Declaración de la Iglesia Metodista en Cuba ante la situación que vive el país

Frente a la situación actual que se presenta en la Republica de Cuba, la hermana Iglesia Metodista en Cuba, ha emitido un comunicado, publicado en sus redes sociales, donde deja sentada su posición oficial.

A continuación reproducimos el texto del documento:

 

Declaración oficial de la Iglesia Metodista en Cuba.

La Iglesia Metodista en Cuba forma parte de las iglesias históricas. Desde su establecimiento a finales del siglo XIX ha procurado estar del lado de la justicia, e inmersa en la lucha por garantizar la paz y el respeto entre las personas.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Con mucho dolor y preocupación estamos mirando lo que pasa en diferentes lugares de Cuba, desde que dio inicio una serie de sucesos en numerosas ciudades del país que nos han llevado a la reflexión y preocupación como iglesia. Por ello, por medio de la presente declaración tenemos el deber de expresar la posición de la Iglesia Metodista en Cuba al respecto:

Reafirmamos que la iglesia ha sido llamada para estar al lado del pueblo. Viendo a Jesucristo en cada persona, como Él declaró: “en cuanto lo hicisteis a unos de estos hermanos míos, aún a los más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mateo 25:40)

Condenamos todo acto de violencia e indisciplinas sociales. Rechazamos la forma represiva usada contra la población que se manifestaba. La confrontación y la violencia lo único que genera es muerte, dolor, luto, inseguridad. Negarse a escuchar la voz de los que pacíficamente reclama, es cerrar la única puerta del entendimiento y el poder vivir en paz.

Declaramos que el pueblo debe tener libertad de expresión. Se debe escuchar la voz del pueblo que reclama sus derechos. En los últimos años el gobierno ha estado proclamando que la nación cubana debe ser “inclusiva”, desechando la “exclusión” de los “grupos minoritarios”, por ende, el hecho de disentir con el sistema político no convierte a una persona en un antisocial o delincuente, deben recibir el mismo derecho que otros grupos de la sociedad. Porque Cuba debe ser un país libre y soberano, donde todos sus hijos sean respetados, tanto los que comulgan con la revolución, como aquellos que no simpatizan con el sistema sociopolítico.

Reafirmamos nuestra vocación por la paz, nunca un llamado que implique el enfrentar a nuestro pueblo puede ser la solución a nuestras múltiples dificultades. Oramos y ayunamos para que nuestra nación pueda vivir en paz. Trabajamos para que las necesidades de nuestro pueblo sean atendidas y que a cualquier precio se evite un derramamiento de sangre. Como expresa el salmista “Sea la paz dentro de tus muros, Y el descanso dentro de tus palacios” (Salmo 122:7)

 

Junta Directiva de la Iglesia Metodista en Cuba.

 

* La obra metodista en Cuba, fue fundada con el auspicio de misioneros/as estadounidenses a finales del siglo XIX  y en febrero de 1968 se declara una iglesia autónoma bajo el nombre de Iglesia Metodista en Cuba (IMECU). Para abrir la publicación original presione aquí. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

 

Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Misión
Un niño de Colombia disfruta de una celebración organizada por Centro Ecuménico Latinoamericano para la Comunicación Inclusiva (CEPALC por sus siglas en inglés), una organización asociada que ha recibido apoyo del fondo permanente de Encounter en el pasado. Foto cortesía de CEPALC.

Organización "Encuentro con Cristo" otorga subvenciones para el ministerio

Las iglesias metodistas en América Latina y el Caribe trabajan para promover la misión con algunas de las poblaciones más marginadas de sus comunidades.
Ecumenism
El grupo visitó la capilla de El Aposento Alto, ubicada en el Edificio de los Ministerios de Discipulado de La Iglesia Metodista Unida en la ciudad de Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha en primera fila: Rev. Gerardo Oberman miembro fundador de Red Crearte (Iglesias Reformadas en Argentina), Laura D’Angiola miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Ruth Schneider (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Profesor Horacio Vivares miembro fundador de Red Crearte (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina), Rvda. Marissa Galván (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Dra. Diana Sanchez-Busheng (Iglesia Metodista Unida-Ministerios de Discipulado), Revda. Marielis Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A.- Pto. Rico). De izquierda a derecha en la segunda fila: Liliana Rodríguez (Iglesia Evangélica Luterana de América), Miguel González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Revda. Melissa González (Iglesia Evangélica Luterana de América), Ximena Ulloa Montemayor (Red de Bautistas por la Paz), Rev. Dan González (Iglesia Presbiteriana E.U.A.), Revda. Lilia Ramírez (Iglesia Metodista Unida-Aposento Alto) y Willy Barreto (Iglesia Presbiteriana E.U.A. - Pto. Rico). Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Red Crearte “crea” capítulo en EE.UU.

La Red Crearte se define como un proyecto original, autónomo y ecuménico de servicio a las comunidades y organismos basados en la fe.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved