinaria en 2018, para asumir las recomendaciones de la comisión. Cabe recordar que la Conferencia General es la máxima autoridad legislativa de la denominación, que determina en gran medida los contenidos y el lenguaje del Libro de Disciplina.

Razones para una nueva asociación

Desde 1972, el Libro de Disciplina ha declarado la práctica de la homosexualidad como "incompatible con la enseñanza cristiana". Desde esa misma época, grupos de defensa han pedido a la denominación que cambie lo que ven como enseñanza discriminatoria, mientras que otros sectores del metodismo unido han venido defendiendo esta postura y manteniendo la línea de lo entienden como una doctrina necesaria. La Conferencia General ha reafirmado en varias ocasiones estas posiciones, mientras que se han añadido limitaciones legales en la iglesia.

Otro grupo de nombre similar, la Red de Pacto Wesleyano, intentó organizarse y salir a flote, pero el grupo no pudo y su trabajo pasó a “Seedbed”, organización que produce recursos y facilita la conexión de quienes se identifican con la teología y tradiciones evangélica ortodoxa dentro del metodismo unido.

El Revdo. Maxie Dunnam, pastor retirado, presidente del seminario y líder de larga trayectoria entre los evangélicos de la denominación, fue uno de los organizadores de esta red. Él apoya la nueva Asociación Pacto Wesleyano y espera que, al igual que la red, pueda ayudar a "apoyarse mutuamente" y mantener a los/as tradicionalistas dentro del redil del metodista unido.

A diferencia de los grupos como la red, Good News (Las Buenas Nuevas) y el Confessings Movement (Movimiento Confesante), la nueva asociación va a depender de sus miembros para su gobernabilidad y sostenimiento financiero. La Revda. Madeline Carrasco Henners, organizadora de la asociación y pastora de la Primera Iglesia Metodista Unida de Luling, Texas, dijo que la integración del grupo se compromete a respetar y seguir un pacto a diferencia de otros grupos de defensa que son apoyados por donantes y se rigen por juntas que se perpetúan. “Queremos ser un cuerpo que rinda cuentas mutuamente… Las personas que se convierten en miembros ayudarán a dar forma a la Asociación Pacto Wesleyano e identificar su propósito y lo que espera lograr", dijo Henners.

Preocupaciones en torno a la asociación

La estructura basada en la membresía de la asociación preocupa al Rev. Jeremy Smith, bloguero prolífico en asuntos de la iglesia y ministro de discipulado en la Primera Iglesia Metodista Unida en Portland, Oregón. También es parte de Ministerios de Reconciliación, que aboga por la inclusión de las personas LGBTQ en la iglesia. Smith dijo que la Asociación Pacto Wesleyano parece ser muy distinta que otros grupos de abogacía de todo el espectro teológico.

"Los/as miembros tienen cuotas y hay una estructura con delegados/as votantes casi como una conferencia anual," dijo. "Toda la estructura se siente fundamentalmente diferentes a los grupos minoritarios que han trabajado dentro del metodismo". Smith agrega que se pregunta si el grupo está tratando de reemplazar las estructuras de la denominación.

En los últimos años, otras denominaciones protestantes después de cambiar las políticas sobre la homosexualidad han visto miembros evangélicos separarse en nuevas denominaciones. La Iglesia Luterana de América del Norte se formó de la Iglesia Evangélica Luterana en América (ELCA) en 2010 después que la ELCA puso fin a su prohibición de la ordenación de clérigos homosexuales.

Dado la votación en el 2014 que ahora permite a pastores/as llevar a cabo bodas del mismo sexo, la Iglesia Presbiteriana (EE.UU.) ha visto congregaciones separarse y alinearse con la Iglesia Presbiteriana Evangélica o en la Orden del Pacto Evangélico Presbiteriano.

Pero incluso antes de que las denominaciones cambiaran las políticas, muchos miembros tradicionalistas ya se habían ido. La Revda. Carolyn Moore, al igual que otros organizadores de la Asociación Pacto Wesleyano, tienen la esperanza de que metodistas unidos esperen. Ella dice que la desobediencia al Libro de Disciplina ha acelerado el deseo del grupo hacer su proyecto público.

"Queremos darle a la gente un lugar donde estar mientras esperamos a que la comisión realice su función", dijo Moore, pastora fundadora de la IMU Mosaico de Evans, Georgia. "Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para cooperar con la voluntad de la Conferencia General, y tenemos esperanza de que al unirnos vamos a ayudar a los demás a esperar y ver al Señor trabajar también".

*Hahn es periodista de multimedia para UMNS. Para más información acerca del artículo, abra el enlace aquí

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved