Un hogar para la tercera edad

http://hispanic.umc.org/news/preview/un-hogar-para-la-tercera-edad

En lo que era antes un hogar privado al cruzar la calle de la Iglesia Metodista de Marianao, 15 cubanos/as de la tercera edad, encuentran ayuda y compañía en una instalación administrada por la Iglesia Metodista en Cuba. "Esto no es un almacén de ancianos, es una casa donde pueden vivir", dijo Susana Reyes, gerente de la casa por los últimos 13 años.

La iglesia convirtió la casa en un hogar para pastores/as jubilados/as en 1987. Los/as residentes actuales incluyen a un pastor jubilado de 86 años que ha estado allí por 20 años y a Delores Pérez, quien sirvió como misionera en diversas partes de Cuba. "Me alegro de alabar al Señor", dice Pérez mientras habla con Reyes. “Delores es una mujer de fe y nos ha ayudado mucho espiritualmente. Tiene 83 años y es como una niña", dice Reyes.

Susan Reyes, director of the Methodist Christian Home for retired pastors in Havana, visits with resident Delores Pérez. “Delores is a woman of faith. She has helped us a lot spiritually. She is 83 years old and she is like a girl,” Reyes says. Photo by Mike DuBose, UMNS.

Susana Reyes, directora del Hogar Cristiano Metodista para pastores/as jubilados/as en La Habana, visita a Delores Pérez. “Delores es una mujer de fe y nos ha ayudado mucho espiritualmente. Tiene 83 años y es como una niña", dice Reyes. Foto por Mike DuBose, UMNS.

 
Cuba se goza en el espíritu

Un reportaje especial sobre la Iglesia Metodista en Cuba

A stained glass window frames a view of palm trees outside the chapel at Camp Canaan, a Methodist retreat center near Santa Clara, Cuba. Photo by Mike DuBose, UMNS.

Reyes es asistida por Mauricio Freeman y por otros/as funcionarios/as, que incluyen a tres personas de limpieza, tres cocineros, tres guardias de seguridad y cuatro enfermeras cuyos salarios son pagados por el gobierno.

Cada día comienza con un devocional a las 8:30 am, seguido por ejercicio dirigido por un maestro de deporte tres días a la semana. Otras actividades incluyen juegos de memoria y ayuda con la preparación de alimentos. Después del almuerzo y una siesta, los/as residentes tienen tiempo de oración y tiempo libre. El personal los lleva los domingos a la iglesia o a un concierto.

Ocho personas adicionales vienen de visitas por el día pero viven afuera en la comunidad. "Están solos/as en sus casas... así que vienen, visitan y se quedan un rato", explica Reyes. La casa también ofrece un servicio de comida para algunos ancianos en la comunidad. "La cocina es muy vieja, pero la cocinera es muy buena", añade Reyes con una sonrisa.

Las reparaciones se completan paso a paso. Por ejemplo, en 2009 los/as voluntarios/as mejoraron el lavadero en la parte posterior, haciéndolo más grande y reduciendo la humedad, lo que había dañado el equipo. Hay espacio para expandir. "Tenemos un edificio aquí que no podemos terminar por falta de material, pero cuando terminamos (el segundo piso), podremos tener 40 personas aquí", dijo Reyes.

Anival Fuentes prays during afternoon devotionals at the Methodist Christian Home for retired pastors. Photo by Mike DuBose, UMNS.

Anival Fuentes ora durante el devocional de la tarde en el Hogar Cristiano Metodista para pastores/as jubilados/as. Foto por Mike DuBose, UMNS.

 

*Bloom es asistente editora de noticias de United Methodist News Service con sede en Nueva York. Ella y el fotógrafo Mike DuBose de UMNS visitaron Cuba en noviembre. Póngase en contacto con ella al 615-742-5470 o [email protected]

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved