Guía para nuevos/as participantes en la Conferencia General

Puntos Clave:

  • Debido a la pandemia por el COVID, la última sesión ordinaria de la Conferencia General fue hace casi ocho años.
  • La Conferencia General es el único organismo que puede hablar en nombre de toda La Iglesia Metodista Unida.
  • Tiene la autoridad para hacer revisiones al Libro de Disciplina y al Libro de Resoluciones de la denominación.


La Iglesia Metodista Unida (IMU) no tiene Papa pero si tiene una Conferencia General, único organismo que puede establecer la política oficial y hablar en nombre de la denominación internacional.

La Conferencia General reúne a delegados/as laicos/as y clérigos/as de cuatro continents, cuyas decisiones afectarán la forma en que millones de metodistas unidos/as harán iglesia en los años venideros.

Piense en la reunión de dos semanas como una combinación de una Asamblea General de las Naciones Unidas, una sesión del Congreso de los Estados Unidos y un tiempo de adoración cristiana entusiasta.

La próxima Conferencia General, ahora programada para celebrarse del 23 de abril al 3 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte, llega en un momento particularmente trascendental.

La Conferencia General normalmente se reúne cada cuatro años. Pero debido a la pandemia por el COVID, la asamblea no pudo reunirse en 2020, lo que significa que la última sesión ordinaria fue en mayo de 2016, hace casi ocho años.

Mientras tanto, la denominación ha visto partir a una cuarta parte de sus iglesias estadounidenses bajo una política de desafiliación que comenzó en 2019 y expiró a finales de 2023.

Lo que venga después para la denominación internacional dependerá en gran medida de la propia Conferencia General.

Aquí encontrará respuesta a preguntas frecuentes sobre el gran evento.

¿Qué hace la Conferencia General?

La Conferencia General es el cuerpo legislativo más alto de la denominación y como tal, tiene la autoridad de hacer revisiones al Libro de Disciplina y al Libro de Resoluciones de la denominación.

La Disciplina es el documento rector de la denominación que contiene su doctrina, constitución, ley de la iglesia, reglas de organización y procedimientos mientras que el Libro de Resoluciones contiene las posiciones de la denominación sobre temas sociales actuales. Las resoluciones expiran después de ocho años a menos que la Conferencia General las vuelva a adoptar. 

La Conferencia General aprueba el presupuesto de cuatro años que establece las asignaciones, que son la participación en las ofrendas de la iglesia para ministerios de toda la denominación en todo el mundo; y también establece la fórmula utilizada para distribuir el presupuesto entre las conferencias anuales, organismos regionales de la denominación.

Además, la asamblea aprueba declaraciones teológicas sobre temas como el bautismo y la comunión. La próxima Conferencia General considerará adoptar una declaración teológica sobre la comprensión de la iglesia metodista unida titulada “Enviado con Amor”.

La Conferencia General también elige miembros al Concilio Judicial que es el tribunal superior de la denominación, miembros de la comisión que planifica la Conferencia General y algunos miembros de otros órganos de liderazgo de la denominación. 

El Concilio Judicial estará presente durante toda la Conferencia General para opinar sobre las preguntas sobre las acciones de la Conferencia General, incluido si la legislación está en línea con la constitución de la denominación.

¿Quién puede proponer legislación a la Conferencia General?

El Libro de Disciplina establece que cualquier organización metodista unida, miembro del clero o miembro laico/a puede presentar una solicitud a la Conferencia General, básicamente el equivalente metodista unido de un proyecto de ley ante una legislatura.

La próxima Conferencia General ha recibido un total de 1.099 solicitudes válidas, incluidas 352 nuevas presentadas desde el retraso de la Conferencia General en 2020.

Algunas de esas solicitudes fueron presentadas por personas que ya abandonaron La IMU por lo cual el Rev. Gary Graves, secretario de la Conferencia General, planea presentar un informe al comienzo de la Conferencia General identificando esas solicitudes.

¿Dónde puede la gente ver qué legislación se está considerando?

El Avance Diario del Defensor Cristiano contiene las solicitudes e informes que se presentarán a los/as delegados/as, y está disponible en formato PDF.

Las personas también pueden suscribirse en línea al Avance Diario del Defensor Cristiano en DailyChristianAdvocate.org. Este sitio web incluye la legislación propuesta e incluirá los procedimientos diarios. Los/as delegados/as a la Conferencia General y los/as suplentes principales reciben acceso gratuito al sitio. Otras personas pueden acceder a este material por una tarifa única de $49,99 que se paga una sola vez.

Comunicaciones Metodistas Unidas y Graves también ofrecerán una descripción general de algunas de las leyes ante los/as delegados/as durante una orientación que será transmitida en vivo el 29 de febrero y el 1 de marzo, de 9 a.m. a 1 p.m. hora central de Estados Unidos. La transmisión estará disponible en inglés, francés y portugués.

Pre-Conferencia introdictoria

Orientación para Delegados/as. Conferencia General de La Iglesia Metodista Unida. 

La orientación tiene como objetivo preparar a los/as asistentes a la Conferencia General que se celebrará del 23 de abril al 3 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte y su transmisión en vivo será el 29 de febrero y el 1 de marzo, desde las 9 a.m. hasta la 1 p.m. hora central de Estados Unidos. Se ofrecerá en inglés, francés y portugués. Ya está disponible la inscripción para la orientación que será transmitida en vivo para los/as delegados/as a la Conferencia General.

Las personas que no son delegados/as pueden verla como invitados/as. 

Para inscribirse haga clic aquí.  

Para consultar el glosario de términos usados en la Conferencia General haga clic aquí.

¿Quién vota en la Conferencia General?

La próxima Conferencia General planea tener 862 delegados/as votantes: la mitad clérigos/as y la mitad laicos/as.

De los/as delegados/as electos/as, 55,9% son de Estados Unidos, 32% de África, 6% de Filipinas, 4,6% de Europa incluida Rusia, y el resto de iglesias concordatistas que tienen estrechos vínculos con La IMU. Los/as organizadores/as de la Conferencia General están trabajando para ayudar a los/as delegados/as a obtener las visas necesarias para asistir. 

Intérpretes apoyarán a este organismo multinacional y multicultural en 10 idiomas. Los materiales escritos estarán disponibles en los cuatro idiomas oficiales de la Conferencia General: inglés, francés, kiswahili y portugués.

¿Cómo se eligen los/as delegados/as?

Las conferencias anuales son los organismos regionales de la denominación que consisten en votantes laicos y clérigos de múltiples iglesias y cada una de ellas elige una asignación de delegados/as. La constitución de La IMU exige que los/as laicos/as elijan a los/as delegados/as laicos/as y que el clero elija a sus compañeros/as clérigos/as.

La constitución de La IMU también exige que cada conferencia anual tenga al menos dos delegados/as a la Conferencia General: un/a laico/a y un/a clérigo/a. Más allá de este mínimo obligatorio, a las conferencias anuales se les asignan listas de delegados/as utilizando una fórmula basada en el número de miembros laicos y clérigos. La asignación de delegaciones para la próxima Conferencia General en Charlotte se basan en los datos de membresía disponibles en 2017, mucho antes de que la pandemia por COVID trastocara gran parte de la vida de la iglesia. La mayoría de las conferencias anuales también eligen reservas que participan en la Conferencia General según sea necesario para asegurar que cada conferencia anual esté plenamente representada durante toda la sesión.

La denominación cuenta actualmente con 53 conferencias anuales en los Estados Unidos y 80 conferencias anuales en África, Europa y Filipinas. Pero en el momento de la elección de delegados/as en 2018 y 2019, dos fusiones de conferencias estadounidenses aún no habían entrado en vigor. Eso significa que las 4 conferencias heredadas involucradas en esas fusiones tendrán cada una una delegación en Charlotte.

¿Cuál es el papel de los/as obispos/as en la Conferencia General?

Los/as obispos/as metodistas unidos/as tienen un papel limitado durante la asamblea, ya que presiden las sesiones de la Conferencia General pero no tienen ni voz ni voto, lo que significa que no pueden presentar mociones ni defender posiciones desde la asamblea.

Los/as obispos/as predican durante el culto. El Obispo L. Jonathan Holston de la Conferencia Anual de Carolina del Sur, también pronunciará el discurso episcopal en nombre del Concilio de Obispos/as.

Sin embargo, los/as obispos/as suelen conocer bien la experiencia de los/as delegados/as pues muchos/as de ellos/as sirvieron anteriormente como delegados/as antes de ser elegidos/as al episcopado.

¿Con qué frecuencia los/as asistentes se unen a la adoración?

La Conferencia General abre y cierra con adoración cristiana y los servicios de adoración también abren los procedimientos de cada día, a menudo con la predicación de los/as obispos/as. El 28 de abril, el domingo de la Conferencia General, se anima a los/as delegados/as y a otras personas en la reunión a asistir a los servicios en las iglesias metodistas unidas locales. Charlotte es el hogar de varias congregaciones metodistas unidas.

¿Cómo se convierte la legislación en ley de la iglesia?

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

La primera parada para la legislación bajo consideración en la próxima Conferencia General es uno de los 14 comités legislativos o el Comité Permanente sobre Asuntos de la Conferencia Central, que es un comité permanente de la Conferencia General y se ocupa de asuntos relacionados con las regiones de la iglesia en África, Europa y Filipinas. Las solicitudes aprobadas por el Comité pasan luego al cuerpo completo de delegados/as para una posible revisión adicional y votación.

El Libro de Disciplina requiere que todas las solicitudes deben recibir un voto en su comité asignado y toda legislación aprobada por un comité debe recibir un voto de la plenaria en la Conferencia General.

Es posible que los comités legislativos y la plenaria rechacen múltiples solicitudes en bloque. Asimismo, la plenaria de la Conferencia General puede aprobar múltiples solicitudes en bloque si califican para el calendario de consentimiento.

Los/as delegados/as rutinariamente oran por su toma de decisiones ya que deben votar basándose en su propia conciencia movida por el Espíritu Santo.

¿Qué porcentaje de votos se necesita para aprobar la legislación?

Muchas de las leyes requieren sólo una mayoría simple de delegados/as de la Conferencia General para ser aprobada. Las enmiendas a la constitución de la denominación requieren el voto de dos tercios de la Conferencia General seguido de un voto agregado de dos tercios de los/as miembros laicos/as y del clero presentes y votantes en las conferencias anuales.

Los cambios a los estándares doctrinales de la denominación, que incluyen principios cristianos básicos como la creencia en la resurrección de Cristo y la Trinidad, requieren al menos dos tercios de los votos de la Conferencia General seguido de tres cuartos del voto total de los/as miembros laicos/as y del clero presentes y votantes en las conferencias anuales.

La IMU nunca antes había alterado sus estándares doctrinales.

¿Cuándo entra en vigor la legislación recién aprobada?

La legislación aprobada por la próxima Conferencia General entrará en vigor el 1 de enero del próximo año, a menos que se especifique lo contrario. Sin embargo, las enmiendas a la constitución de la denominación sólo entran en vigor después de que el Concilio de Obispos/as certifique su ratificación. En la práctica, eso significa que cualquier nueva enmienda no entrará en vigor hasta que los/as obispos/as se reúnan en la primavera de 2026.

* Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Temas Sociales
El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida expresó su apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde, a través de una carta firmada por el Obispo David A. Bard, presidente de dicho organismo. En la foto de archivo, la obispa pronuncia la homilía durante un servicio en la Catedral de Washington en 2019. Foto original cortesía de Paul E. Alers, NASA. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La IMU expresó su apoyo a la obispa de la Iglesia Episcopal Budde, a través de una carta en la que destacan lo inspirador de su sermón y la gentileza y el respeto de su llamado al presidente a tener misericordia con grupos que se sienten atemorizados.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Conferencia General
El Rev. Andy Call, presidente de la comisión de la Conferencia General, ayuda a dirigir la Sagrada Comunión durante el culto de apertura el 19 de noviembre en la reunión de la comisión celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Sentada a la izquierda de Call está Monalisa Tui'tahi vicepresidenta de la comisión, y el Rev. Aleze M. Fulbright a la derecha, el nuevo secretario de la Conferencia General. Durante la reunión, la comisión comenzó los preparativos para la próxima reunión de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida, prevista para 2028. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Líderes de la Conferencia General planean el 2028

Con nuevos/as líderes y una membresía casi completamente nueva, el grupo que planea la Conferencia General inició sus preparativos para la asamblea metodista unida de 2028 con la esperanza de dejar atrás los errores del pasado y actuar con más transparencia y como parte de ese esfuerzo, el grupo se reunió del 19 al 21 de noviembre en la ciudad anfitriona de la Conferencia General de este año, y escuchó a los/as voluntarios/as del evento hablar sobre lo que salió bien y lo que necesita mejorar.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved