Agencia metodista unida adopta familia siria refugiada

El Rev. Gary Henderson, Director Ejecutivo de Salud Global en UMCOM, se encargó de llevar los regalos mientras caminaba hacia el apartamento donde vive Mahmoud Naksh, un niño de 3 años de edad, quien lo saludó con un emocionado "hola" y una gran sonrisa, vistiendo una pijama con motivos de navidad. Después de recibir a los visitantes, corrió adentro para decirle a su madre que sus invitados habían llegado.

Mahmoud y su familia han sido relocalizados en los Estados Unidos desde hace unos cinco meses y no sabían quién era el Rev.  Henderson, pero la fe y el deseo de ayudar, reunieron a este cristiano y a esta familia musulmana por primera vez.

Henderson y sus colegas de (UMCOM) la agencia Metodista Unida de Comunicaciones con sede en Nashville, decidieron adoptar a esta familia de cuatro integrantes durante esta Navidad, regalándoles abrigos, juguetes y una nevera  usada.

El personal de UMCOM conoció de la experiencia y la situación de esta familia siria refugiada, a través de un artículo publicado en noviembre por The Tennessean. Como la retórica anti-refugiados se intensificó en todo el país, The Tennessean entrevistó a la madre y el padre de Mahmoud, Khuloud Hamzeh y Fahed Nakshou, sobre la estricta  investigación de antecedentes y el proceso de reasentamiento que se aplica a los/as refugiados/as. La familia huyó de Siria en 2011 por la violencia y fueron reasentados en Nashville, como refugiados, a finales de agosto.

Henderson dijo que ser acogedor y hospitalario es lo que su fe le llama a hacer, sobre todo durante la temporada de Navidad.  "Este es un momento de generosidad", dijo el Rev. Henderson. "Fundamentalmente, creemos que estamos llamados a amar a las personas, independientemente de dónde vengan, de su raza, credo, color o identidad religiosa. Esta es solo una de las maneras en que podemos vivir nuestra fe."

Paul Galloway, Director Ejecutivo del Consejo Asesor Musulmán-Estadounidense con sede en Nashville, calificó de hermoso el gesto de la agencia, y agregó que una de las mejores maneras de complacer a su creador es ayudar a la creación, a otras personas. El consejo con sede en Nashville, sirve como puente entre la comunidad musulmana y las agencias humanitarias privadas y gubernamentales en Tennessee.

"Creo que estas acciones son una expresión sincera de lo que las religiones pueden enseñarle a la gente”, dijo Galloway. "Creo que la compasión siempre une a la gente, y que acciones de bondad, crean lazos duraderos, mientras que la sospecha es generalmente algo mal visto en casi todas las comunidades de fe".

UMCOM tiene como tradición, promover el acercamiento a la comunidad durante la temporada de navidad. Los regalos para esta familia, es una de las cuatro acciones tomadas por los 98 miembros del personal de la agencia, para promover la difusión del significado de la navidad en este año.

También, adoptaron una familia de cinco miembros  a través del programa Angel Tree del Ejército de Salvación, al que donaron de asientos infantiles de automóviles, más de 1.200 pañales para recién nacidos y crearon más de 50 bolsas llenas de ropa, con abrigos, guantes, comida y otros artículos, que los/as empleados/as donaron para las personas necesitadas.

Mel Fowler-Green, el director ejecutivo de la Comisión de Relaciones Humanas de Metro, dijo que este ejemplo de los miembros de una comunidad de fe, que ayudan a personas de otra religión, es una idea de inclusión que debe aplicarse ampliamente en Nashville. La comisión ha organizado recientemente una conferencia de prensa, donde el gobierno metropolitano, comunidades de fe y otros líderes comunitarios se reunieron para dar apoyo público a los/as musulmanes en Nashville.

"Habíamos dicho durante nuestra conferencia de prensa que creemos que hay una mayoría de estadounidenses con conciencia, que a pesar de la retórica y la postura extremadamente politiquera, creen en los valores estadounidenses fundamentales, y las diferencias de fe no cuestionan los valores" dijo Fowler-Green. "Lo que vemos que convivir con nuestras diferencias nos hacen realmente más fuertes”.

El Rabino Marcos Schiftan, del Templo Congregación Ohabai Shalom, dijo que una de las primeras lecciones que se enseñan en las escrituras judías y cristianas, es que todo ser humano es creado a imagen de Dios y la aplicación más práctica de este principio es el reconocimiento de las necesidades básicas del ser humano, de todas las personas, a pesar de sus tradiciones de fe.

"En este tipo de acciones muy concretas de misericordia, cada uno tenemos la oportunidad de apoyarnos los/as unos/as con los/as otros/as, y de romper con los estereotipos, malentendidos y temores mutuos", dijo Schiftan. "Así que la mayor aplicación de la fe que podemos hacer es recordarnos mutuamente lo que compartimos y los que nos une en lugar de lo que nos diferencia y nos divide”.

Hamzeh utilizó su limitado inglés para dar la bienvenida al Rev. Henderson y a sus dos colegas, en su casa ubicada en Nolensville Pike. Hamzeh, quien habló a través de un amigo y traductor, Dima Sbenaty, dijo que ella sabe que la fe cristiana es conocida por su caridad, pero estaba sorprendida y agradecida, desde que se enteró que esta agencia cristiana quería ayudar a su familia musulmana”.

"Es algo bonito, muy agradable y de gran significado para ella", dijo Sbenaty. "Ella dijo que tenemos el mismo concepto de dar y de caridad durante nuestro tiempo santo. ... Para la fe musulmana, la caridad se aplica a otros que estén en necesidad sin importar su fe".

* Holly Meyer, reportera de The Tennessean. Puede contactarla al 615-259-8241 o por Twitter @HollyAMeyer. Para ver la publicación original de este artículo en inglés abra el siguiente enlace: http://www.tennessean.com/story/news/religion/2015/12/17/united-methodist-agency-adopts-syrian-refugee-family/77437086/

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

 

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Agencias Generales
Ashley Boggan, alta ejecutiva de la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia, habla en un video producido por Comunicaciones Metodistas Unidas. La asociación de Archivos e Historia con Comunicaciones Metodistas Unidas permite a la agencia de historia compartir sus recursos utilizando tecnología de producción actualizada. Foto de Stacey Hagewood, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Agencia metodista de comunicaciones se reestructura

Comunicaciones Metodistas Unidas se ha reestructurado en medio de profundos recortes presupuestarios y las cambiantes necesidades de comunicación de la denominación.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved