El CMI celebra la vida y el testimonio del Rev. Dr. Philip Potter

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha rendido un homenaje especial al Rev. Dr. Philip Potter, tercer secretario general del Consejo, quien desempeñó sus funciones desde 1972 hasta 1984. Potter, cuyo liderazgo ecuménico fue de alcance mundial, y que fuera conocido por acompañar a las iglesias de todo el planeta en la batalla por la unidad, la justicia y la paz, murió el 31 de marzo a los 93 años de edad, en Lübeck (Alemania).

Philip Potter nació en Roseau (Dominica), Indias Occidentales, el 19 de agosto de 1921. Comenzó su participación ecuménica siendo estudiante, al incorporarse al movimiento cristiano en el Caribe. Fue delegado de la juventud ante dos asambleas del CMI: la de Ámsterdam (1948) y la de Evanston (1954).

Con la elección de Potter, el CMI designó por vez primera un secretario general originario de uno de los países recientemente independizados del mundo. Entre los logros más prominentes en el ejercicio de sus funciones, cabe mencionar el documento de consenso teológico sobre Bautismo, Eucaristía y Ministerio, y la continuación de una valiente campaña contra el apartheid en África meridional y contra otras formas de racismo en el mundo.

“Casi todas las personas que encuentro y que tienen una imagen y una opinión sólidas sobre el Consejo Mundial de Iglesias, inmediatamente lo relacionan con Philip Potter. Philip siempre dio gran realce a la imagen del Consejo, primero, como delegado juvenil en las conferencias y asambleas, luego, como miembro del personal, y posteriormente como Secretario General del CMI”, dijo el Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, actual Secretario General del CMI.

“Siempre estaba dispuesto a abrir el debate, a ofrecer el CMI como un espacio abierto para la reflexión y la acción ecuménicas, y a pronunciarse sobre su posición. Philip Potter perdurará, como siempre, como un testigo creíble de la visión del reino de Dios y sus verdaderos valores de “justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo (Romanos 14:17b)”, señaló Tveit.

“Damos gracias a Dios por el testimonio de Philip”, añadió.

Potter realizó contribuciones significativas al animado debate sobre la naturaleza de la misión y la evangelización cristianas en la era postcolonial; el testimonio de las iglesias en favor de la paz en el contexto de las tensiones entre oriente y occidente; el planteamiento de preguntas sobre la crisis medioambiental, y el aliento a las campañas que cuestionan la amenaza de la aniquilación nuclear. En esta era, el CMI también auspició la concepción de nuevas formas de espiritualidad, oración común y música, inspiradas en las diversas tradiciones y confesiones de las diferentes iglesias.

Antes de sumarse al CMI, Potter era miembro del personal de la Sociedad Misionera de la Iglesia Metodista de Londres. En la Conferencia Mundial de 1947 sobre la juventud cristiana, celebrada en Oslo (Noruega) representó al Movimiento Estudiantil Cristiano de Jamaica. Participó activamente en todas las asambleas del CMI celebradas entre 1948 y la IX Asamblea de Porto Alegre (Brasil) (2006).

Mientras estuvo en Ginebra, Potter también presidió la Junta de la Federación Universal de Movimientos Estudiantiles Cristianos.

Le sobrevive su viuda, Obispa Emérita Bärbel Wartenberg-Potter, de la Iglesia Protestante en Alemania (EKD). Su primera esposa, música y compositora, Doreen Potter, falleció en 1980.

Ver texto completo del homenaje del secretario general del CMI a Philip Potter (en inglés)

At Home with God and in the World: A Philip Potter Reader

Tributo a Philip Potter (Pasaje del libro At Home with God and in the World)

Concilio de Obispos
El Rev. Werner Philipp ha sido elegido obispo metodista unido por los/as delegados/as a la Conferencia Central de Alemania. Foto cortesía de Klaus Ulrich Ruof; gráfico de Noticias MU.

Alemania elige a Werner Philipp como obispo

La Conferencia Central de Alemania eligió al Rev. Werner Philipp, superintendente de distrito en el este de Alemania, en la séptima votación.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Temas Sociales
El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida expresó su apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde, a través de una carta firmada por el Obispo David A. Bard, presidente de dicho organismo. En la foto de archivo, la obispa pronuncia la homilía durante un servicio en la Catedral de Washington en 2019. Foto original cortesía de Paul E. Alers, NASA. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La IMU expresó su apoyo a la obispa de la Iglesia Episcopal Budde, a través de una carta en la que destacan lo inspirador de su sermón y la gentileza y el respeto de su llamado al presidente a tener misericordia con grupos que se sienten atemorizados.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved