Líderes asiáticos metodistas deploran ataques a su comunidad

Las autoridades continúan investigando el motivo del tiroteo del 16 de marzo en los salones de masajes del área de Atlanta que dejaron ocho personas muertas, incluidas seis mujeres asiáticas.

Según los informes, el sospechoso bajo custodia dijo a los investigadores que disparó a las víctimas no por odio racial sino en respuesta a su adicción sexual.

Aún así, algunos/as metodistas unidos/as subrayan que la terrible violencia ocurrió en medio de un aumento bien documentado del acoso y los ataques contra personas de ascendencia asiática en los EE. UU.

"La Iglesia Metodista Unida tiene la obligación moral de mostrarse indignada de forma vocal y visible por estos tiroteos y este aumento vertiginoso de la violencia y el odio contra la comunidad asiático-americana", dijo el Rev. John Oda, quien dirige el Plan para los Ministerios de Idiomas Asiático-Americanos de La Iglesia Metodista Unida.

La obispa de la Conferencia Anual del Norte de Georgia, Sue Haupert-Johnson, dijo que los/as metodistas unidos/as en el área de Atlanta lamentan la pérdida de ocho vidas y condenan los asesinatos: “Observamos el aumento alarmante de los crímenes contra asiáticos/as y estadounidenses de origen asiático y deploramos la retórica de odio que alimenta estos crímenes. Seguimos centrándonos en ... nuestro trabajo contra el racismo”, dijo.

El Rev. William Seihwan Kim, pastor de la Iglesia Metodista Unida Coreana de Atlanta, dijo que la iglesia está tratando de organizar una forma de ayudar a las personas afectadas por la tragedia.

El Obispo Hee-Soo Jung de la Conferencia Anual de Wisconsin enfatizó que el motivo de los asesinatos de Atlanta aún está bajo investigación. Pero dijo que los/as estadounidenses de origen asiático han experimentado recientemente "un odio muy específico", por un lado, debido a las tensiones en las relaciones entre Estados Unidos y China, y por otra parte el hecho de que el COVID-19 se detectó por primera vez en China: "El miedo está aumentando. No es un momento fácil para las comunidades étnico-raciales. Nuestra comunidad cristiana necesita trabajar duro para educar en favor de la armonía y la convivencia pacífica ”.

Los asesinatos ocurrieron en tres spas del área de Atlanta. La policía arrestó a Robert Aaron Long, un hombre blanco de 21 años, quien admitió haber hecho los disparos, pero negó tener motivaciones raciales.

El capitán Jay Baker de la Oficina del Sheriff del condado de Cherokee dijo que Long les dijo a los/as investigadores/as que los salones de masajes eran "una tentación para él que quería eliminar". Pero las autoridades dijeron que la investigación, sobre el motivo de los asesinatos, continúa.

Justo un día antes de los asesinatos en el área de Atlanta, el Plan para los Ministerios de Idiomas Asiático-Americanos y la Nueva Federación de Metodistas Unidos Asiático-Americanos emitieron un comunicado en el que condenaban el aumento de la violencia contra los/as asiáticos/as en Estados Unidos.

El mes pasado, el plan también emitió un comunicado denunciando la violencia contra los/as ancianos/as asiático-americanos/as en el área de la Bahía de San Francisco.

Las declaraciones hacen referencia a la investigación realizada por el centro de informes “Stop AAPI Hate” (Paren el Odio contra . El centro documentó un fuerte aumento de los ataques verbales y físicos contra estadounidenses de origen asiático durante el último año, siendo las mujeres las víctimas en una gran mayoría de los casos.

Organizaciones de noticias como PBS Newshour han informado recientemente que los/as estadounidenses de origen asiático están formando sus propias patrullas en Oakland, California, para ayudar a garantizar la seguridad de los/as miembros de esas comunidades, especialmente los/as ancianos/as.

La declaración de los grupos metodistas unidos esta semana relacionó el aumento de los ataques con la politización de la pandemia: "La retórica racista con carga política ha fomentado el odio contra los estadounidenses de origen asiático. Las personas que han perpetrado estos actos de violencia han utilizado un lenguaje racista que incluye frases como: virus de Wuhan, gripe Kung, virus de China, plaga de China. Este peligroso chivo expiatorio está fabricado y debe detenerse", dice el comunicado.

Jung y otros/as obispos/as metodistas unidos/as de origen asiático se encontraban entre los más de 40 signatarios/as de la declaración, que pide al Concilio de Obispos/as que "cree oportunidades para atender y escuchar a los/as estadounidenses de origen asiático" sobre lo que han experimentado últimamente.

“Como uno de los signatarios de la declaración, ofrezco mi propio compromiso de escuchar a los que sufren y de unirme a todos/as los/as que buscan justicia para todas las personas”, dijo el 17 de marzo el obispo de la Conferencia de Nueva Inglaterra Sudarshana Devadhar.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El Obispo Grant Hagiya de la Conferencia Anual California-Pacífico también firmó la declaración. Dijo por teléfono que, cualquiera que sea la motivación detrás de los asesinatos en el área de Atlanta, la evidencia estadística y anecdótica confirma un aumento en los actos anti-asiáticos.

"El repunte es algo que no podemos ignorar. Continuamos monitoreando esto y estamos muy preocupados/as por los/as estadounidenses de origen asiático e isleños del Pacífico", dijo Hagiya, un estadounidense de origen japonés de tercera generación.

Hagiya ha escuchado a los/as miembros de Cal-Pac sobre el acoso verbal y lo ha experimentado él mismo: “Corro todos los días, y este fue un incidente con un hombre anglosajón que empezó a gritarme sin motivo. Este es el tipo de cosas que nos preocupan porque podría escalar fácilmente", dijo.

El Rev. Neal Christie, especialista y consultor de la Nueva Federación de Metodistas Unidos Asiáticos-Americanos, respondió a una solicitud de comentarios después de los asesinatos del 16 de marzo. Hizo un llamado al Congreso para que apruebe la Ley de Asistencia a las Víctimas de Delitos de Odio e instó a las congregaciones a actuar también.

“Las congregaciones pueden y deben discutir abiertamente las formas en las que podemos solidarizarnos de manera tangible para proteger a los/as estadounidenses de origen asiático objetivo”, dijo.

La Comisión Metodista Unida sobre Religión y Raza publicó una declaración en las redes sociales:

"El racismo y la violencia contra los estadounidenses de origen asiático es una crisis creciente", dijo el comunicado. "(La comisión) apoya a nuestros hermanos asiáticos que enfrentan el racismo y la violencia anti-asiáticos y continuaremos trabajando para enfrentar los prejuicios implícitos y desmantelar el racismo como podamos".

Religions for Peace USA, cuyo co-moderador es el reverendo Youngsook Kang de la Iglesia Metodista Unida, también emitió un comunicado, diciendo que apoya a las comunidades asiático-americanas e isleñas del Pacífico en una época de "creciente odio y violencia".

La Iglesia Metodista Unida de Glendale en Nashville, Tennessee, tenía en su letrero al aire libre "No hay nosotros ni ellos, solo nosotros" y lo utilizó en las redes sociales con el hashtag #StopAsianHate.

 

* Hodges es corresponsal de Noticias MU que vive en Dallas. Thomas Kim, Tim Tanton y Joey Butler de Noticias MU contribuyeron. Comuníquese con Hodges al 615-742-5470 o [email protected].

** Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

Violencia
Un mapa muestra el área del gobierno local de Karim Lamido en el estado de Taraba, Nigeria donde los enfrentamientos entre miembros de la Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista Global se intensificaron el 15 de diciembre en la comunidad de Munga Dosso, dejando tres metodistas unidos muertos. Mapas cortesía de Google; gráfico de Laurens Glass, Noticias MU.

Asesinan a 3 metodistas unidos en Nigeria

Un joven murió a tiros y dos niños pequeños murieron cuando su cabaña fuera incendiada en medio de la escalada del conflicto en la zona rural de Nigeria.
Temas Sociales
Jesús dijo: “Cuando reciben al extranjero, me reciben a mí…” Mateo 25:35. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Carta pastoral sobre la difícil situación de los/as migrantes, inmigrantes y refugiados/as

La presidente del COB hace un llamado al pueblo metodista unido a orar y recibir a las familia inmigrantes, como manda la escritura y lo establecen los Principios Sociales de la iglesia, ante riesgos de atropello y violación de los DDHH por las políticas anti-inmigrante anunciadas por el gobierno electo.
Racismo
Revda. Neelley Hicks.

¿Cómo enfrentas el odio?

Relacionarse con un grupo de neonazis mostró cómo el miedo, la necesidad de pertenencia y la desinformación sobre el cristianismo habían forjado un vínculo peligroso.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved