Génesis 2:7 – “Y Dios el Señor formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz hálito de vida, y el hombre se convirtió en un ser viviente”.
El Reverendo Pat Watkins enseña cómo la teología se relaciona con el cuidado de la Creación como una importante misión cristiana. Watkins es un misionero con Ministerios Globales asignado al cuidado de la creación de Dios bajo el Ministerio “La Creación Renovada de Dios”, y se relaciona al Concilio de Obispos.

El Reverendo Pat Watkins es un misionero con Ministerios Globales asignado al cuidado de la creación de Dios bajo el Ministerio “La Creación Renovada de Dios”.
"Muchos de nosotros estamos atrapados en un nivel de escuela primaria en cuanto a nuestra nivel teológico y la comprensión de la Biblia", explicó Watkins. "Si nos fijáramos más en la Biblia, nos sorprenderíamos. La relación con Dios y la relación con la tierra son muy frecuentes en la Biblia, pero nosotros nos enfocamos principalmente en nuestra relación con Dios y no con la Tierra".
"Es más que el reciclaje y los plásticos", continuó. "Se trata de la relación con Dios, la relación entre nosotros, y la Creación de Dios. Se trata de la forma en que vivimos con los demás. Es un pacto". "La Iglesia Metodista Unida es un grupo increíble y poderoso de cristianos debido a las escrituras. Nosotros simplemente no usamos ese poder lo suficiente. Tenemos que ser la voz del cuidado de la creación".
Watkins compartió algunas referencias bíblicas que nos llaman a cuidar la creación de Dios.
Génesis 2:7 – “Y Dios el Señor formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz hálito de vida, y el hombre se convirtió en un ser viviente”.
Adán fue creado del polvo de la tierra. ¿Cómo no podría haber más de una relación con la tierra que ser creado de la misma? Es como si Dios levantó un par de puñados de tierra y formó a la humanidad. Cuando Él formó a Adán, este no era un ser vivo hasta que Dios sopló vida en sus narices y nos convertimos en seres humanos vivos. El hecho de que existimos como seres humanos sugiere que tenemos una relación con la tierra porque hemos sido creados de ella y tenemos una relación con Dios porque respiramos el mismo aliento de la persona que creó todo lo que es.
Génesis 3:23 – Entonces Dios el Señor expulsó al ser humano del jardín del Edén, para que trabajara la tierra de la cual había sido hecho.
Incluso el hecho de que Dios puso a Adán y Eva en el jardín es un punto importante. Debido a su desobediencia, fueron expulsados del jardín y la tierra fue maldecida, por lo que se les hizo más difícil persuadir a la tierra que provea para ellos.
Génesis 4:12 – Cuando cultives la tierra, no te dará sus frutos, y en el mundo serás un fugitivo errante.
La historia de Caín y Abel es también una historia sobre la desobediencia. Cuando Caín, un agricultor, mató a su hermano, Dios lo castigó por sacarlo de la tierra. Se convirtió en un vagabundo por la tierra sin conexión con ninguna tierra. Cuando perdió su relación con la tierra, ya no podía ver el rostro de Dios. La relación con la tierra y la relación con Dios fueron, para Caín, inseparables.
La desobediencia de Dios y la violencia hacia los otros resulta en consecuencias negativas para la tierra.
Génesis 9:13 – He colocado mi arco iris en las nubes, el cual servirá como señal de mi pacto con la tierra.
Pocas personas saben que Lamec, el padre de Noé, pensó que su hijo algún día podría ser el "justo" que quitaría la maldición sobre la tierra (Génesis 5: 28-29). Cuando el Arca de Noé se posó y los animales fueron puestos en libertad, apareció un arco iris. Era una señal no sólo de la alianza de Dios con Noé, sino también con los animales y la tierra misma. La historia de Noé es una historia de la reconciliación de la humanidad y la tierra. Dios vio lo que había hecho y prometió que nunca más volvería a maldecir la tierra.
John 1:3 – Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir.
Al comienzo del Evangelio de Juan se puede ver que el escritor entiende que Jesús estuvo presente en la Creación y que todo lo que alguna vez llegó a existir llegó a existir por medio de Cristo.
Juan 3:16 – Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.
Muchos piensan que todo el acontecimiento de Cristo solo fue sobre la salvación personal, pero en realidad, era sobre el amor de Dios por todo lo que Dios ha hecho. La palabra mundo se traduce mejor como cosmos.
El Apóstol Pablo
Romanos 8:19 – La creación aguarda con ansiedad la revelación de los hijos de Dios.”
Colosenses 1:20 – y, por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas, tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz.
Pablo entiende que Jesús era el redentor no sólo de la humanidad, pero de todo lo que Dios creó.
Más información sobre la Iglesia Metodista Unida y sus enseñanzas sobre el mundo natural, y cuidado de la creación.
* Susan Passi-Klaus es una escritora independiente con sede en Nashville, Tennessee.
Contacto con los medios: Joe Iovino, UMC.org gerente de contenidos para Comunicaciones Metodistas Unidas, 615-312-3733.
(*) Amanda M. Bachus es escritora independiente para Comunicaciones Metodistas Unidas.