Un “dreamer” metodista unido con llamado pastoral

Luis Velasquez candidato certificado al ministerio en La Iglesia Metodista unida, ofrece su testimonio de vida como inmigrante y los efectos de la deportación en su vida y en la desintegración de su familia ante la deportación de sus padres y el exilio forzado de sus hermanos menores.

Luis y su familia son originarios de El Salvador y fue traído cruzando de niño por sus padres, que huían de la guerra civil y sus efectos devastadores en la sociedad salvadoreña. Su situación de indocumentado llegado durante la infancia, le permitió calificar para incorporarse al programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia).

Actualmente es estudiante en la Escuela de Teología Candler en la Universidad de Emory y es un activista en favor de que la universidad se convierta en santuario para estudiantes inmigrantes indocumentados, en momentos en que la comunidad inmigrante se encuentran en una gran incertidumbre sobre las posibles acciones ejecutivas que el gobierno del presidente Trump podría tomar en perjuicio del programa y sus beneficiarios.

Entrevista hecha en Nashville, Tennesse, el sábado 28 de enero de 2017 en la sede de la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM), por la Oficina de Comunicaciones Hispano-Latinas de UMCOM (Rev. Gustavo Vasquez y Michelle Maldonado)

Temas Sociales
Jesús dijo: “Cuando reciben al extranjero, me reciben a mí…” Mateo 25:35. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Carta pastoral sobre la difícil situación de los/as migrantes, inmigrantes y refugiados/as

La presidente del COB hace un llamado al pueblo metodista unido a orar y recibir a las familia inmigrantes, como manda la escritura y lo establecen los Principios Sociales de la iglesia, ante riesgos de atropello y violación de los DDHH por las políticas anti-inmigrante anunciadas por el gobierno electo.
Inmigración
Durante una conversación y caminata con el autor, el Pastor Edson César da Silva porta el libro "Metodistas Acogen y Cuidan" y la bandera de Venezuela, país de donde proviene la mayor parte de las personas atendidas por el proyecto. Foto de Sara de Paula, para Noticias MU

Acogen y cuidan: metodistas brasileños y UMCOR abrazan a inmigrantes en nuevo libro

El autor, Fábio Fonseca do Nascimento, transformó lo que inicialmente era un trabajo académico de conclusión de su posgrado, en una publicación que registra la acción metodista brasileña frente a la crisis migratoria mundial.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved