Concilio judicial anula Plan IMU


Concilio Judicial 2008-20012 posan para una foto en la Conferencia General 2012, Tampa, Fla. Sentados, desde la izquierda: Belton Joyner, Jon R. Gray, Susan Henry-Crowe, y Kathi Austin Mahle. Parados: Ruben T. Reyes, Dennis Blackwell, Beth Capen, William B. Lawrence y Angela Brown. Foto UMNS por Kathleen Barry.

7 de mayo, 2012 | Noticias UMMS
 

El 4 de mayo, último día de la Conferencia General 2012, el Concilio Judicial declaró inconstitucional el nuevo Plan IMU negociado el 2 de mayo.

El fallo fue unánime de parte de los 9 miembros del cuerpo judicial.

“Según la constitución, la creación y establecimiento de las juntas y agencias de la iglesia general, el arreglo de sus estructuras, la determinación de sus funciones, deberes y responsabilidades, y el establecimiento de las prioridades de la iglesia con funciones legislativas de la sola Conferencia General”, dice el fallo no. 1210. “Estas funciones legislativas no pueden ser delegadas”.

El establecimiento de un Concilio General de Estrategia y Supervisión del Plan IMU no satisface los requerimientos constitucionales porque se entromete en la autoridad constitucional entregada al Concilio de Obispos para la supervisión general de la denominación, agrega el Concilio Judicial, y “mezcla” el rol de los obispos y el del propuesto Concilio General de Estrategia y Supervisión.

El Plan IMU “crea una autoridad superpuesta para la cual no existe autorización constitucional”, afirma el veredicto.

Además, el Plan IMU “delega inconstitucionalmente” la autoridad de la Conferencia General para distribuir fondos para el Concilio General de Estrategia y Supervisión.

“Aunque la adopción del Plan IMU por parte de la Conferencia General ocurrió a través de un curso atormentado y fuera de los procesos legislativos establecidos, no estamos evaluando estos procesos. Nuestra evaluación sólo se limita a su constitucionalidad”.

“Hemos analizado el plan para determinar si una parte, porción o todo el Plan IMU puede ser salvado, y hemos concluido que no puede”.

Bajo la constitución, la Conferencia General sólo puede delegar el trabajo de promoción y administración a las juntas y agencias que crea, dijo el Concilio Judicial.

“Tales juntas y agencias, que la Conferencia General establece bajo su autoridad constitucional, no pueden determinar las políticas de la iglesia, ni determinar sus propias funciones, a excepción de acciones consistentes con acciones que la Conferencia General ya haya tomado”.

 

*Linda Bloom es periodista de multi-media para el Servicio de Noticias Metodista Unido.

Conferencia General
El Rev. Andy Call, presidente de la comisión de la Conferencia General, ayuda a dirigir la Sagrada Comunión durante el culto de apertura el 19 de noviembre en la reunión de la comisión celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Sentada a la izquierda de Call está Monalisa Tui'tahi vicepresidenta de la comisión, y el Rev. Aleze M. Fulbright a la derecha, el nuevo secretario de la Conferencia General. Durante la reunión, la comisión comenzó los preparativos para la próxima reunión de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida, prevista para 2028. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Líderes de la Conferencia General planean el 2028

Con nuevos/as líderes y una membresía casi completamente nueva, el grupo que planea la Conferencia General inició sus preparativos para la asamblea metodista unida de 2028 con la esperanza de dejar atrás los errores del pasado y actuar con más transparencia y como parte de ese esfuerzo, el grupo se reunió del 19 al 21 de noviembre en la ciudad anfitriona de la Conferencia General de este año, y escuchó a los/as voluntarios/as del evento hablar sobre lo que salió bien y lo que necesita mejorar.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved