Concilio de Obispos/as llama a centrarse en las Cuatro Areas de Enfoque

Mantener la fe centrada en las Cuatro Áreas de Enfoque de la denominación, asegurándose de que la aplicación específica en el ministerio sea efectiva y relevante en los diferentes contextos, y especialmente la iglesia local, fue el mensaje reiterado el 3 de mayo cuando el Concilio de Obispos/as Metodistas Unidos/as se reunió en Dallas, estado de Tejas.

"Esto no es sólo un programa", dijo el obispo del Área Nórdico-Báltica, Christian Alsted, sobre las Cuatro Áreas de Enfoque: "Esta es nuestra manera de cómo ser Metodistas Unidos/as". Estas cuatro

Adoptadas en 2008, las Cuatro Áreas de Enfoque del interés ministerial de La Iglesia Metodista Unida se centran en el trabajo con los/as pobres y marginados; el desarrollo de líderes bajo principios cristianos; la creación de nuevas congregaciones y la revitalización de las existentes; y mejoramiento de la salud pública a nivel global.

La Obispa Sally Dyck de la Conferencia del Norte de Illinois se refirió tanto a las áreas de enfoque, especialmente a la iniciativa de desarrollo de congregaciones con vitalidad, como particularmente importante cuando la unidad denominacional está severamente desafiada, debido a los desacuerdos sobre el tema de la homosexualidad: "A veces me pregunto si no tuviésemos estas Cuatro Áreas de Enfoque y congregaciones vitales como una guía, cómo iremos adelante juntos en este tiempo", dijo.

Los/as obispos/as escucharon a Dan Krause, Secretario de la agencia de Metodista Unida de Comunicaciones (UMCOM), sobre la necesidad de que el mensaje de la denominación sobre el énfasis ministerial necesita llegar a la iglesia local: "Queremos que cada iglesia local pueda verse en las Cuatro Áreas de Enfoque", dijo.

La Revda. Kim Cape, máxima ejecutiva de la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM), compartió un primer informe trimestral del proceso colaborativo entre los/as líderes de las agencias, que detalla el trabajo de estas entidades, llevado a cabo a través de las Cuatro Áreas de Enfoque. Ella es la coordinadora de la Mesa de Secretarios/as Generales, que reúne a los altos ejecutivos de las agencias generales de la denominación. La Rvda. Cape habló de la renovación del compromiso de los/as líderes de las agencias de trabajar con los/as obispos/as, conferencias e iglesias locales en iniciativas de misión.

El tema de la unidad a través de la misión estaba muy en evidencia y fue subrayado por el Obispo L. Jonathan Holston, de la Conferencia de Carolina del Sur, en su discurso. "Lo que sea necesario, lo haremos juntos/as. La iglesia nos necesita para mantener el enfoque. La iglesia necesita que respondamos ante la misión y los ministerios que transforman vidas para Jesús, nuestro Cristo resucitado", dijo.

Los/as obispos/as pasaron parte de la mañana discutiendo, en pequeños grupos, dónde las áreas de enfoque están funcionando bien y dónde podrían aplicarse mejor. Cada desarrolló una lista de ideas para ser compartidas con los grupos de liderazgo, en la sesión posterior del concilio. Algunas de esas ideas fueron compartidas en la plenaria, especialmente las relativas a salud pública.

La Obispa Dyck señaló que la violencia armada en Chicago, constituye una crisis de salud pública y la iglesia tiene que considerar la mejor manera de responder a esta situación: "Una de las cosas que estamos trabajando para ponernos en marcha es el conocimiento del trauma", dijo.

Por su parte, la Obispa Karen Oliveto de las conferencias Rocky Mountain y Yellowstone, mencionó que el aumento en la adicción a las drogas, está siendo devastador para las familias y las comunidades: "Eso es algo en lo que nos encantaría ver que nuestra iglesia tomara posición y desarrollara programas que pueden abordar estos temas", dijo.

La Obispa Minerva Carcaño de la Conferencia de California-Nevada, instó a una comprensión más amplia tema de la salud pública, incluyendo el origen de los problemas de salud que se han generalizado: "Donde uno vive es un factor tremendo en si vamos a estar sanos o no", dijo.

El Obispo Alsted dijo que el énfasis en las Cuatro Áreas de Enfoque en esta reunión fue en parte para ayudar a los/as nuevos/as obispos/as a aclimatarse y agregó que es un mensaje que todos/as los/as líderes metodistas unidas necesitan escuchar. "Hay tantas cosas sucediendo en la iglesia. Hablamos mucho sobre la unidad y recalcamos mucho en ella y una de las maneras de mantener la unidad es permanecer enfocados/as en la misión".

* Hodges, escritor del Servicio metodista Unido de Noticias. Comuníquese con él al (615) 742-5470 o [email protected]

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Concilio de Obispos
El Rev. Werner Philipp ha sido elegido obispo metodista unido por los/as delegados/as a la Conferencia Central de Alemania. Foto cortesía de Klaus Ulrich Ruof; gráfico de Noticias MU.

Alemania elige a Werner Philipp como obispo

La Conferencia Central de Alemania eligió al Rev. Werner Philipp, superintendente de distrito en el este de Alemania, en la séptima votación.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Temas Sociales
El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida expresó su apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde, a través de una carta firmada por el Obispo David A. Bard, presidente de dicho organismo. En la foto de archivo, la obispa pronuncia la homilía durante un servicio en la Catedral de Washington en 2019. Foto original cortesía de Paul E. Alers, NASA. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La IMU expresó su apoyo a la obispa de la Iglesia Episcopal Budde, a través de una carta en la que destacan lo inspirador de su sermón y la gentileza y el respeto de su llamado al presidente a tener misericordia con grupos que se sienten atemorizados.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved