El Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida, publicó en su portal de internet, un texto promoviendo el uso de tarjetas para el día de San Valentín, con mensaje producidos por la campaña “Jueves de Negro” creada por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) contra la violencia de genero.
El día de San Valentín, que se celebra el 14 de febrero en muchos países, la campaña “Jueves de Negro” del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) celebra el amor con un nuevo conjunto de tarjetas para redes sociales listas para enviar.
El amor es paciente; el amor es bondadoso
No se aprovecha.
No se regocija en el mal.
Las hermosas flores pueden transmitir mensajes fuertes: mensajes que connotan lo que debería ser el amor y lo que no es. Las tarjetas de San Valentín se pueden descargar gratis y están listas para enviar a seres queridos, amigos, familiares e iglesias de todo el mundo.
“Ya sea el día de San Valentín, durante todo el mes de febrero o durante todo el año 2025, es verdaderamente un momento para celebrar el tipo de amor que nunca falla, que siempre confía y espera. Difundir amor, elegir la bondad: ese es el tipo de mensaje que todos/as necesitamos enviar y recibir en estos días”, dijo Sara Speicher, responsable de comunicación del CMI.
La campaña“Jueves de Negro”, defiende un mundo libre de violaciones y violencia. Esta iniciativa ha crecido con un número cada vez mayor de embajadores mundiales que se manifiestan, en muchas regiones e idiomas.
Para demasiadas personas, el “amor” viene acompañado de abuso y violencia. Los mensajes del Día de San Valentín, parte del trabajo que desarrolla el CMI en pro de la justicia de género, se han convertido en una tradición anual que ayuda a definir el amor que brinda bienestar y dignidad humana.
El CMI fundamenta esta campaña basada en la responsabilidad que tienen las iglesias de pronunciarse contra la violencia y la necesidad de “garantizar que las mujeres y los hombres, así como los niños y las niñas, estén a salvo de las violaciones y la violencia en sus hogares, las escuelas, el trabajo, las calles, es decir, en todos los lugares de nuestras sociedades”, de acuerdo con una declaración hecha pública en su portal de internet.
Esta campaña invita a los/as creyentes a vestir de negro los días jueves y a portar alguna insignia con mensajes contra las prácticas que permiten las violaciones y la violencia y “que muestren respeto hacia las mujeres que resisten a la injusticia y la violencia”.
Así mismo, el CMI aclara que “el color negro se ha utilizado con connotaciones raciales negativas. Pero, en esta campaña el negro es el color de la resistencia y la resiliencia”.
Para descargar los recursos de la campaña “Jueves de Negro” para el Día de San Valentín abra este enlace.
*Visite aquí para ver el artículo original.
**Rev. Gustavo Vasquez, Coordinador de Relaciones Hispano-Latinas de UMCOM. Para comunicarse con Noticias MU puede hacerlo al 615-742-5470, [email protected] o IMU_Hispana-Latina @umcom.org