Papa Francisco: La reconciliación de los/as metodistas es una “tarea del corazón”

El Papa Francisco se reunió con una delegación del Concilio Metodista Mundial. Foto cortesía de la División de Medios de El Vaticano.
El Papa Francisco se reunió con una delegación del Concilio Metodista Mundial. Foto cortesía de la División de Medios de El Vaticano.

El Papa Francisco recibió a una delegación del Concilio Metodista Mundial y alienta los esfuerzos ecuménicos antes del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, y se reunió el lunes con varios miembros del Concilio Metodista Mundial, una asociación de unas 80 Iglesias en todo el mundo que representan a unos 80 millones de fieles.

En su discurso, el Papa agradeció a Dios que católicos/as y metodistas hayan superado nuestro distanciamiento y buscó dialogar “en conocimiento, comprensión y amor recíprocos” durante los últimos 60 años. “Abrirnos unos/as a otros/as nos ha acercado y nos dimos cuenta de que la reconciliación es una tarea del corazón. Cuando el Corazón del Señor Jesús toca nuestros corazones, Él nos transforma” afirmó.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El Papa Francisco invitó a metodistas y católicos/as a buscar unir nuestras “mentes y voluntades diferentes” bajo la guía del Espíritu Santo. “Este es un camino que lleva tiempo, pero debemos continuar por ese camino, siempre enfocados en el Corazón de Cristo, porque es desde ese Corazón que aprendemos a relacionarnos bien unos/as con otros/as y a servir al reino de Dios” dijo.

El Papa recordó que en 2025 se cumplirán 1.700 años del Primer Concilio Ecuménico, el Concilio de Nicea, que unió a los/as cristianos/as en torno al Credo Niceno o profesión de fe, y señaló que metodistas y católicos/as profesan la misma fe en Cristo y por tanto tienen la misma responsabilidad de “ofrecer signos de esperanza que den testimonio de la presencia de Dios en el mundo”.

Para concluir, agradeció a los/as teólogos/as y pastores/as que han formado parte de la Comisión Conjunta Internacional para el Diálogo entre el Concilio Metodista Mundial y la Iglesia Católica.

“Queridas hermanas y queridos hermanos, les agradezco de todo corazón su visita. Permanezcamos unidos en la oración. ¡Feliz Navidad!” concluyó el Papa Francisco.

* Watkins es redactor de noticias para Noticias de El Vaticano.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Temas Sociales
Celebremos el amor: compartamos los mensajes de los Jueves de Negro para el Día de San Valentín. Foto cortesía del Consejo Mundial de Iglesias.

Obispos/as invitan a celebrar el amor promoviendo la campaña “Jueves de Negro”

El Concilio de Obispos/as apoya la campaña "Jueves de Negro" contra la violencia de género que ha desarrollado el Consejo Mundial de Iglesia con una serie de recursos para celebrar el Dia de San Valentín.
Ecumenism
El hotel y centro de convenciones Gothia Towers en Gotemburgo, Suecia fue sede de la Conferencia Metodista Mundial y la conferencia anual de la Iglesia Unida en Suecia al mismo tiempo. Gotemburgo está en la costa oeste de Suecia. Foto de Klaus Ulrich Ruof, Conferencia Central de Alemania.

Concilio Metodista Mundial establece reglas de membresía

En medio de separaciones en La Iglesia Metodista Unida, el Concilio Metodista Mundial formalizó su proceso de solicitud para recibir nuevos miembros. El grupo también abordó los conflictos internacionales.
Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved