
Puntos Clave:
- La Conferencia Central de Alemania eligió al Rev. Werner Philipp, superintendente de distrito en el este de Alemania, en la séptima votación.
- Philipp sucederá al Obispo Harald Rückert, quien planea continuar como copresidente del Comité Permanente sobre Asuntos de la Conferencia Central de la denominación.
- La Conferencia General del año pasado eligió a Philipp para formar parte de la Comisión de la Conferencia General, que planifica la asamblea legislativa.
El Rev. Werner Philipp, superintendente de distrito en el este de Alemania, ha sido elegido obispo metodista unido por los/as delegados/as a la Conferencia Central de Alemania. Philipp, de 57 años, fue elegido el 13 de febrero en la reunión celebrada en la casa de retiro Himmelspforten en Würzburg, una ciudad histórica en el centro de Alemania cristianizada por primera vez por misioneros irlandeses en el siglo VII. En la séptima votación recibió 63 votos, superando la mayoría requerida de dos tercios.
"Estoy dispuesto a servir" dijo en alemán tras el anuncio de su elección y agregó que veía la oficina episcopal como un servicio para el cual estaba preparado. En sus primeras palabras a los/as reunidos/as, planteó un tema de esperanza.
Entrevista en vídeo
"La esperanza debería ser el gran título bajo el cual me gustaría 'navegar' con ustedes: una esperanza bien fundada que Jesucristo nos ha dado. Esta es una esperanza que se concreta en una vida, un servicio al que Dios nos ha llamado a todos/as. Es un servicio que cambia y rehace vidas para dar a otras personas esta oportunidad de vivir. Que Dios nos dé esta esperanza y bendiga a nuestra iglesia en todo lo que hace y no hace, y en todo lo que puede traer a este mundo” dijo dirigiéndose a los/as delegados/as de las tres conferencias anuales en Alemania: Norte, Este y Sur.
Philipp sucederá al Obispo Harald Rückert, quien se jubilará en mayo. En Alemania, los/as obispos/as son elegidos/as por un período de 4 años y pueden ser reelegidos/as por un período de 8 años, para un máximo de 12 años. Si están en servicio al momento de su jubilación, se les considera obispo/a vitalicio/a. Si son demasiado jóvenes para jubilarse después de 12 años, regresan al pastorado.
Philipp es elegible para servir durante 8 años antes de alcanzar la edad de jubilación obligatoria para los/as obispos/as metodistas unidos/as. Desde 2019 dirige el distrito de Zwickau en la Conferencia Anual de Alemania Este.
Philipp nació y creció en Erlabrunn, en el sur de Sajonia y emprendió entonces un camino de formación pastoral en La Iglesia Metodista Unida. Después de estudiar teología en Bad Klosterlausnitz y Reutlingen, comenzó su servicio pastoral en Großenhain, situada entre Leipzig y Dresde. Luego fue destinado a Reichenbach y Dresde.

La Conferencia General del año pasado lo eligió para formar parte de la Comisión de la Conferencia General, que planifica la asamblea legislativa. Con su elección como obispo, la Conferencia Central de Alemania, que abarca tres conferencias anuales, organismos regionales formados por múltiples iglesias y otros ministerios necesitará seleccionar a otro alemán para ocupar su puesto en la comisión.
La Iglesia Metodista Unida tiene actualmente 7 conferencias centrales, regiones de la iglesia en África, Europa y Filipinas, y planea agregar una octava conferencia central en África oriental en abril. Las conferencias centrales eligen obispos/as y tienen la autoridad de adaptar partes del Libro de Disciplina, que es el libro de políticas de la denominación, según lo requieran sus contextos misionales.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
El año pasado la Conferencia Central de África Occidental eligió a los obispos Ande Ikimun Emmanuel de Nigeria y James Boye-Caulker de Sierra Leona. Después de la elección de Alemania, se espera que este año se elijan 8 nuevos obispos más en las conferencias centrales de África, el Congo, así como las de Europa del Norte y Eurasia.
En la Iglesia Metodista Unida, los/as obispos/as son ancianos/as ordenados/as que están llamados/as a “dirigir y supervisar los asuntos espirituales y temporales de La Iglesia Metodista Unida”.
Los/as obispos/as son responsables de nombrar al clero y también son la primera parada cuando el clero enfrenta quejas bajo la ley de la iglesia. Además sirven como miembros de la junta o presidentes de agencias generales y otros ministerios de toda la denominación. Incluso cuando se retire de sus deberes residenciales en Alemania, Rückert planea continuar como copresidente del Comité Permanente sobre Asuntos de la Conferencia Central de la denominación.
Philipp tuvo el sermón el 16 de febrero al concluir la sesión de la conferencia central y será bendecido por su servicio como obispo. La toma de posesión oficial de Phillip tendrá lugar en mayo cuando Rückert se jubile.
* Ruof es responsable de relaciones públicas y portavoz de La Iglesia Metodista Unida en Alemania. Jennifer Rodia, jefa de asociaciones, noticias y producción, contribuyó con esta historia. Contacto con los medios de noticias: Julie Dwyer quien es editora de noticias. La puede llamar al (615) 742-5469 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio subscríbase gratis a UM News Digests.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org