Metodistas unidos/as afroamericanos/as analizan planes de separación

Gran parte de la reunión anual del caucus afroamericano de La Iglesia Metodista Unida (IMU) se centró en discutir los principales cambios que se proponen a la Conferencia General, que ahora está aplazada, así como en las opiniones de los/as líderes negros/as de la iglesia. Durante su 53ra reunión anual, la organización Metodistas Negros/as por la Renovación de la Iglesia (BMCR por sus siglas en inglés) aprobaron el Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación, un plan para la separación amistosa de la iglesia.

Un panel de líderes episcopales conocidos como los/as Obispos/as de Ébano discutió el protocolo que busca resolver la discusión que ha mantenido la IMU por décadas, sobre la ordenación de clérigos/as  LGBTQ, el oficio de matrimonios igualitarios y el leguaje condenatorio sobre la homosexualidad que esta contenido en el Libro de la Disciplina y que la califica como "incompatible con la enseñanza cristiana".

Alrededor de 300 miembros de BMCR escucharon varias presentaciones y un diálogo sobre el protocolo en su reunión anual del 4 al 7 de marzo, en Kansas City, Missouri. Todos esos planes están momentáneamente en pausa, pues por las preocupaciones por la salud pública debido a la pandemia del coronavirus llevaron al aplazamiento de la Conferencia General, la principal asamblea legislativa de la denominación, que estaba programada para mayo en Minneapolis.

El tema de la reunión fue "Es hora", tomado de II de Corintios 6: 2. Dos de los/as siete obispos/as que dirigieron la BMCR participaron en las negociaciones del protocolo.

"Todos/as tuvimos la actitud de tomar y de dar" dijo la Obispa LaTrelle Easterling, coordinadora de los/as Obispos/as de Ébano, e instó a tener paciencia para esperar la aprobación del protocolo para crear una IMU más progresista, centrista y posterior a la separación. También respondió a las preocupaciones sobre si el racismo institucional sería considerado adecuadamente en esa denominación restante. "Cuando se forme la nueva IMU, es cuando cada distrito y grupo de interés necesitará levantarse y decir: "Ahora es el momento de que se escuchen nuestras voces. ... Queremos asegurarnos de no continuar ninguno de los errores, deficiencias y pecados que ocurrieron con la denominación anterior.

La Obispa Easterling preguntó: "¿Cómo se tratará el poder en esta nueva entidad? ¿Cómo aprenderemos de racismo, sexismo, poder, homofobia? ¿Cómo aprenderemos de los males que nos acosaron en nuestra antigua estructura? Si tenemos que intervenir en el escenario de la Conferencia General, espero que digamos: "No avanzaremos hasta estar seguros/as de que nuestras prioridades sean incluidas en esta nueva denominación". 

Easterling, quien dirige la Conferencia Anual de Baltimore-Washington, elogió la asignación propuesta de $39 millones para apoyar a los ministerios étnico-raciales y la Universidad de África. "Pero eso es un piso, no un techo; no significa que no se puedan solicitar y dar otros fondos" dijo y agregó que en los siglos de historia de reestructuración de la iglesia, esta es la primera vez en la vida de la denominación que "las preocupaciones e intereses de la iglesia negra son centrales".

Members of the Philander Smith College choir sing during the Black Methodists for Church Renewal meeting in Kansas City, Mo. Philander Smith, in Little Rock, Ark., is one of the historically black colleges and universities supported by The United Methodist Church. Photo by John W. Coleman.
Miembros del coro del Colegio Philander Smith cantan durante la reunión de BMCR en Kansas City, Missouri. Philander Smith, en Little Rock, Arkansas, es uno de los colegios y universidades que históricamente han servido a la población negra, con el apoyo de La IMU. Foto de John W. Coleman. 

 

Gregory Palmer, obispo de la Conferencia Anual de West Ohio, dijo a los/as participantes que su compromiso con las negociaciones del protocolo "se basó en la intención de mantener una IMU" e invitó a la crítica del protocolo y su propuesta, pero advirtió: "No lo hagamos sin llegar a una conclusión; no apliquemos tácticas dilatorias para evitar un voto justo ".  

BMCR es uno de los cinco grupos étnicos reconocidos oficialmente de la IMU. En su declaración final, al terminar el evento el 18 de marzo, esta organización determinó que “si la -actual- IMU es incapaz de vivir en la plenitud de la amada comunidad de Dios donde todos/as son celebrados/as, valorados/as y bienvenidos/as", entonces apoyará el protocolo.

La declaración reza que la propuesta legislativa permite a BMCR continuar "su misión de acción, defensa y afirmación de las inquietudes relativas a las necesidades particulares de los/as negros/as en la IMU" al reservar $39 millones de fondos para los caucus y los ministerios étnico-raciales por más de ocho años. La junta directiva dijo que había escuchado "las voces de nuestro/as miembros" a favor del plan que un grupo de 16 líderes metodistas unidos/as internacionales hizo público, a principios de enero después de meses de negociaciones confidenciales.

Julius Trimble, obispo de la Conferencia Anual de Indiana, también expresó su apoyo al protocolo y denunció los intentos de hacer que las iglesias negras se vayan de la iglesia y se unan a una nueva denominación: “Históricamente, hemos sido una comunidad que no se ha ido. Nos hemos quedado con el propósito de traer cambio y renovación".

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Tracy Malone, obispa de la Conferencia Anual del Este de Ohio, informó sobre una reunión en Chicago en octubre de 2019, que convocó a diversos/as líderes negros/as metodistas unidos/as de toda la denominación, para discutir todos los planes viables. Esa reunión, organizada por los/as Obispos/as de Ébano, incluyó  a líderes de BMCR, la Asociación de Clérigos Negros/as, la Iniciativa “Fortaleciendo la Iglesia Negra para el siglo XXI” (SBC21 por sus siglas en inglés), la Comisión General sobre Religión y Raza (GCORR por sus siglas en ingles) de La IMU y otros grupos. 

En la reunión se formaron equipos de trabajo todavía activos, guiados por GCORR y SBC21, para abordar diversas preocupaciones estratégicas y una declaración oficial de los/as Obispos/as de Ébano. Malone dijo que las conversaciones revelaron la necesidad de construir una mayor colaboración y ayudar a las iglesias negras y a los/as delegados/as a la Conferencia General a ser más conscientes de los diversos temas, perspectivas y estrategias.

Otro panel dio detalles sobre el protocolo y otras peticiones a ser consideradas por la Conferencia General. El Rev. Cedrick Bridgeforth de Los Ángeles revisó brevemente los principales planes de reestructuración y las peticiones de la iglesia, más la petición Jubilee Freedom Today (Libertad y Jubileo Hoy) de SBC21 que a pesar de ser poco conocida atrajo reacciones favorables de la multitud por sus diversas propuestas, incluida la de permitir a las iglesias negras la opción de desafiliarse de la denominación y conservar su propiedad.

La Revda. Kennetha Bigham-Tsai, alta ejecutiva de la Mesa Conexional que coordina los ministerios de las agencias generales de la iglesia, revisó la petición para crear una conferencia regional de los Estados Unidos que comprenda jurisdicciones geográficas y conferencias anuales en todo el país, similar a la estructura actual de las conferencias centrales en África, Europa y Filipinas.

"Una Conferencia Regional de los Estados Unidos podría realizar su propio trabajo adaptado a su contexto" explicó, abordando los reclamos de cláusulas de confianza, las pensiones del clero, el racismo y otros asuntos pertinentes a los Estados Unidos. La legislación exige un paso intermedio para crear primero un Comité Regional de los Estados Unidos en la Conferencia General que prepare el camino para la creación de la nueva conferencia regional.

El Rev. Jay Williams, pastor de la histórica IMU Union en Boston, ayudó a redactar y presentó el Plan Nuevas Expresiones en todo el mundo (N.E.W.), que propone disolver La IMU y en su lugar formar cuatro nuevas denominaciones globales para abarcar diferentes puntos de vista.

The Rev. Jay Williams introduces the New Expressions Worldwide (N.E.W.) Plan, which he helped to draft, during the Black Methodists for Church Renewal meeting in Kansas City, Mo. It proposes dissolving The United Methodist Church and instead forming four new global denominations to span different viewpoints. Photo by John W. Coleman.
El Rev. Jay Williams ayudó a redactar y presentó el Plan Nuevas Expresiones en todo el mundo (NEW) durante la reunión de BMCR en Kansas City, Missouri. Este plan propone disolver La IMU y, en su lugar, formar cuatro nuevas denominaciones globales para abarcan diferentes puntos de vista. Foto de John W. Coleman. 

 

Williams compartió la pasión que ha sentido por el ministerio de BMCR desde hace mucho tiempo y su lucha personal como clérigo, negro y homosexual practicante, en una denominación tradicionalista en el contexto de la cultura de la iglesia negra, donde a veces siente que su identidad completa no es aceptada o valorada, y comentó: "Aunque BMCR me ayudó a formarme como un hombre negro, cristiano y ha sido una familia para mí, debo decir que a veces es difícil venir a la reunión familiar". 

El Rev. Junius Dotson, jefe del Ministerio de Discipulado de La IMU, habló sobre la estrategia legislativa para el protocolo e hizo un llamamiento a los/as participantes para que respalden esa petición y la Conferencia Regional de los Estados Unidos, que podría fortalecer sus posibilidades de aprobación.

Otros puntos destacados durante la reunión de BMCR incluyeron talleres sobre preparación para la Conferencia General, revisiones propuestas a los Principios Sociales Metodistas Unidos y cómo "involucrar a los/as adultos jóvenes y promover congregaciones prósperas".

El banquete anual de recaudación de fondos del Fondo para las Instituciones de Educacion negras, contó con el coro del Instituto Philander Smith de Little Rock, Arkansas. El comité eligió al Rev. Antoine "Tony" Love como su nuevo presidente, sucediendo a Deborah Dangerfield. Otros/as altos/as funcionarios/as elegidos/as fueron Deborah Bass como vicepresidenta, Gertrude Jarrett-Stewart como secretaria y la Revda. Ouida Lee como tesorera.

 

* Coleman es director de comunicaciones de la Conferencia Anual del Este de Pennsylvania de La IMU, con sede en Valley Forge, Pensilvania. Vicki Brown es el contacto con los medios de comunicación. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

 

Temas Sociales
Una instructora y una estudiante comparten un microscopio de enseñanza en la Universidad de África en Mutare, Zimbabue en 2017. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Cierre de USAID afecta programas de universidad metodista en África

En la Universidad de África en Zimbabue se suspendieron los programas de investigación de la malaria y la tuberculosis, y el personal que participaba en esos esfuerzos ya no reciben sus sueldos después de que se suspendiera la financiación de USAID.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Temas Sociales
El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida expresó su apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde, a través de una carta firmada por el Obispo David A. Bard, presidente de dicho organismo. En la foto de archivo, la obispa pronuncia la homilía durante un servicio en la Catedral de Washington en 2019. Foto original cortesía de Paul E. Alers, NASA. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La IMU expresó su apoyo a la obispa de la Iglesia Episcopal Budde, a través de una carta en la que destacan lo inspirador de su sermón y la gentileza y el respeto de su llamado al presidente a tener misericordia con grupos que se sienten atemorizados.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved