Corte Suprema decidió contra la acción afirmativa

En una declaración de los Secretarios Generales de la Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS), la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM), la Comisión General de Religión y Raza (GCORR), la Comisión General sobre el Estatus y el Rol de la Mujer (GCSRW) y Ministerios de Discipulado establecieron lo siguiente:

La decisión de la Corte Suprema del 29 de junio dictaminó inconstitucional el uso de la acción afirmativa que es la antítesis de las enseñanzas sociales de La Iglesia Metodista Unida (IMU). Como se establece en el Libro de Resoluciones, La IMU considera que “la premisa más fundamental que subyace al concepto de acción afirmativa es tanto moral como espiritual… De acuerdo con la enseñanza bíblica, frente a la discriminación inhumana, tenemos el mandato sea la discriminación intencional o no: de hacer lo que podamos para reparar agravios legítimos y crear una sociedad en la que la vida de todos/as y cada uno/a prospere” (Libro de Resoluciones de 2016, #3373: Acción Afirmativa). La decisión de la Corte Suprema hará que la lucha por corregir las injusticias del pasado y promover la equidad sea aún más difícil en nuestras instituciones y en nuestra sociedad.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Como agencias de La IMU seguimos comprometidas con el valor wesleyano de la justicia social y las enseñanzas sociales del Evangelio tal como se expresan en los Principios Sociales y el Libro de Resoluciones (BOR por sus siglas en inglés), y continuaremos buscando prácticas inclusivas y equitativas en nuestra contratación, programación y testimonio institucional. Seguimos creyendo que “dada la tenacidad de muchas formas de racismo, sexismo y discriminación contra personas con discapacidad, tanto evidentes como sutiles, el concepto de acción afirmativa conserva su relevancia como parte de un esfuerzo general para crear un sistema social más justo y equitativo” (BOR 3373). Y continuaremos reflejando en nuestras propias prácticas y defendiendo ante el resto del mundo los valores de parentesco que buscan garantizar el acceso y la participación efectiva en todos los sectores de la sociedad para las personas de color, las mujeres y las personas con discapacidades.

In response to today’s ruling, we will advocate for a legislative response that will rectify historic inequities and expand present opportunities in the face of continued obstacles based on race, sex, and ability. Furthermore, we will advocate for an active response by United Methodists and people of faith to support our constituents, educational institutions, and ecumenical partners who will be negatively impacted by today’s ruling and to recommit to our own practices of justice, inclusion, and equity in the church and society.

En respuesta a la decisión de hoy, abogaremos por una respuesta legislativa que rectifique las desigualdades históricas y amplíe las oportunidades actuales frente a los continuos obstáculos basados en la raza, el sexo y la capacidad. Además, abogaremos por una respuesta activa de los/as metodistas unidos/as y las personas de fe para apoyar a nuestros electores, instituciones educativas y socios/as ecuménicos/as que se verán afectados/as negativamente por esta decisión de hoy, para volver a comprometerse con nuestras propias prácticas de justicia, inclusión y equidad en la iglesia y la sociedad.

John Hill, Secretario General Interino de la Junta General de Iglesia y Sociedad
Rev. Greg Bergquist, Secretario General de la Junta General de Educación Superior y Ministerio
Rev. Dr. Giovanni Arroyo, Secretario General de la Comisión General de Raza y Religión
Dawn Wiggins Hare, Secretario General de la Comisión General sobre el Estatus y el Rol de la Mujer
Rev. Jeffrey M. Campbell, Secretario General / Consejero Delegado Servicio Mundial y El Aposento Alto Ministerio de Discipulado

* Junta General de Iglesia y Sociedad es una agencia de La IMU. Para leer el artículo original en inglés presione aquí.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Agencias Generales
Ministerio Hispano/Latino de la Conferencia Anual Tennessee Occidental/Kentucky. Foto cortesía de la Conferencia Anual Tennessee Occidental.

Comisión General de Religión y Raza recibe subvención de Lilly Endowment Inc.

La Comisión General de Religión y Raza (GCORR por sus siglas en inglés) tiene el honor de anunciar la recepción de una subvención de $1,5 millones del Lilly Endowment Inc.a través de su Iniciativa Nacional para Fortalecer las Congregaciones y Líderes Pastorales Hispanos/as.
Temas Sociales
Jesús dijo: “Cuando reciben al extranjero, me reciben a mí…” Mateo 25:35. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Carta pastoral sobre la difícil situación de los/as migrantes, inmigrantes y refugiados/as

La presidente del COB hace un llamado al pueblo metodista unido a orar y recibir a las familia inmigrantes, como manda la escritura y lo establecen los Principios Sociales de la iglesia, ante riesgos de atropello y violación de los DDHH por las políticas anti-inmigrante anunciadas por el gobierno electo.
Racismo
Revda. Neelley Hicks.

¿Cómo enfrentas el odio?

Relacionarse con un grupo de neonazis mostró cómo el miedo, la necesidad de pertenencia y la desinformación sobre el cristianismo habían forjado un vínculo peligroso.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved