Seminario web "Solidaridad con el/la Extranjero/a"


Múltiples líderes denominacionales se reunirán en un seminario web para discutir la respuesta metodista unida a la justicia para inmigrantes y los metodistas unidos de toda la conexión, así como todas las partes interesadas, están invitados/as a unirse a la conversación. “Solidaridad con el extranjero: comprender la inmigración estadounidense y nuestro llamado a responder” está programado para las 7 p.m. EST.6 p.m. CST/5 p.m. MST/4 p.m. PST el lunes 10 de febrero. Debido al espacio limitado, es necesario registrarse.

“Este seminario web proporcionará una descripción detallada del panorama actual de la inmigración en los Estados Unidos y explorará los desafíos que enfrentan las comunidades de inmigrantes y las políticas que dan forma a sus vidas. Juntos reflexionaremos sobre el llamado a la acción de nuestra fe y discutiremos formas prácticas en que los/as metodistas unidos/as pueden responder" explicó el Rev. Kendal McBroom, Director de Derechos Humanos Civiles de la Junta General de Iglesia y Sociedad, uno de los oradores del evento.

“Como metodistas unidos/as, nuestros Principios Sociales afirman nuestro compromiso de ofrecer apoyo y dar la bienvenida a inmigrantes, migrantes y refugiados/as en nuestras congregaciones” dijo el Obispo Julius C. Trimble, secretario general de la Junta de Iglesia y Sociedad de La Iglesia Metodista Unida, quien también hablará en el seminario web. “Como personas de fe comprometidas con la justicia, la compasión y la dignidad para todos/as, nos oponemos firmemente a las redadas de ICE que dañan a las comunidades de inmigrantes, crean miedo, separan familias y van en contra de nuestro llamado moral de dar la bienvenida y proteger a los/as vulnerables”.

Además de McBroom y Trimble, otros oradores incluyen:

• Rev. Dr. Giovanni Arroyo, Secretario General de la Comisión General de Religión y Raza

• Melissa Bowe y Alba Jaramillo, Red de Justicia y Ley de Inmigración

• Revda. Dra. Lydia Muñoz, El Plan para el Ministerio Hispano/Latino de La Iglesia Metodista Unida

• Obispa Minerva G. Carcaño, Presidenta del Grupo de Trabajo de Inmigración de la COB

La Revda. Laura B. Kigweba, Directora de Organización de Base de GBCS, moderará el seminario web.

Entre los temas a tratar están:

• Cómo y por qué la iglesia está llamada a apoyar a las comunidades de inmigrantes.

• Desafíos y oportunidades con el panorama legislativo nacional actual.

• Ejemplos bíblicos que reflejan solidaridad y cómo esos ejemplos pueden ser modelados en la iglesia local.

• Cómo las congregaciones pueden ser solidarias con las congregaciones lideradas por inmigrantes.

El seminario web incluirá un tiempo para preguntas de los/as participantes.

Las organizadoras del evento son la Junta General de Iglesia y Sociedad, la Comisión General de Religión y Raza, la Red de Justicia y Ley de Inmigración, el Grupo de Trabajo de Inmigración del Concilio de Obispos/as y El Plan para el Ministerio Hispano/Latino. Comuncaciones Metodistas Unidas ofrece apoyo para el evento.

* El seminario web estará disponible en inglés, español y ASL. REGÍSTRESE AQUÍ

** Leonor Yanez es traductora independiente. Para comunicarse con Noticias MU puede hacerlo al 615-742-5470, [email protected] o IMU_Hispana-Latina @umcom.org.

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Temas Sociales
El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida expresó su apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde, a través de una carta firmada por el Obispo David A. Bard, presidente de dicho organismo. En la foto de archivo, la obispa pronuncia la homilía durante un servicio en la Catedral de Washington en 2019. Foto original cortesía de Paul E. Alers, NASA. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La IMU expresó su apoyo a la obispa de la Iglesia Episcopal Budde, a través de una carta en la que destacan lo inspirador de su sermón y la gentileza y el respeto de su llamado al presidente a tener misericordia con grupos que se sienten atemorizados.
Temas Sociales
Migrantes caminan por las vías del ferrocarril en Apaxco, México, donde un refugio administrado por la Iglesia Metodista de México brinda asistencia a los migrantes. El refugio cuenta con el apoyo de la UMCOR. Foto por Paul Jeffrey, Life on Earth Pictures.

Ministerios Globales rechazan nuevas políticas migratorias en EE.UU.

Ministerios Globales condenan las políticas de seguridad fronteriza que dejan de lado las consideraciones humanitarias y no reconocen la difícil situación de las personas que huyen de la violencia y la persecución.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved