
El Papa Francisco recibió a una delegación del Concilio Metodista Mundial y alienta los esfuerzos ecuménicos antes del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, y se reunió el lunes con varios miembros del Concilio Metodista Mundial, una asociación de unas 80 Iglesias en todo el mundo que representan a unos 80 millones de fieles.
En su discurso, el Papa agradeció a Dios que católicos/as y metodistas hayan superado nuestro distanciamiento y buscó dialogar “en conocimiento, comprensión y amor recíprocos” durante los últimos 60 años. “Abrirnos unos/as a otros/as nos ha acercado y nos dimos cuenta de que la reconciliación es una tarea del corazón. Cuando el Corazón del Señor Jesús toca nuestros corazones, Él nos transforma” afirmó.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
El Papa Francisco invitó a metodistas y católicos/as a buscar unir nuestras “mentes y voluntades diferentes” bajo la guía del Espíritu Santo. “Este es un camino que lleva tiempo, pero debemos continuar por ese camino, siempre enfocados en el Corazón de Cristo, porque es desde ese Corazón que aprendemos a relacionarnos bien unos/as con otros/as y a servir al reino de Dios” dijo.
El Papa recordó que en 2025 se cumplirán 1.700 años del Primer Concilio Ecuménico, el Concilio de Nicea, que unió a los/as cristianos/as en torno al Credo Niceno o profesión de fe, y señaló que metodistas y católicos/as profesan la misma fe en Cristo y por tanto tienen la misma responsabilidad de “ofrecer signos de esperanza que den testimonio de la presencia de Dios en el mundo”.
Para concluir, agradeció a los/as teólogos/as y pastores/as que han formado parte de la Comisión Conjunta Internacional para el Diálogo entre el Concilio Metodista Mundial y la Iglesia Católica.
“Queridas hermanas y queridos hermanos, les agradezco de todo corazón su visita. Permanezcamos unidos en la oración. ¡Feliz Navidad!” concluyó el Papa Francisco.
* Watkins es redactor de noticias para Noticias de El Vaticano.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.