Páginas web y apps para el ministerio

Wil Ranney*

12 de julio, 2012 | MyCom


Foto iStock por frender.

¿Ha pensado alguna vez en el internet como un lugar donde la gente se junta? ¿Sabe usted que el usuario promedio del internet gasta, por lo menos, dos horas y media en línea? Mucha gente pasa la mitad de su tiempo usando algún aparato móvil como el iPad, el laptop o el llamado teléfono inteligente.

Esto quiere decir que, no importa dónde se encuentre una persona físicamente, también podrá estar en algún lugar en línea. Herramientas cada vez más sofisticadas están ofreciendo una experiencia más substancial al tiempo que se gasta en el internet.

Todo esto es bueno para el ministerio. A continuación, presentamos cinco "lugares donde la gente se junta".

DonorsChoose.org
Este lugar reúne a gente con maestros/as cuyos estudiantes carecen de los recursos para progresar. Más de la mitad de las escuelas públicas tienen maestros que han participado. Esto quiere decir que es muy posible que una escuela de su área haya anunciado en este lugar alguna necesidad. Si usted moviliza a su iglesia para satisfacer alguna de las necesidades, la iglesia estará enviando un mensaje a maestros, estudiantes y padres de familia, un mensaje que les dirá que la iglesia se interesa en el futuro de la comunidad. Para más información, vea este video.

NeighborGoods.net
En este lugar la gente se reúne para compartir recursos como una cortadora de césped, un serrucho, una bicicleta, etc. La gente de las iglesias tiene todo tipo de cosas en sus hogares que podrían ser útiles para alguien en el vecindario. Se trata de seguir el mandato: "Dale a todo el que te pida" (Lucas 6:30). Para más información, vea este video.

LocalMind.com
Este lugar existe en la forma de un app y como una página web. Aquí los líderes de la iglesia pueden conseguir y proveer información sobre un área. La gente del lugar responde a preguntas ganan rango y preferencia para recibir preguntas. Los miembros de la iglesia pueden tener el ministerio de bienvenida y hospitalidad para la comunidad. El que responde a las preguntas que hace la gente, podría tener la oportunidad de vincular el interés de una persona con lo que la iglesia ofrece. Es importante ser honesto al usar este sistema, ya que la gente detesta que le ofrezcan algo con segundas intenciones. Las respuestas o información no deben ser una excusa para dirigir a la persona a una cosa diferente.

SeeClickFix.com
Este lugar permite que la gente mencione los problemas que sufren los vecindarios para aunar esfuerzos (con la ayuda o sin la ayuda del gobierno) para resolverlos.

MeetUp.com
Este lugar tiene el fin de promover reuniones en grupo. También ayuda a que la gente encuentre una reunión interesante a la que quieran asistir. Es un excelente lugar para que la iglesia promueva sus eventos y para que encuentre otros en los que podría involucrarse.

*Wil Ranney es un evangelista por internet. Visite su página web en URLoved.com


Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved