Las ofrendas en línea es ahora la única opción para las iglesias que enfrentan los desafíos financieros durante la crisis, ya sea debido a las órdenes de mantenerse en el hogar o al mal tiempo. La transición al procesamiento de donaciones a través de una aplicación o una plataforma suele ser técnicamente menos intimidante de lo que los/as líderes de la iglesia pueden anticipar. En cambio, el éxito depende más de algo tan fundamental como lo es la comunicación, por lo que es recomendable el recordarle a los/as miembros, en toda comunicación, las opciones de aportar en línea para mantener el flujo de las ofrendas. La conveniencia que esta opción le ofrece a los/as miembros, puede garantizar que la generosidad prospere durante y más allá de los días del distanciamiento social.
Tenga en cuenta estos puntos al elaborar sus mensajes sobre las ofrendas en línea:
A LA GENTE LE IMPORTA LA SEGURIDAD
La gente quiere más que "sólo confíe en nosotros" cuando se trata de información personal y financiera. Comunique que las transacciones en línea realizadas por su plataforma de donación en línea cumplen con los estrictos estándares de seguridad y privacidad de la industria, y considere esto una prioridad en su selección.
Repita la garantía de seguridad en todas sus Comunicaciones Y Exhiba de manera destacada el aviso de seguridad de su proveedor en el sitio web de su iglesia y en la página de ofrendas para reforzar su compromiso de proteger a los/as miembros. Promueva que su plataforma para ofrendar es confiable y "compatible con PCI-DSS y todas las transacciones se cifran a través de una conexión SSL de 256 bits" (consulte con su proveedor para obtener una redacción específica y una explicación detallada).
LA INFORMACIÓN ES SU AMIGA PERO LA VERBORREA NO LO ES
Sea transparente sobre las deficiencias del ministerio, pero no abrume a las personas con pequeñeces. Una descripción financiera no debe tomar más de cinco oraciones cortas.
Por ejemplo: "Quiero darle una actualización sobre las finanzas de nuestra iglesia. Como sabe, la situación actual ha afectado los fondos de nuestro ministerio, por lo que además de aceptar ofrendas en línea, hemos solicitado un préstamo a través de la Ley CARES que nos permita tener el margen necesario para que la iglesia siga funcionando. Si desea más detalles, vaya a (por ejemplo) ourwebsite.com/financeupdate.
Si la actualización financiera se comparte durante el servicio de adoración en línea o en una publicación de Facebook, debe ser coherente.
LA GENTE DA A UNA MISIÓN COMPLETA, NO A UNA SOLICITUD
La gente no dona a un barco que se hunde. Si bien ocultar la necesidad no es la solución, el éxito depende de cómo se enmarcan nuestras solicitudes, pues cuando pedimos ofrenden en tiempos difíciles, las personas responden mejor si el mensaje se enfoca en un llamado a la misión.
Por ejemplo: "En estos tiempos de crisis, hemos seguido alimentando a los/as hambrientos/as en nuestra comunidad y gracias a su generosidad durante este momento difícil, pudimos alimentar a 10 familias la semana pasada. Su contribución continua hace una gran diferencia; necesitamos sus ofrendas para alimentar a los/as vecinos/as hambrientos/as y para apoyar a los otros ministerios poderosos diariamente".
El movimiento #IGiveUMC es otro gran ejemplo. Las personas honran a sus seres queridos con contribuciones a los ministerios metodistas unidos en sus comunidades locales y más allá, independientemente de si las iglesias se reúnen en línea o en persona.
PREGUNTE A MENUDO PERO NO LO HAGA SU MENSAJE PRIMARIO
Una ventaja de lo digital es la capacidad de comunicarse todos los días con su congregación y en tiempos donde las finanzas son escasas, es imperativo que continúe contando su historia. Debe comunicarse constantemente con su congregación a través de videos en línea, publicaciones en redes sociales, un botón de donación en su página de Facebook, transmisión en vivo, llamadas telefónicas/mensajes de texto e incluso correo postal.
El mensaje principal debe ser acerca de cómo está cumpliendo su misión, pero también debe incluir la oportunidad para dar a través de su portal de donaciones en línea, resaltando que "todo esto sucede debido a su continuo apoyo financiero". Tenga en cuenta las necesidades financieras de la iglesia siendo coherente en los mensajes y tómese el tiempo para celebrar el trabajo realizado gracias a las ofrendas de sus miembros fieles.
Los tiempos difíciles experimentados por los/as miembros y la sociedad por igual pueden tener un gran impacto en las finanzas de la iglesia. La era digital ofrece oportunidades para impulsar su misión y educar a otros/as sobre las opciones para donar y su impacto. Si las iglesias basan su estrategia de comunicación en torno a las ofrendas, pueden aprovechar al máximo el poder del mundo en línea para aumentar sus ofrendas en línea y capear la tormenta.
* Jeremy Steele es el pastor docente de la IMU Cristo en Mobile, Alabama, además de escritor y orador. Puede encontrar una lista de todos sus libros, artículos y recursos para iglesias, incluido su libro más reciente “Todas las Mejores Preguntas”, en su sitio web: JeremyWords.com.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.