Conferencia de Tejas recibe nuevo coordinador de ministerio hispano

El 1 de enero el Rev. César Martínez se convirtió en el nuevo Coordinador de Ministerios Hispanos de la Conferencia Anual de Tejas de La Iglesia Metodista Unida. En este cargo, dijo que espera identificar y nutrir al clero y a los/as líderes laicos/as de las comunidades de fe hispanas de la Conferencia y alentar a los distritos e iglesias a realizar un ministerio hispano.

El Rev. César Martínez se graduó de la Universidad de Houston y tiene una Maestría en Divinidad de la Escuela de Teología Perkins de la Universidad Metodista del Sur. Está casado con Karina y tiene dos hijos. Ha servido en los ministerios hispanos en la Conferencia Anual de Tejas durante los últimos 12 años. Se desempeñó como pastor en The Foundry de Houston y actualmente es pastor de la Iglesia Metodista Unidad CrossRoads en Houston. Servirá en su nueva posición como Coordinador de Ministerios Hispanos a tiempo parcial. 

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Martínez dijo que planea enfocar su primer año en apoyar los ministerios existentes y luego avanzar y habilitar la visión de quienes desean comenzar nuevos ministerios: “Definitivamente hay oportunidades para plantar iglesias, pero realmente queremos velar por la salud de nuestras congregaciones ahora mismo; queremos que sepan que la conexión está ahí para ellas".

Martínez señaló que la población hispana en Tejas está creciendo a un ritmo tremendo y que esta población es compleja y diversa. Hay inmigrantes de primera, segunda, tercera generación y más, quienes provienen de muchas naciones diferentes. Pueden hablar sólo español, sólo inglés o tanto español como inglés.

“Es necesario comprender y sentirse cómodo con ese tipo de diversidad de pensamiento, cultura, clase, educación y todo. Ya sean médicos/as o jornaleros/as, debemos predicarles a ambos/as pues la población hispana busca un refugio espiritual” dijo Martínez.

“A menudo pensamos en prestar servicios a través de programas, bancos de alimentos pero debemos presentarnos como un lugar para encontrar comunidad, oración y amor, más allá de cubrir las necesidades físicas. Todos/as buscan un lugar donde ser alimentados/as espiritualmente, ser amados/as y amar a quienes los/as rodean” dijo, y agregó que que el ministerio hispano necesita integrarse más en la conferencia.

“Mi objetivo es realmente tener el ministerio hispano como una parte vibrante de la conferencia en todos los niveles y estoy entusiasmado de poder trabajar con nuestras iglesias y la conferencia y llegar a nuestra comunidad hispana: hispanohablantes, angloparlantes, diversas. y hermoso."

Si necesita apoyo o está interesado/a en desarrollar ministerios hispanos, comuníquese con el Rev. César Martínez escribiéndole a [email protected] o llamándolo al 832-541-0868.


* Brown Farley escribió este articulo para la Conferencia Anual de Tejas. Para leer el articulo original publicado en ingles, presiones aquí.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Entidades de la Iglesia
Roland Fernandes, secretario general presentó su informe a las juntas generales de Ministerios Globales y Educación Superior y Ministerio. Foto cortesía de la Junta General de Ministerios Globales.

Juntas de Ministerios Globales, UMCOR y Educación Superior se reúnen de manera conjunta.

Ministerios Globales y la Junta General de Educación Superior y Ministerio están en proceso de alinear sus objetivos y operaciones. Los/as directores/as se reúnen dos veces al año para recibir el informe del secretario general.
Misión
La Escuela de Teología Iliff de Denver ofrece el curso Fundamentos del Cuidado Funerario, el cual marca el inicio de un nuevo programa de certificación para ayudar a los/as cuidadores/as a brindar un mejor consuelo a las personas moribundas y a sus seres queridos. Se considera la primera oferta de este tipo en un seminario. Iliff es una de las 13 escuelas teológicas metodistas unidas de Estados Unidos. Foto de truthseeker08, cortesía de Pixabay.

Doulas del duelo brindan cuidados paliativos a personas en el ocaso de la vida

Un nuevo curso de la Escuela de Teología Iliff tiene como objetivo “cambiar la narrativa en torno a la muerte” brindando a los/as pastores/as, y otras personas, la base que necesitan para apoyar a quienes se encuentran en sus últimos momentos de vida y a sus familias.
Teología
Grupo de líderes hispano-latinos/as de la Jurisdicción Norcentral. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Escuela de Ministerios 2025 reúne líderes hispano-latinos de la Jurisdicción Norcentral

Seis conferencias anuales de la Jurisdicción Norcentral estuvieron representadas: Norte de Illinois, Wisconsin, Iowa, Michigan y Este y Oeste de Ohio.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved