Iglesia metodista da un paso al frente ante fallas del gobierno en inmigración

Para la mayoría de nosotros, la difícil situación de los 280 millones de migrantes del mundo es algo muy lejano, algo que le está sucediendo a alguien más, en algún otro lugar.

Para tener otra perspectiva, hay que visitar una pequeña iglesia (metodista unida) en Tukwila, que no excluye a la gente y que se ha convertido, paradójicamente, en el destino de personas de todos los rincones del mundo que huyen de problemas y persecuciones. Como lugar de refugio, pone de relieve el fracaso de entidades gubernamentales (empezando por el Congreso de los Estados Unidos) a la hora de afrontar la crisis migratoria con compasión y determinación.

Como informó Anna Patrick del Times, ahora hay alrededor de 180 inmigrantes viviendo en tiendas de campaña y otras estructuras alrededor de los terrenos de la Iglesia Metodista Unida de Riverton Park.

La Revda. Jan Bolerjack dijo que está desconcertada por tantas personas que están llegando aquí, muchas de ellas provenientes de países tan lejanos como Venezuela y Angola.

Algunas personas dijeron que se enteraron del servicio que lidera Bolerjack de boca en boca. Otros llegan a la iglesia de Tukwila a pie, desde el aeropuerto Sea-Tac, con la tarjeta de presentación de Bolerjack, ya que algunas organizaciones sin fines de lucro, que trabajan en la frontera con México, la llamaron y le preguntaron si podían enviarle gente.

Cuando Patrick señaló en su historia que ninguna entidad gubernamental había dado un paso al frente ni se había visto obligada a asumir la responsabilidad de encontrar refugio y recursos para los/as migrantes, las ruedas empezaron a girar.

El alcalde de Tukwila, Allan Ekberg, emitió una declaración de emergencia el viernes (6 de octubre) por la noche, para buscar fondos adicionales y tener más flexibilidad para abordar el gran campamento. La delegación del Congreso de Washington y funcionarios de la oficina del gobernador, el condado de King, el puerto de Seattle y legisladores/as estatales, convocaron un grupo de trabajo para encontrar más viviendas.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

“Tenemos gente que tiene frío y está mojada. Y tenemos un flujo continuo de gente que llega. Es una crisis humanitaria”, dijo Bolerjack en una entrevista.

Entonces, ¿cómo puede ayudar la población local? Bolerjack dijo que se necesita promoción de base para presionar al gobierno federal a financiar organizaciones locales que brindan servicios básicos. Sin ayuda federal, es casi imposible que las ciudades pequeñas y otras entidades satisfagan las enormes demandas.

Además, las donaciones de ropa para clima cálido, tiendas de campaña y lonas siempre son bienvenidas, ya sea a la Iglesia Metodista Unida de Riverton Park o a otro proveedor de servicios: “Estamos felices de ofrecer lo que podemos. Es sólo que esta gente merece algo mejor. Nos estamos defendiendo en este momento, así que estamos bien. Simplemente no podemos hacer esto para siempre”, dijo Bolerjack.

Quizás sea demasiado pedirle a nuestro disfuncional gobierno federal que elabore un plan de inmigración integral. Pero si los legisladores quieren inspirarse para marcar la diferencia, deberían mirar a una pequeña iglesia en Tukwila y a la buena gente de esa comunidad de fe está haciendo tanto con los recursos que pueden reunir.

* Los miembros del consejo editorial del Seattle Times son la editora de la página editorial Kate Riley, Frank A. Blethen, Melissa Davis, Alex Fryer, Claudia Rowe, Carlton Winfrey y William K. Blethen (emérito). Para leer el articulo original en inglés, presiones aquí.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

Entidades de la Iglesia
Roland Fernandes, secretario general presentó su informe a las juntas generales de Ministerios Globales y Educación Superior y Ministerio. Foto cortesía de la Junta General de Ministerios Globales.

Juntas de Ministerios Globales, UMCOR y Educación Superior se reúnen de manera conjunta.

Ministerios Globales y la Junta General de Educación Superior y Ministerio están en proceso de alinear sus objetivos y operaciones. Los/as directores/as se reúnen dos veces al año para recibir el informe del secretario general.
Misión
La Escuela de Teología Iliff de Denver ofrece el curso Fundamentos del Cuidado Funerario, el cual marca el inicio de un nuevo programa de certificación para ayudar a los/as cuidadores/as a brindar un mejor consuelo a las personas moribundas y a sus seres queridos. Se considera la primera oferta de este tipo en un seminario. Iliff es una de las 13 escuelas teológicas metodistas unidas de Estados Unidos. Foto de truthseeker08, cortesía de Pixabay.

Doulas del duelo brindan cuidados paliativos a personas en el ocaso de la vida

Un nuevo curso de la Escuela de Teología Iliff tiene como objetivo “cambiar la narrativa en torno a la muerte” brindando a los/as pastores/as, y otras personas, la base que necesitan para apoyar a quienes se encuentran en sus últimos momentos de vida y a sus familias.
Teología
Grupo de líderes hispano-latinos/as de la Jurisdicción Norcentral. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Escuela de Ministerios 2025 reúne líderes hispano-latinos de la Jurisdicción Norcentral

Seis conferencias anuales de la Jurisdicción Norcentral estuvieron representadas: Norte de Illinois, Wisconsin, Iowa, Michigan y Este y Oeste de Ohio.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved