UMCOR atiende desastres por el paso del huracán Harvey

El Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR) está trabajando con coordinadores/as ante situaciones  de desastres y equipos de respuesta temprana para brindar alivio a las muchas víctimas del huracán Harvey. Seguiremos actualizando esta página y las redes sociales de UMCOR a medida que recibamos nueva información.

5 cosas que se puede hacer

1. Por favor, continúen orando por aquellos/as cuyas vidas han sido impactadas por el huracán Harvey. Por favor, oren también por los Equipos de Respuesta Temprana, coordinadores/as ante situaciones de desastres y la gran cantidad de personas voluntarias en las conferencias anuales de metodistas unidas de Tejas, Luisiana, Río Tejas y Centro de Tejas quienes están trabajando incansablemente para proporcionar alivio después del paso del huracán.

2. Preparen los kits de ayuda en situaciones de desastre y envíenlos a este enlace: http://www.umcor.org/UMCOR/Relief-Supplies/Relief-Supply-Network/Relief-Supply-Network. Pulse aquí para encontrar instruccion para la elaboración de los kits y las etiquetas de envío..

3. Hagan sus donaciones a través del siguiente enlace, para respaldar los esfuerzos UMCOR y la recuperación de los/as afectados/as: Respuesta a Desastres en los Estados Unidos (#901670).

4. Contribuyan sólo con artículos que sean los solicitados.

5. Para ser personal voluntario hagan contacto con su conferencia anual y esperen la invitación o convocatoria para alistanrse.

UMCOR está agradecido por sus incesantes oraciones y apoyo.

Para ayudar a mantener los suministros de socorro en stock, haga su donación a Material Resources Advance #901440.

Para leer el artículo origina, visite el enlace: http://www.umcor.org/umcor/resources/news-stories/2017/august/0825umcorrespondstoharvey

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved