Importancia de la unidad cristiana: Día ecuménico en la Conferencia General

El 30 de abril tuvo lugar el “día ecuménico” con una dedicación especial a las iglesias y organizaciones ecuménicas presentes en la Conferencia General. La Iglesia Metodista Unida (IMU) aprobó la plena comunión con la Iglesia Espiscopal, a la espera de la decisión que tome esta iglesia, y asimismo aprobó la plena comunión con las provincias Norte y Sur de la Iglesia Morava en los Estados Unidos.

La celebración litúrgica de la mañana contó con la predicación del Rev. Dr. Jerry Pillay, pastor de la Iglesia Presbiteriana de Sudáfrica y Secretario General del Concilio Mundial de Iglesias (CMI). El Rev. Pillay enfatizó la importancia del ecumenismo para afrontar los grandes desafíos de este tiempo, en lo que denominó un contexto de poli-crisis.

Para el Rev. Pillay “El CMI, al proclamar a Cristo al mundo, cree que Dios nos está llamando a proclamar justicia. El clamor por la libertad y la justicia es fuerte para muchos/as en el mundo hoy en día. Estamos rodeados por la necesidad de justicia económica, justicia de género, justicia climática e incluso hoy, justicia digital. Dios utiliza varios instrumentos para llegar y transformar al mundo, incluyendo y especialmente, la Iglesia. Por lo tanto, la Iglesia necesita escuchar y responder a este doloroso clamor en el mundo.”

Rev. Dr. Jerry Pillay, Secretario General del Concilio Mundial de Iglesias Foto de Noticias MU.
Rev. Dr. Jerry Pillay, Secretario General del Concilio Mundial de Iglesias Foto de Noticias MU.

Rev. Dr. Jerry Pillay, Secretario General del Concilio Mundial de Iglesias. Foto de Noticias MU.

El movimiento ecuménico tiene una larga trayectoria en América Latina, con testimonio en favor de la paz, la justicia, el cuidado de la creación. En particular, en contextos de violencia y gobiernos dictatoriales, el Concilio Mundial de Iglesias junto a iglesias y organizaciones ecuménicas, trabajaron por la plena vigencia de los derechos humanos. Actualmente, el CMI junto a actores eclesiales ecuménicos nacionales y regionales hacen una contribución de importancia en los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y actores armados en dicho país.

El ecumenismo latinoamericano se encuentra en un momento de crisis de los modelos tradicionales, al tiempo que se abre una oportunidad con el diálogo y la cooperación con iglesias del mundo evangélico pentecostal y con la Iglesia Católica Romana, y fundamentalmente en los vínculos ecuménicos que se construyen a nivel de base para el trabajo por el bien común. La conexión global que incluye la cooperación con organismos ecuménicos mundiales, agencias de La IMU y ministerios especializados de otras iglesias, ha sido clave para sostener este trabajo de diaconía para la dignidad humana, y el trabajo humanitario en la región.

Con relación a la situación de La IMU, Obispa Revda. Sally Dyck, oficial ecuménica del Concilio de Obispos/as de dicha iglesia, indicó que “La IMU realmente se ha alejado del Concilio Mundial de Iglesias en los últimos cuarenta años, y siento que hoy fue un maravilloso avance. (…) Desde hace tiempo no hemos entendido que en cierto sentido, es bueno reconocer que necesitamos a otros/as, especialmente en el momento en que estamos en el mundo, no solo en los Estados Unidos. En otros lugares, especialmente desde el COVID, hemos visto el declive de personas que se afilian al cristianismo, y francamente también entre las otras religiones principales.

Obispa Revda. Sally Dyck. Foto de Noticias MU.

Con relación al llamado de la Iglesia en este contexto de complejidad, el Rev. Pillay en su predicación afirmó: “La misión de la Iglesia es seguir los pasos de Jesús para proclamar el amor de Dios al mundo. La Iglesia necesita estar donde Dios está, y no mezclarse con los ricos y poderosos. El lenguaje del amor se expresa mejor al destacar la verdad, al ponerse del lado de los pobres y al mantener la esperanza en medio de la injusticia y el sufrimiento. El Dios retratado en las Escrituras es amante de la justicia. La tarea de la Iglesia es mantener una voz profética consistente contra la injusticia frente a un sistema económico injusto, el aumento de la pobreza, guerras innecesarias, violencia étnica y racial; debemos decir: ¡ya basta!”

El ecumenismo que se expresa en el caminar junto de las iglesias, la oración, el servicio, es más que relevante y necesario en este tiempo. En este sentido, el Obispo Juan de Dios Peña, presidente de CIEMAL, expresó que “la diversidad nos genera a veces algún tipo de conflicto, pero el espíritu ecuménico nos ayuda a proyectarnos a generar condiciones para trabajar juntos/as.”

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El Rev. Pillay cerró su predicación afirmando que “No podemos quedarnos en silencio. No nos atrevemos a quedarnos en silencio. Los/as cristianos/as necesitamos levantarnos por la justicia y necesitamos estar unidos/as, pues en la unidad está nuestra fuerza. Juntos/as somos mejores y más fuertes. Juntos/as podemos gritar "¡Que la justicia corra como un río, y la rectitud como un arroyo que no se seca nunca!". Juntos/as podemos marcar la diferencia en el mundo; podemos vivir y cumplir la visión de Dios para el mundo. Juntos/as, juntos/as, juntos/as. La unidad cristiana importa.”

* Mesones es redactor independiente que colabora con Noticias MU. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Apoya al ministerio de Noticias Metodistas Unidas! Su apoyo garantiza que las últimas noticias denominacionales, historias dinámicas y artículos informativos continuarán conectando a nuestra comunidad global. Haga una donación deducible de impuestos en ResourceUMC.org/GiveUMCom.

Temas Sociales
Celebremos el amor: compartamos los mensajes de los Jueves de Negro para el Día de San Valentín. Foto cortesía del Consejo Mundial de Iglesias.

Obispos/as invitan a celebrar el amor promoviendo la campaña “Jueves de Negro”

El Concilio de Obispos/as apoya la campaña "Jueves de Negro" contra la violencia de género que ha desarrollado el Consejo Mundial de Iglesia con una serie de recursos para celebrar el Dia de San Valentín.
Ecumenism
El Papa Francisco se reunió con una delegación del Concilio Metodista Mundial. Foto cortesía de la División de Medios de El Vaticano.

Papa Francisco: La reconciliación de los/as metodistas es una “tarea del corazón”

El Papa Francisco recibió a una delegación del Concilio Metodista Mundial y alienta los esfuerzos ecuménicos antes del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea.
Conferencia General
El Rev. Andy Call, presidente de la comisión de la Conferencia General, ayuda a dirigir la Sagrada Comunión durante el culto de apertura el 19 de noviembre en la reunión de la comisión celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Sentada a la izquierda de Call está Monalisa Tui'tahi vicepresidenta de la comisión, y el Rev. Aleze M. Fulbright a la derecha, el nuevo secretario de la Conferencia General. Durante la reunión, la comisión comenzó los preparativos para la próxima reunión de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida, prevista para 2028. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Líderes de la Conferencia General planean el 2028

Con nuevos/as líderes y una membresía casi completamente nueva, el grupo que planea la Conferencia General inició sus preparativos para la asamblea metodista unida de 2028 con la esperanza de dejar atrás los errores del pasado y actuar con más transparencia y como parte de ese esfuerzo, el grupo se reunió del 19 al 21 de noviembre en la ciudad anfitriona de la Conferencia General de este año, y escuchó a los/as voluntarios/as del evento hablar sobre lo que salió bien y lo que necesita mejorar.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved