Claves:
• En medio de la retórica mordaz sobre las desafiliaciones y el declive, el Obispo Thomas Bickerton presidente del Concilio de Obispos/as, llamó a las personas que continúan siendo metodistas unidas a cambiar la conversación.
• También instó a la denominación a reclamar su misión evangelística de “hacer discípulos/as de Jesucristo para la transformación del mundo”.
• Señaló ejemplos de donde eso ya está ocurriendo, especialmente en Tejas.
En un discurso muy inusual para toda la iglesia, el presidente del Concilio de Obispos/as instó a sus compañeros/as metodistas unidos/as a alejarse del rencor en torno a las desafiliaciones de la iglesia para dedicarse a la obra de renovarla.
“Es hora, aunque me atrevo a decir que desde hace mucho, es tiempo de que volvamos al corazón de lo que somos, de usar una vez más palabras como recuperación, avivamiento y renovación porque creemos que esas palabras conducen a nada menos que una conversión del corazón” dijo el Obispo Thomas J. Bickerton en un discurso publicado en video el 2 de marzo.
Bickerton, quien también dirige la Conferencia Anual de Nueva York, pronunció su discurso sobre el Estado de la Iglesia de mitad de período, ya que la denominación está lidiando con un número creciente de desafiliaciones en virtud de una ley eclesiástica que permite que las congregaciones en los Estados Unidos se desafilien y se queden con sus propiedades, si cumplen con ciertos requisitos financieros y de procedimiento.
La denominación agregó la ley de la iglesia, Párrafo 2553 en el Libro de Disciplina de la denominación, en 2019 después de décadas de intensificar los debates sobre la inclusión LGBTQ. Sin embargo, las salidas se han acelerado desde el lanzamiento el año pasado de la Iglesia Metodista Global, una denominación disidente teológicamente conservadora que ha estado reclutando iglesias metodistas unidas para que se les una.
Hasta el momento, una revisión de Noticias MU encontró que 2.036 congregaciones o alrededor del 6,6% de las iglesias en los Estados Unidos, han superado los obstáculos necesarios para irse bajo la disposición. Múltiples conferencias anuales, los organismos regionales de la denominación planean aceptar más solicitudes de desafiliación antes de fin de año cuando expire la ley de la iglesia.
Mientras tanto, Bickerton reconoció la retórica que insta a las iglesias a salir ha cobrado su precio, dejando a quienes quieren seguir siendo metodistas unidos/as, sintiéndose intimidados/as y sin energía: “Ha creado una cantidad significativa de fatiga en nosotros/as y claramente ha desviado nuestra atención de la verdadera razón por la que tenemos esta iglesia en primer lugar: cumplir el mandato de amar a Dios y amar al prójimo a través de la misión de hacer discípulos/as para cambiar literalmente el mundo”.
Instó al pueblo metodista unido a reclamar ese mandato y su misión evangelizadora, y también compartió una palabra de esperanza de los/as metodistas unidos/as que hacen exactamente eso incluso en este momento de ira e incertidumbre.
Por lo general, el presidente del Concilio de Obispos/as pronuncia un discurso en las reuniones semestrales de los/as obispos/as con un mensaje dirigido principalmente a sus colegas episcopales, pero en este momento inusual, Bickerton dijo que quería llegar a toda la denominación.
“En medio de la situación actual que enfrenta la denominación, sentí que era importante brindarle a la iglesia una palabra de motivación, esperanza y centrarnos en la oportunidad que tenemos frente a nosotros/as en lugar de la constante narrativa actual de decadencia y separación” dijo a Noticias MU.
Un pasaje de las Escrituras en el que se ha centrado en los últimos días ha sido la exhortación de Dios en Isaías 43: 19: “Estoy a punto de hacer algo nuevo; ahora brota; no lo percibes? Abriré un camino en el desierto y ríos en el desierto”.
Incluso antes del retiro de iglesias, la denominación ha lidiado con la disminución de la membresía en los Estados Unidos durante décadas, y esa tendencia ahora se ve en todo el cristianismo en ese país, ya que la cantidad de estadounidenses que no están afiliados/as a ninguna comunidad religiosa continúa aumentando.
Bickerton predicó que no tiene por qué ser así y atribuyó el declive de la iglesia en parte a que las personas permitieron que la polarización de la cultura en general dividiera a la iglesia por lo que instó a los/as metodistas unidos/as a descubrir una vez más lo que significa ser “una comunidad amada”. Por ello sugirió que el marco para construir una comunidad amada se podría encontrar en una edición de 1850 del Libro de Disciplina, un volumen mucho más pequeño que el Libro de Disciplina actual. Antes de que se convirtiera en un libro de legislación, dijo, la Disciplina llamaba principalmente a los/as metodistas a un estilo de vida. La antigua Disciplina contenía una sección titulada “La Necesidad de la Unión Entre Nosotros/as Mismos/as”, que instaba a los/as metodistas a hablar libremente y orar unos/as por otros/as, a defender el carácter de los demás, a nunca partir sin orar y a no despreciar los dones de los/as demás.
“La realidad declarada es simple pero profunda: si estamos unidos/as, somos fuertes pero si estamos divididos/as, nos destruiremos a nosotros/as mismos/as, mataremos la obra de Dios a la que hemos sido llamados/as y haremos un daño irreparable a las almas vulnerables” resumió Bickerton.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
Señaló al Rev. Shuler Sitsch, pastor de la Conferencia Anual de Tejas, quien está reuniendo a metodistas unidos/as que anteriormente asistían a congregaciones que se desafiliaron.
“Están construyendo un espíritu de comunidad a partir de su quebrantamiento y se sienten como una nueva familia metodista unida” dijo Bickerton.
Sitsch no está solo en la construcción de algo nuevo donde una vez hubo pérdidas. La Conferencia Anual de Tejas está siendo reformada después de ver 294, o casi la mitad de sus 598 iglesias desafiliarse el año pasado.
Pero las personas que quedan están reclamando su presencia en La Iglesia Metodista Unida, dijo la Obispa Cynthia Fierro Harvey, quien dirige la Conferencia Anual de Tejas desde enero y agregó que la conferencia actualmente está iniciando múltiples nuevas comunidades de fe: “En la mayoría de los casos son los/as laicos/as quienes plantan sus pies con firmeza y abren el camino a las comunidades de fe que se reúnen en escuelas, hogares, lugares de eventos, iglesias que antes estaban cerradas e incluso graneros. También hemos sido bendecidos por la generosidad de socios ecuménicos que han abierto las puertas de sus iglesias para el culto metodista unido. Estoy viendo momentos sagrados y sorpresas sagradas desde pequeñas comunidades rurales hasta ciudades más grandes”.
Bickerton comenzó su discurso compartiendo la historia de su propia conversión al cristianismo en el campamento de la iglesia después de experimentar una temporada de acoso cuando era adolescente. La experiencia lo encontró formando relaciones con compañeros/as que lo edificaron, le dieron un sentido de esperanza y finalmente lo guiaron a ofrecer su vida a Cristo.
Ese tipo de alegría que encontró en el campamento de la iglesia merece ser compartida, dijo, y una vieja canción del campamento de la iglesia que ahora está en el Himnario Metodista Unido muestra el camino. “Solo se necesita una chispa para encender un fuego. Y pronto, todos/as los/as que están alrededor, pueden calentarse en su resplandor. Así es con el amor de Dios… Lo quieres transmitir” recitó y agregó que el himno ofrece una simple declaración de fe y una creencia firme.
“Dios aún no ha terminado con nosotros/as pues podemos ser los/as arquitectos/as de una Iglesia Metodista Unida renovada, revivida y recuperada” dijo Bickerton.
* Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org