El cuento de los dos lobos

En esta leyenda, un anciano indígena deseaba trasmitir algunas lecciones de vida

a su joven nieto al contarle esta historia.

“Dentro de mí se libera una tremenda batalla entre dos lobos. Uno de ellos es la maldad personificada: es egoísta, envidioso, arrogante, prepotente, ruin, avaro y lleno de celos.

El otro es una fuerza del bien: es generoso, compasivo, dadivoso e inspira paz, amor, serenidad, humildad y fe.

Y esa misma batalla se da en mi, en ti y en todas las personas”

El nieto quedó pensativo durante unos instantes, y finalmente le preguntó a su abuelo:

“¿Y cuál de esos lobos ganará?”
Tras un instante, el anciano, mirando a los ojos de su nieto le respondió:
“Aquel al que tú alimentes”.

La línea entre el bien y el mal puede ser muy fina y tiene muchos vacíos. Si sólo hubiera un manual que nos ayudara a tomar decisiones cuando nuestras mentes se nublan con enojo, envidia, codicia, resentimiento, inferioridad y el ego. Si así fuera, las decisiones no serían tan difíciles.

Quizá la imagen de los lobos de la batalla interna que luchamos entre el bien y el mal quizá no sea divertida como la de un pequeño diablito y un pequeño angelito, sentado cada uno en uno de nuestros hombros, susurrando al oído ideas de lo que deberíamos hacer. Lo cierto es que el asunto no es para nada chistoso.

Algunas veces, nuestras acciones podrían, sin querer, herir a un amigo/a íntimo. Otras veces, nuestras decisiones afectan muy positivamente a alguien. Cualquiera sea el camino que sigamos, somos conocidos por aquellas decisiones que van edificándose una sobre otra hasta formar nuestro carácter.

Cada decisión que hacemos, sea buena o mala, se suma a lo que somos, sea la decisión de abrir la puerta a la gente que va entrando a un restaurante, como el momento en que uno mintió a alguien sobre alguna cosa. El truco está en recordar que cada decisión se basa en otra previa. Muchas malas decisiones, y uno se encontrará en una caída libre difícil de corregir.

Cuando uno piensa en la multitud de decisiones que tiene que hacer cada día, incluso sin pensarlo mucho, uno quisiera tener alguna forma de rastrearlas. ¡Quisiéramos tener algún App para eso! Si así fuera podríamos ver cuántas malas y buenas decisiones hicimos. Si las malas se están convirtiendo en mayoría, uno podría esforzarse por hacer cambios.

Pero no existe ningún App o aparato que haga ese trabajo. Quizá deberíamos hacer una pausa y reflexionar en la semana o día que pasó, para cambiar el rumbo de la vida.


el Intérprete, 2013
 

Ecumenism
La obispa metodista unida Mary Ann Swenson saluda al Papa Francisco en Ginebra, Suiza, en 2018, durante la celebración del 70º aniversario del Consejo Mundial de Iglesias. El líder de la Iglesia Católica habló sobre la importancia de la participación católica en el trabajo ecuménico y reafirmó su compromiso con la causa de la unidad cristiana. El metodismo unido en todo el mundo, está de luto por el Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. Foto de archivo de Albin Hillert, Consejo Mundial de Iglesias.

Metodismo unido recuerda al Papa Francisco

Diferentes sectores del metodismo unido elogiaron abiertamente al Papa Francisco, quien murió el lunes de Pascua a los 88 años. Los/as líderes de la iglesia señalaron que católicos/as romanos/as y metodistas han estado en un diálogo continuo desde el Segundo Concilio Vaticano a principios de la década de 1960.
Temas Sociales
El Conjunto John Henry dirigido por el Rev. John Henry quien toca el trombón a la izquierda, ofreció un concierto de jazz la noche del 5 de abril durante la Conferencia de Paz celebrada en el Lago Junaluska, Carolina del Norte. Henry, pastor metodista unido y director del programa de música de la Universidad A&T en Greensboro, Carolina del Norte también cantó y tocó el trombón durante el servicio religioso de la conferencia. Foto de Crystal Caviness, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Construyendo la paz en un país cada vez más polarizado

La Conferencia Metodista Unida por la Paz reunió alrededor de 200 clérigos/as y laicos/as para debatir cómo superar las divisiones nacionales. Algunos/as participaron en una manifestación contra la actual administración, bajo el slogan "¡Manos Fuera!", que atrajo a un público diverso en varias ciudades del país.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved