Comunicado del Obispo Moisés Morales ante creciente violencia en México

COMUNICADO DEL OBISPO METODISTA MOISÉS MORALES SOBRE LA VIOLENCIA EN NUESTRO PAÍS

Ciudad de México a 21 de octubre de 2019.

Al pueblo llamado metodista,
A quienes buscan la paz con justicia,

El azote de la violencia que hemos visto en los últimos meses, y en especial durante la semana pasada, no es sino la consecuencia de décadas de injusticia, corrupción y diversos delitos que han sido solapados a muchos niveles. Estamos enterados de comunidades a lo largo y ancho del territorio nacional que viven en la zozobra por sus seres queridos: madres que temen por la vida de sus hijos e hijas que temen por la vida de sus padres. Como personas, compatriotas y creyentes en el Evangelio nos dolernos juntamente con las familias mexicanas ante esta lamentable situación que es cotidiana.

La Iglesia Metodista de México tiene como tarea combatir los intereses y las prácticas que lesionen y degraden la dignidad humana, tales como la guerra, la miseria y cosas semejantes a estas. Entendemos que la violencia es fruto de la injusticia, y la injusticia producto de un sistema económico-político-cultural basado en el pecado: hacer del ser humano un ídolo –un dios falso- enseñado a exigir poder, la satisfacción de sus deseos egoístas y riqueza. Nuestro mundo exalta al poderoso que es violento y al rico que puede consumir lo que desea, sin importar si sus ganancias las obtiene de manera legítima o no. Hemos sido educados para admirar al fuerte, aunque haga uso de las armas, y apreciar el derramamiento de sangre, tanto de criminales como de personas que se cuentan entre los “daños colaterales” en un conflicto.

En respuesta al mundo violento (necrótico), reconocemos a Jesús de Nazaret como Príncipe de la Paz y ejemplo de amor para nuestras sociedades humanas, repudiamos el uso de las armas y condenamos la violencia, sea llamada legítima o criminal. Creemos que la recomposición social sólo será posible a través de la reconciliación, de la creación de espacios laborales justos, de la educación holística y la reconfiguración de la vida política del país. En pocas palabras, pero más radicales, afirmamos que el cambio sólo es posible con el final del actual sistema económico- político-cultural y el arribo de otro(s) mundo(s) en que la justicia sea una realidad tangible.

Llamamos a toda la sociedad mexicana, independientemente de su afiliación religiosa o política, a unir fuerzas para clamar por la paz en nuestro país y apoyar toda acción justa que nos permita recuperarla en nuestras comunidades. La paz es posible, pero sólo cuando es acompañada de justicia.

Por un mundo en que todos los mundos tengan lugar,

Pbro. Moisés Morales Granados
Obispo de la Iglesia Metodista de México - Conferencia Anual de México, A.R.

 

* Para conocer más sobre la Iglesia Metodista de México A.R. abra aquí.

**Para leer más de Noticias Metodistas Unidas, suscríbase al resumen quincenal gratuitos presionando aquí

Temas Sociales
En esta fotografía de archivo de 2018, una pareja relata las amenazas de violencia que los hicieron huir de México con su hijo de 1 año. La familia se refugió en el Centro Ministerial Metodista Unido Cristo en San Diego mientras buscaba asilo. Los/as metodistas Unidos/as continúan hablando en contra de las políticas de la administración Trump que apuntan a los/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Iglesias abogan por inmigrantes en riesgo

Los líderes de la iglesia asesoran, alientan y orientan sobre qué hacer cuando los agentes de ICE tocan las puertas de la iglesia buscando personas para detenerlas y deportarlas.
Temas Sociales
Una instructora y una estudiante comparten un microscopio de enseñanza en la Universidad de África en Mutare, Zimbabue en 2017. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Cierre de USAID afecta programas de universidad metodista en África

En la Universidad de África en Zimbabue se suspendieron los programas de investigación de la malaria y la tuberculosis, y el personal que participaba en esos esfuerzos ya no reciben sus sueldos después de que se suspendiera la financiación de USAID.
Inmigración
Varios sectores metodistas unidos se han unido a grupos cristianos y judíos para presentar una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos con el fin de revertir la política de la administración Trump que permite al ICE realizar redadas en lugares de culto. Los grupos religiosos afirman que esta política es una intrusión que atenta contra la libertad de culto. Imagen de Sergei Tokmakov, Esq., cortesía de Pixabay.

Organismos metodistas unidos se unen a demanda contra políticas de Trump

Los metodistas unidos se encuentran entre las organizaciones cristianas y judías que están demandando al gobierno, para impedir que los agentes de ICE interfieran en su ministerio con inmigrantes y los culto regulares.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved